Fujitsu inaugura su nueva oficina en Santiago de Compostela para impulsar la computación cuántica y otras capacidades tecnológicas avanzadas en Galicia

Fujitsu anuncia la apertura de su nueva oficina en Santiago de Compostela, Galicia, que tuvo lugar el 1 de febrero de 2024. La oficina está ubicada en la Cámara de Comercio de Santiago de Compostela y desempeñará un papel fundamental en la expansión de las capacidades tecnológicas avanzadas de Fujitsu en la región y en particular la computación cuántica.

La creación de esta oficina se enmarca en el compromiso de Fujitsu por brindar un servicio altamente cualificado y de proximidad al ecosistema gallego, tanto en el sector público como privado, ofreciendo servicios en áreas como la inteligencia artificial, computación cuántica, infraestructuras y más. Un hito importante será la incorporación del Centro Internacional de Computación Cuántica, una colaboración entre Fujitsu, el Cesga y el apoyo de la Xunta de Galicia. Este centro, con proyección internacional, tiene como objetivo posicionar a Galicia como un referente en computación cuántica, mejorando la competitividad de las empresas y el sector público gallego.

Es esencial destacar que la apertura de esta oficina no se limita a actividades comerciales, sino que se centra en la creación de empleo altamente cualificado. Fujitsu ya ha establecido colaboraciones con instituciones académicas de renombre como la Universidad de Santiago de Compostela (Citius), la Universidad de A Coruña (Citic) y el Cesga. Asimismo, la empresa forma parte de la Red de Cuántica Gallega, desempeñando un papel crucial como empresa tractora en la región. Además, Fujitsu se involucra activamente en el Máster de Cuántica interuniversitario de Galicia, ofreciendo clases y prácticas a los estudiantes con la oportunidad de incorporarse a la empresa.

Fujitsu también ha establecido colaboraciones con empresas gallegas como Hijos de Rivera, Zendal, Nueva Pescanova y Finsa para la aplicación de tecnologías "quantum inspired" mediante el Fujitsu Digital Annealer.

La empresa cuenta con amplias capacidades tecnológicas, especialmente en sectores de relevancia para el sector público, incluyendo genómica en el ámbito de la salud, ciberseguridad, inteligencia artificial y servicios para la Justicia.

El International Quantum Center, cuya sede se encuentra en Santiago desde el 1 de febrero, tiene como objetivo acelerar la llegada al mercado de las tecnologías cuánticas, trabajando en estrecha colaboración con el ecosistema público-privado. Se están estableciendo colaboraciones con actores gallegos a nivel europeo en áreas de la computación cuántica y criptografía postcuántica, incluyendo entidades de referencia como la TU Delft. Además, se están explorando aplicaciones cuánticas para mejorar la sostenibilidad y la calidad de vida en áreas como el medio ambiente en consonancia con la estrategia global de Fujitsu Uvance.

Laurance Li, nuevo Country Manager de HONOR para España y Portugal

HONOR, la marca de tecnología global, anuncia la incorporación de Laurance Li como nuevo Country Manager de HONOR para España y Portugal. Este movimiento estratégico subraya el compromiso de la compañía con el crecimiento, la innovación y la consolidación de su posición los mercados del sur de Europa.

Expo AgriTech 2025 cierra sus puertas con 8.149 profesionales consolidando Málaga como epicentro de la innovación agrícola

Expo AgriTech 2025, la mayor feria tecnológica para el campo que ha tenido lugar desde este martes, 28 de octubre, hasta el 30 de octubre, en Málaga ha cerrado sus puertas reuniendo a 8.149 profesionales y agricultores. Todos ellos han podido descubrir las últimas novedades en maquinaria avanzada y soluciones digitales con las que incrementar la rentabilidad, eficiencia y calidad de sus explotaciones. La cita ha generado un impacto de más de 7 millones de euros y ha posicionado a Málaga en el epicentro de la innovación agrícola en Europa. 

La catalana Agrikola.AI, galardonada por la ‘Mejor Explotación Agraria Sostenible’ en los AgriTech Innovation Awards 2025

Málaga ha sido este miércoles la sede de los premios más prestigiosos que reconocen la innovación en el sector agrícola. Los AgriTech Innovation Awards 2025, celebrados en el marco de Expo AgriTech 2025, la mayor feria tecnológica para el campo que está teniendo lugar hasta hoy en la capital de la Costa del Sol, han distinguido a las mejores empresas que están apostando por la modernización y sostenibilidad del campo. 

La Universidad Francisco de Vitoria crea un Instituto Universitario de Inteligencia Artificial para impulsar la innovación ética en España

La Universidad Francisco de Vitoria (UFV) ha aprobado la creación del Instituto  Universitario de Inteligencia Artificial, un nuevo centro propio que nace con el propósito  de impulsar la investigación, la formación y la reflexión ética sobre la Inteligencia  Artificial (IA), así como de favorecer su aplicación responsable en la docencia, la  ciencia y la sociedad.