Galicia será la sede de la nueva edición del Congreso de Directivos CEDE, el principal evento para los líderes empresariales de España

La Fundación CEDE-Confederación Española de Directivos y Ejecutivos ha presentado el XXIII Congreso de Directivos, que tendrá lugar el próximo 28 de noviembre en el PALEXCO – Palacio de Exposiciones y Congresos de A Coruña (Avda. Porto da Coruña, 1) y que podrá seguirse a través de streaming.

La edición de este año, que llevará como lema “Liderazgo en tiempos de inteligencia artificial”, dará cita a expertos, directivos y líderes con el objetivo de abordar la situación actual y el futuro económico, poniendo el énfasis además en la importancia de las nuevas tecnologías y la innovación. El Congreso de Directivos CEDE se ha posicionado como una cita ineludible para directivos y ejecutivos, convirtiéndose en el evento de referencia para la cúpula empresarial del país.

La XXIII edición de este encuentro será inaugurado el jueves 28 de noviembre por Inés Rey, alcaldesa de A Coruña; Valentín González Formoso, presidente de la Deputación da Coruña y Rosa María Carabel, presidenta del Comité Organizador y CEO de Eroski.

Contará con destacados líderes del mundo de la empresa, y la innovación, como Isidro Fainé, Presidente de la Fundación CEDE; Amparo Alonso, catedrática de Ciencias de la Computación e Inteligencia Artificial de la Universidad de A Coruña; José María Álvarez Pallete, presidente de Telefónica; Juanjo Cano, presidente de KPMG en España; Héctor Flórez, presidente de Deloitte España; Enrique Goñi, presidente del Instituto Hermés; Alberto Granados, presidente de Microsoft España; Pilar López, vicepresidenta Alianza Estratégica LSEG, Microsoft; Eva Maniero, CEO de Russula Corporación & Hydnum SteeNvidia; Francisco Reynés, presidente ejecutivo de Naturgy; José Silveira, presidenta del Grupo Nosaterra XXI; Ángel Simón, CEO de CriteriaCaixa; Luis de Valdivia, presidente de Ecoener; Mateo Valero, director del Supercomputer Center-Centro Nacional de Supercomputación; José Manuel Valiño, director general de Sistemas de Abanca, y Mariona Vicens, directora de transformación digital y Advanced Analytics de CaixaBank.

Asimismo, el XXIII Congreso de Directivos contará con la participación de Nadia Calviño, presidenta del Banco Europeo de Inversiones, que protagonizará la conferencia inaugural del evento, y de Alfonso Rueda, presidente de la Xunta de Galicia, quien clausurará la jornada.

Los debates que tendrán lugar durante este XXIII Congreso de Directivos tratarán asuntos de gran importancia para el tejido empresarial actual y futuro de nuestro país: La supercomputación al servicio de la ciencia; Claves para desplegar las oportunidades de la inteligencia artificial; Crecimiento y sostenibilidad: perspectiva de la empresa gallega; Los directivos frente al reto de la inteligencia artificial; Los límites de la inteligencia artificial, o Transformación empresarial y nuevas tendencias de inversión.

Presentación en A Coruña del XXIII Congreso de Directivos CEDE

El acto de presentación del XXIII Congreso de Directivos ha contado con las intervenciones de Inés Rey, alcaldesa de A Coruña; Ramón Adell, vicepresidente de la Fundación CEDE, y Patricia Villajos, gerente del Instituto Galego de Promoción Económica (IGAPE) de la Xunta de Galicia.

Tras dar la bienvenida a los asistentes, Inés Rey compartió su alegría porque el Congreso de Directivos CEDE vuelva a la ciudad herculina. “Casi una década después, A Coruña vuelve a acoger este importante congreso, una muestra de la ciudad recuperó su liderazgo en materia de turismo MICE como sede de grandes eventos”, aseguró. 

Además, la alcaldesa de A Coruña quiso subrayar la importancia que tiene la innovación en el ámbito empresarial. “Uno de los grandes retos de las empresas es incorporar las TIC y la IA desde una perspectiva sostenible y respetuosa con los trabajadores y trabajadoras, siendo una herramienta de apoyo en el avance y mejora de la producción”, señaló Inés Rey.

Ramón Adell quiso señalar que “estamos muy contentos de volver a Galicia casi una década después”. Este año, el Congreso tendrá como punto monográfico la inteligencia artificial, estructurando todas las sesiones en torno a las oportunidades que esta tecnología ofrece para el futuro de las empresas. Para esta edición, se reunirán 1.500 directivos de todo el país y contaremos con una transmisión en streaming que permitirá a más profesionales sumarse desde cualquier lugar. En paralelo, más de 500 jóvenes participarán en la jornada ‘Talento en Crecimiento’, donde compartiremos herramientas y experiencias con quienes serán los futuros líderes”.

