Hispasat lanza un servicio satelital que garantiza la conexión a internet en emergencias o apagones

Hispasat ha presentado un servicio de conectividad satelital dirigido a grandes empresas y administraciones públicas que garantiza la conexión a internet en situaciones de emergencia o apagones gracias a su autonomía eléctrica y a su independencia de las redes terrestres de telecomunicación, según ha informado la compañía en un comunicado.

Hispasat, cuya integración en Indra se prevé que arranque el próximo octubre, ha subrayado que su nueva solución ofrece un "completo servicio de soporte y mantenimiento preventivo y correctivo" que garantiza su operativa en situaciones críticas.

En su comunicado, Hispasat alude a las riadas por la DANA en Valencia y al apagón masivo que se produjo en España el pasado 28 de abril, cuando las redes de telecomunicación en el país se vieron muy afectadas y se mantuvieron con altibajos gracias a generadores y baterías, si bien cuando estas fuentes de alimentación se agotaron se volvió a producir una gran caída de los servicios.

"En situaciones críticas, el abastecimiento de energía en grandes empresas, administraciones y centros sanitarios se resuelve mediante generadores que garantizan el funcionamiento de los dispositivos digitales. Sin embargo, dichos dispositivos siguen necesitando de una conectividad que, generalmente, depende de las infraestructuras terrestres. Esta nueva solución de Hispasat ofrece un enlace de comunicación independiente para garantizar el acceso a internet gracias a la tecnología satelital", ha apuntado la compañía.

En esa línea, la oferta de Hispasat incluye varias opciones de alimentación eléctrica autónoma que permiten mantener activo el enlace satelital en escenarios en los que no se disponga de suministro eléctrico.

"Una de las enseñanzas de la riada de Valencia y del apagón del 28 de abril ha sido la importancia de la conexión a internet en la vida de los ciudadanos (...) Tenemos que tomar nota y dotar a las empresas y administraciones de una conexión fiable para cualquier imprevisto. El satélite es una infraestructura independiente de la red terrestre y permite establecer la conexión aunque esta caiga siempre que se tenga una fuente de alimentación propia", ha afirmado el presidente de Hispasat, Pedro Duque.

La solución de Hispasat es un sistema 'llave en mano' de "fácil instalación y gestión" y la compañía proporciona la conectividad, el equipamiento satelital, el sistema de alimentación ininterrumpida, la instalación, el soporte técnico especializado y el mantenimiento.

Amancio Ortega conquista Brickell: la apuesta de US$ 274.4 millones que reescribe el poder inmobiliario y de retail en Miami

(Por Maurizio y Tylenol con Maximiliano Mauvecin) En una operación que sacude los cimientos del mercado inmobiliario corporativo del sur de Florida, Amancio Ortega —el arquitecto silencioso del imperio Inditex y uno de los cinco hombres más ricos del planeta— acaba de consumar la adquisición más significativa de oficinas premium en Miami durante 2025

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 3 minutos)

María Corina Machado, Nobel de la Paz 2025: cuando la resistencia se convierte en una acción global (toda anglolatina lo celebra)

(Redacción del equipo IN de Miami con Mary Molina y M. Maurizio) El Nobel de la Paz 2025 otorgado a María Corina Machado —líder opositora venezolana que lleva meses viviendo en la clandestinidad— es una de esas sentencias geopolíticas que redefinen equilibrios de poder, narrativas globales y, sobre todo, la legitimidad de quienes ostentan el monopolio de la violencia estatal.

Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 3 minutos 

El Modo IA de la búsqueda de Google llega a España

El Modo IA en la búsqueda de Google ha llegado a España y en español este martes como parte de un despliegue que abarca nuevos idiomas y países, que pone en manos de los usuarios una nueva forma de buscar, que admite preguntas más complejas y su planteamiento con voz e imágenes.

La paradoja argentina y el desafío español: ¿qué nos falta para crear más unicornios?

(Por Patricio Hunt, CEO de Intelectium) Hace poco, al repasar los datos de unicornios tecnológicos en el mundo, una cifra llamó poderosamente mi atención. España, con una economía que supera los 1,5 billones de dólares y un PIB per cápita de 33.090 dólares, ha generado alrededor de 14 startups tecnológicas valoradas en más de mil millones. Argentina, en cambio, con un PIB tres veces menor y un ingreso per cápita de apenas 12.000 dólares, ha producido 13. Y lo más sorprendente: muchas de ellas tienen una proyección global mucho más reconocida.

Amancio Ortega compra el Sabadell Financial Center en Miami por 236 millones de euros

El fundador y primer accionista de Inditex, Amancio Ortega, a través su brazo inversor Pontegadea, ha cerrado la adquisición del Sabadell Financial Center, inmueble en el que se ubican las oficinas del Banco Sabadell en Estados Unidos, por 274,4 millones de dólares (unos 236 millones de euros), según han confirmado a Europa Press en fuentes conocedoras de la operación.