Falsas invitaciones a podcast: la nueva estrategia de los ciberdelincuentes para distribuir BlackSmith

Proofpoint, empresa líder en ciberseguridad y cumplimiento normativo, ha identificado un ataque dirigido a una destacada figura religiosa por parte del grupo de ciberdelincuencia iraní TA453. Con el pretexto de una falsa invitación a un podcast, su estrategia consistía en un acercamiento inicial a través de un correo electrónico, generando conversación y consiguiendo la confianza del objetivo, para que posteriormente hiciera clic en un enlace malicioso de seguimiento.

Con esta táctica, pretendían distribuir un nuevo conjunto de herramientas de malware llamado BlackSmith, que a su vez entregaba un troyano PowerShell denominado AnvilEcho. Este malware, que utiliza técnicas de cifrado y comunicación en red similares a las muestras de TA453 observadas por Proofpoint anteriormente, está diseñado para la recopilación y extracción de información. La principal diferencia es que en este caso se ha utilizado un único script de PowerShell en lugar del enfoque modular observado anteriormente.

A finales de julio, el grupo TA453 se puso en contacto con varias direcciones de correo electrónico de una importante personalidad judía haciéndose pasar por el director de investigación del Institute for the Study of War (ISW). Tras recibir una respuesta de la víctima, le enviaron una URL de DocSend que estaba protegida por contraseña y conducía a un documento que contenía un enlace al podcast legítimo del ISW. Es probable que los atacantes buscaran con esto normalizar que el objetivo hiciera clic en un enlace e introdujera una contraseña para que hiciera lo mismo al entregar el malware.

Tras otra respuesta de la víctima, el TA453 respondió con una URL de Google Drive que llevaba a un archivo llamado “Podcast Plan-2024.zip”. El ZIP contenía un LNK titulado “Podcast Plan 2024.lnk”, que a su vez contenía el conjunto de herramientas BlackSmith, que cargaba el troyano AnvilEcho.

“Nuestro análisis de esta campaña del grupo TA453 nos hace pensar que los desarrolladores que trabajan para ellos no han renunciado a usar “backdoors” modulares en PowerShell. Su objetivo es complicar la cadena de infección para evitar las detecciones mientras recopilan información”, explican desde Proofpoint. “Creemos que el conjunto de herramientas observado es el sucesor de GorjolEcho/PowerStar, TAMECURL, MischiefTut y CharmPower. Llevamos detectando “backdoors” de este grupo desde 2021, la única novedad es que ahora intentan agrupar todo en un único script de PowerShell de gran tamaño que hemos denominado AnvilEcho”.

AnvilEcho consta de múltiples funciones, muchas de las cuales son similares o están mejoradas con respecto a los módulos de malware utilizados por TA453 anteriormente. El script de aproximadamente 2200 líneas de PowerShell establece una serie de funciones para cifrar, codificar y filtrar información, y terminan con las dos funciones de nivel superior de Redo-It y Do-It.

Aunque los investigadores de la compañía no han podido vincular directamente al TA453 con los miembros del Cuerpo de la Guardia Revolucionaria Islámica (IRGC), sí consideran que actúan en apoyo de sus intereses y de los del gobierno iraní. En la actualidad, Proofpoint considera que el TA453 se superpone con Mint Sandstorm de Microsoft (anteriormente PHOSPHORUS) y es aproximadamente equivalente a APT42 de Mandiant y Yellow Garuda de PWC, todos los cuales pueden considerarse en general Charming Kitten.

“TA453 utiliza muchas técnicas diferentes de ingeniería social para tratar de convencer a los objetivos a participar con contenido malicioso. Al igual que la suplantación de múltiples personalidades, el envío de enlaces legítimos a un objetivo y la referencia a un podcast real de la organización pueden generar confianza en el usuario. Cuando un actor de amenazas establece una relación a largo plazo con un objetivo antes de entregar la carga maliciosa, aumenta sus probabilidades de éxito”, añaden desde la compañía. “Con BlackSmith, el TA453 ha creado un sofisticado conjunto de herramientas de recopilación de información y ha racionalizado sus funciones de malware, pasando de ser un conjunto de diferentes scripts individuales a un completo troyano PowerShell”.

