EVIDEN y Microsoft se unen para acelerar la adopción en sus clientes de «RISE with SAP» en Microsoft Azure

Se crea una Unidad de Servicio Dedicada dentro de Eviden para impulsar la innovación de los clientes y su transformación digital.

El grupo Atos, a través de su negocio Eviden, anuncia una colaboración con Microsoft para lanzar una iniciativa estratégica destinada a combinar su experiencia para acelerar la adopción de «RISE with SAP» en Microsoft Azure.

La colaboración se centrará en el establecimiento de una Unidad de Servicio Dedicada dentro de Eviden que aprovechará su experiencia industrial combinada con la de Microsoft en las industrias de Manufacturing, Energía y Utilities y bienes de consumo envasados para proporcionar a los clientes servicios especializados centrados en acelerar la transformación de SAP S/4HANA y la adopción de Microsoft Cloud bajo el programa «RISE with SAP». Esta iniciativa ayudará a los clientes de todo el mundo a mejorar el valor, impulsar la innovación y transformar su viaje digital.

Iniciativas de transformación integral

La colaboración facilitará la integración de «RISE with SAP» con soluciones empresariales e industriales avanzadas. Esto incluye una gama de servicios que van desde la consultoría de valor empresarial hasta los servicios de cambio, conversión, migración, ejecución e innovación dentro del marco Rise++ de Eviden. También abarcará plataformas ágiles e innovadoras, junto con la gestión digital del rendimiento empresarial. Ayudará a los clientes a lograr una integración perfecta entre SAP Business Technology Platform (BTP), componentes SaaS colaborativos, Copilot para Microsoft 365, SAP Business AI y capacidades GenAI. Como líder europeo en Servicios de Seguridad Gestionados, Eviden aporta un nivel avanzado de experiencia en ciberseguridad, garantizando una plataforma Microsoft y SAP totalmente segura. Estas soluciones y servicios de valor añadido aportarán a los clientes beneficios tangibles en términos de innovaciones en la modernización de datos, ciberseguridad y transformación del puesto de trabajo moderno.

Silvio Bessa, SAP Business Head de Microsoft, declara, “Nuestros esfuerzos conjuntos con Eviden y SAP representan un salto significativo en nuestra misión de empoderar a cada organización en el planeta para lograr mucho más. Al combinar nuestras fortalezas, no sólo estamos acelerando el viaje de transformación de negocios para nuestros clientes, sino también estableciendo un nuevo estándar para lo que es posible con SAP RISE en Microsoft Cloud”.

Diane Galbe, Vicepresidenta Ejecutiva Senior del Grupo Atos, añade, "Estamos encantados de dar el siguiente paso en nuestra asociación con Microsoft en SAP. Aportaremos a esta alianza nuestra cartera de tecnologías de vanguardia en computación avanzada, ciberseguridad, IA, cloud y plataformas digitales, así como las habilidades combinadas de nuestros 95.000 expertos del Grupo Atos en todo el mundo. Estamos seguros de que este viaje de transformación digital permitirá a los clientes que utilizan Microsoft Cloud como parte del programa «RISE with SAP» beneficiarse de una mayor agilidad y flexibilidad y, en última instancia, les ayudará a impulsar la innovación".

Esta iniciativa forma parte del acuerdo de asociación estratégica global de cinco años de Eviden y Microsoft anunciado en enero de 2024 para acelerar las estrategias de Cloud e IA, e impulsar la transformación de la industria. Atos Group ha estado trabajando estrechamente con SAP, en apoyo de «RISE with SAP» en Microsoft Azure, desde su lanzamiento en 2021 y fue una de las primeras empresas en migrar a SAP S/4HANA en Azure.

En la próxima década se jubilarán 301.700 personas en Galicia (pero solo 68.508 jóvenes entrarán al mercado laboral)

El relevo generacional se ha consolidado como una de las principales preocupaciones en España en materia de sostenibilidad del mercado laboral. Durante los últimos años, se viene alertando sobre el desequilibrio creciente entre las personas que se incorporan por primera vez al trabajo y aquellas que abandonan la vida laboral por jubilación, una brecha que amenaza con agravar la escasez de talento en sectores clave de la economía.

Los hoteles gallegos aumentan en julio un 10% sus ingresos, que ascienden a 63,72 millones de euros

Los hoteles y pensiones gallegos recibiron el pasado mes de julio más de 635.000 viajeros que hicieron más de 1,3 millones de noches, lo que supone un incremento de 3% en viajeros y del 3,3% de noches en este tipo de establecimientos. Trajo consigo también una evolución económica importante para el sector hoteleros en ese mes con un crecimiento de sus ingresos en un 10% hasta alcanzar los 63,72 millones de euros, la cifra más alta de la serie histórica.

España lidera la renta disponible en los hogares en la UE, con un crecimiento cercano al 10% en los últimos dos años

España se mantiene como el pulmón económico de Europa. Además de estar entre los países con mayor crecimiento acumulado en los últimos años, también se está posicionando como uno de los mercados con mayor crecimiento en la renta disponible de los hogares. De hecho, en los últimos dos ejercicios, esta variable ha aumentado casi 10 puntos porcentuales, una tendencia muy superior a la de otras potencias europeas.

Adecco busca a 300 operarios/as de producción, con y sin experiencia, para Stellantis Vigo

La automoción es un sector clave dentro de la economía gallega: representa un 15,7% del PIB regional, el 14,1% del empleo industrial y en el último año generó una facturación de 12.800 millones de euros. Además, la automoción representa el 29% de las exportaciones regionales. Con estas cifras, es obvio que se trata de un sector generador de puestos de trabajo que emplea a más de 23.500 personas en Galicia.

Casi la mitad de los autónomos tiene el alquiler de su local como principal gasto profesional, según Uatae

Casi la mitad (47%) de los trabajadores por cuenta propia sitúa el alquiler de su local como el principal gasto profesional que soportan cada mes, muy por encima de otros costes estructurales clásicos del trabajo por cuenta propia, según los últimos resultados de la segunda encuesta del Observatorio del Trabajo Autónomo de la Unión de Asociaciones de Trabajadores Autónomos y Emprendedores (Uatae).

La firma de cable submarino de Telefónica y Amancio Ortega (Telxius) ganó 61,9 millones en 2024, un 14% menos

Telxius Telecom, la compañía de infraestucturas de telecomunicaciones de la que Telefónica posee el 70% y Pontegadea --el brazo inversor de Amancio Ortega-- el otro 30%, registró un beneficio neto de 61,9 millones de euros en 2024, un 14,2% menos que los 72,19 millones de euros del ejercicio anterior, según las cuentas depositadas en el Registro Mercantil a las que ha tenido acceso Europa Press a través de Informa.

El 39% de los líderes prioriza la flexibilidad laboral frente al salario

La forma en que los líderes valoran un cambio profesional está evolucionando. Según el informe sobre ‘Nuevos Liderazgos para Nuevos Tiempos’, elaborado por Claire Joster People first, la firma de Executive Search, selección especializada y desarrollo de talento de Eurofirms Group, apunta que el 39 % de los directivos sitúa la flexibilidad laboral por encima incluso del salario a la hora de elegir un nuevo proyecto, una tendencia que refleja un cambio claro en las prioridades de liderazgo.