Además, el vicepresidente subrayó la importancia de reflexionar sobre los límites y el soporte que necesita la IA, así como la necesidad de integrar crecimiento y sostenibilidad desde la perspectiva empresarial: “Sabemos que el futuro solo será posible si mantenemos a las personas en el centro de la ecuación. Esta visión humanista debe guiar nuestra integración de la inteligencia artificial para lograr un progreso equilibrado y responsable”.

Por parte de la Xunta de Galicia, la gerente del IGAPE, Patricia Villajos, puso en valor la importancia de la colaboración público-privada en la puesta en marcha de este tipo de iniciativas "porque entendemos que el apoyo y la colaboración entre las distintas administraciones e instituciones es fundamental para promover el desarrollo empresarial y la innovación en nuestra comunidad".En esta línea, la gerente del IGAPE incidió en que "trabajamos para fortalecer el tejido empresarial gallego, acompañando a las empresas en su proceso de adaptación y crecimiento en un entorno competitivo, y este compromiso con la innovación y el impulso de la digitalización se alinean perfectamente con los objetivos del congreso".

Una nueva edición de ‘Talento en Crecimiento’

Como viene siendo habitual, el XXIII Congreso de Directivos de CEDE acogerá una nueva edición del programa ‘Talento en Crecimiento’, el propio 28 de noviembre y en el mismo espacio del Congreso. Con un marcado protagonismo de la innovación y las nuevas tecnologías, 450 jóvenes tendrán la oportunidad de participar en un entorno de interacción y aprendizaje abierto y creativo, donde profesionales expertos de distintos ámbitos compartirán ideas y herramientas para acompañarlos en el camino que están iniciando.

Un Congreso con amplio respaldo institucional y empresarial

El Congreso de Directivos y la jornada de ‘Talento en Crecimiento’ cuentan con el respaldo institucional de la Xunta de Galicia, la Deputación da Coruña y el Ayuntamiento de A Coruña.

Además, el Congreso de Directivos contará con el patrocinio de Agbar, CaixaBank, Deloitte, KPMG, Naturgy y Telefónica, y la colaboración de Fujitsu y Mercer.

Por su parte, la jornada para jóvenes graduados y estudiantes de ‘Talento en Crecimiento’ contará con el patrocinio de la Cámara de Comercio de España, Fundación “la Caixa”, Imagin y Viaqua y la colaboración de Agbar, Deloitte y Fundación Princesa de Girona.

Una vez más, el evento contará con un formato de programa de televisión, en esta edición, respaldado por Televisión de Galicia. Para facilitar la visualización del Congreso por parte de todos los directivos españoles, el Congreso también se va retransmitará por streaming, disponible en el siguiente enlace: https://www.congresodirectivos.com/congreso/inscripcion/.

Impacto mundial: ¿por qué acciones y oro marcan máximos históricos en un mundo que teme el alza de tasas? (cuando las malas noticias… son buenas)

(Por Taylor desde Silicon Beach) Los máximos históricos simultáneos de renta variable y oro no reflejan optimismo económico; al contrario: celebran el temor. En los mercados modernos, la probabilidad de recortes de tipos por parte de la Reserva Federal y otros bancos centrales convierte las noticias macroeconómicas negativas en catalizadores alcistas. Paradójicamente hay mucho de positivo en todo esto, y no. 

(5 Minutos de lectura de alto valor estratégico) 

El top 10 de rooftop con piscinas del verano 2025 en Miami (parte II)

(Por Maqueda-Vera) Miami es espectacular, adora el sol, por eso tiene la increíble personalidad de desarrollar las mejores rooftops con piscinas, ideales para visitar en verano. Cuando la temperatura sube un poco, te invitamos a refrescarte en las mejores piscinas en altura, que combinan vistas infinitas y cócteles junto a la piscina.

(5 Minutos de lectura) 

Abierto el plazo de inscripción para la Startup Competition de South Summit Madrid 2026

South Summit, el principal encuentro para el ecosistema emprendedor e innovador a nivel mundial, ha abierto el plazo de registro para participar en la próxima Startup Competition de South Summit Madrid, la competición que cada año elige a las 100 startups más disruptivas e innovadoras del mercado. Los emprendedores interesados en participar pueden presentar sus candidaturas hasta el 15 de enero aquí.