El 95% de las grandes empresas españolas refuerza su inversión en ESG

La reputación es uno de los activos más valiosos para las empresas, y también un indicador clave de su éxito. En un contexto empresarial cada vez más exigente y competitivo, la inclusión de estrategias ESG en la planificación central de las organizaciones puede marcar la diferencia entre el éxito y el fracaso, especialmente en lo que respecta a la gestión de la reputación.

Galicia y la ‘España vaciada’, cómo tensiona la región el mercado laboral?

En las últimas dos décadas, diversas provincias españolas han sufrido una continua pérdida de población, en algunos casos de hasta un 20%. Este fenómeno, conocido como la “España vaciada”, impacta directamente en la estructura del mercado laboral y en el tejido económico de las zonas afectadas. A través de un informe, Eurofirms People first, la primera multinacional española especializada en gestión del talento, ha analizado las consecuencias de esta transformación demográfica.

El patrimonio en Fondos de Inversión en Galicia creció un 19,5% en 2024, hasta los 15.451 millones de euros

El patrimonio invertido en Fondos de Inversión domésticos creció 51.090 millones de euros en 2024, el mayor de la serie histórica, hasta alcanzar los 399.002 millones de euros (+14,7%), debido tanto a las revalorizaciones por efecto mercado (con una rentabilidad media del 6,9%), como a las suscripciones netas, que ascendieron a casi 26.500 millones de euros. Además, la inversión en Fondos superó en 2024 su máximo histórico en todas la Comunidades Autónomas, las regiones que lideraron este crecimiento fueron Islas Baleares, Galicia y Andalucía (21,3%, 19,5% y 18,5%, respectivamente).

Los Business Angels españoles avanzan con optimismo y mayor inversión en 2025, tras un 2024 de cautela y alta exigencia, según un informe del IESE y AEBAN

La Asociación Española de Business Angels (AEBAN), en colaboración con el IESE presenta su informe "Business Angels 2025. La inversión en startups: actividad y tendencias”, una de las visiones más completas sobre la actividad de la inversión privada en startups en España. Este informe adelanta también las perspectivas de cómo se comportará el mercado en este 2025, y cómo nuestro país está siendo uno de los más activos en el ámbito europeo. Este informe cuenta con la colaboración de las instituciones y empresas patrocinadoras de AEBAN, CaixaBank DayOne y ICEX-Invest in Spain, así como las entidades colaboradoras HF Legal y SpainCap.

South Summit Madrid 2025 reúne a 400 speakers, 140 inversores y 17 unicornios de todo el mundo para impulsar el emprendimiento y la innovación

South Summit Madrid 2025, co-organizado con IE University, celebrará su decimocuarta edición del 4 al 6 de junio en La Nave. Bajo el lema ‘In Motion’, este encuentro consolida la posición de Madrid como capital mundial de la innovación y el emprendimiento. #SouthSummit25 contará con la participación de más de 430 speakers, 140 inversores, de los que un 68% es internacional, y 17 unicornios procedentes de todo el mundo que compartirán su experiencia, retos y oportunidades de crecimiento global.

ClarkeModet y el Parque Científico de Madrid se alían para impulsar el crecimiento de startups y scaleups

ClarkeModet y el Parque Científico de Madrid (PCM) han firmado un acuerdo de colaboración para impulsar el crecimiento de startups y scaleups deep tech vinculadas al ecosistema del PCM, y fomentar la innovación científica y tecnológica y la transferencia de tecnología en la región. Esta alianza permite ampliar y especializar los servicios ofrecidos desde el PCM, proporcionando un acompañamiento integral en materia de propiedad industrial e intelectual, regulación y financiación.