Identifican una estafa financiera a gran escala de tipo 'matanza de cerdos' desde las tiendas de Google y Apple

Investigadores de Ciberseguridad han identificado un conjunto de aplicaciones presentes en las tiendas de Apple y Google que se promocionan como servicios legítimos para engañar a su víctimas con una práctica conocida como 'matanza de cerdos'.

   'Matanza de cerdos' (o 'pig butchering') es el nombre que recibe un tipo de esquema de fraude financiero que, mediante tácticas sofisticadas, logran manipular a la víctima y convencerla para acceda, por ejemplo, a invertir en criptomonedas o en otro tipo de producto.

    O lo que es lo mismo: los ciberdelincuentes utilizan la ingeniería social para conocer mejor a su víctima y ganarse su confianza (cebar al cerdo) antes de introducirla en la estafa financiera, que requiere la descarga de una 'app' y termina con el robo de su dinero (llevar al matadero).

    Este es el esquema que los investigadores de Group-IB han encontrado en una serie de aplicaciones publicadas en App Store y Play Store, donde se promocionaban como servicios legítimos, por ejemplo, para resolver problemas matemáticos o recopilar noticias. Cuando las tiendas digitales las detectaban y eliminaban, los cibercriminales pasaban a distribuirlas mediante 'phishing'.

    Una vez era descargada, la aplicación solicitaba al usuario que se registrara, para lo que pedía primero un código de invitación, que enviaba al teléfono. A continuación, ya en el registro, solicitaba información -datos de identificación personal y laboral- y el ingreso de una cantidad de dinero.

    A partir de aquí, los cibercriminales daban instrucciones a la víctima hasta que finalmente vacían la cuenta y le robaban el dinero.

    "Los cibercriminales siguen utilizando plataformas de confianza como Apple Store o Google Play para distribuir malware camuflado en aplicaciones legítimas, aprovechándose de la confianza de los usuarios en ecosistemas seguros", apuntan desde Group-IB en su blog oficial.

   Estas aplicaciones se han detectado en las regiones de Asia-Pacífico, Europa, Oriente Medio y África, aunque consideran que su "alcance real podría ser mucho mayor".

BOSS y Bombay Sapphire lideran la apuesta por el glamour y la sostenibilidad en el E1 Series Miami (la nueva cita del deporte eléctrico global)

(Por Maurizio y Ortega desde Miami) Miami ha sido el epicentro del lujo, la innovación y la conciencia ambiental con la llegada del UIM E1 World Championship los días 7 y 8 de noviembre en Virginia Key. Marcas premium como BOSS y Bombay Sapphire se posicionan como patrocinadores oficiales de un evento que combina élite deportiva, sostenibilidad y estrellas de talla mundial como Marc Anthony, Rafa Nadal y Will Smith.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Aragón dará cita a los principales líderes empresariales del país en el XXIV Congreso de Directivos CEDE

Con el lema “Europa: del diagnóstico a la acción”, la edición de este año pondrá el foco en el papel que el Viejo Continente debe desempeñar en el nuevo escenario global. Gracias a los debates que se llevarán a cabo durante la jornada, se abordarán los grandes desafíos a los que se enfrenta la Unión Europea y las reformas necesarias para mantener su liderazgo económico, político y social. El Congreso de Directivos CEDE se ha posicionado ya como una cita ineludible para directivos y ejecutivos, convirtiéndose en el evento de referencia para la cúpula empresarial del país que congregará a más 1.600 directivos de todo el ámbito nacional y 500 jóvenes en el evento “Talento en Crecimiento”. 

WatchParty en la WC2026 el boom del universo de la experiencia phygital en Miami y Florida

(Juan Maqueda, desde Miami con la colaboración de Marcelo Maurizio) En su múltiple rol, Juan Maqueda nos introduce al exitoso mundo de las WatchParty. Desde la agencia LatamOne - Full Agency (https://www.latamone.com) en Miami, en coordinación con InfoNegocios.Miami, nos estamos preparando para las WatchParty en la WC2026, una experiencia irrepetible para vivir la Copa del Mundo como nunca antes.

Las Muns aterriza en Suiza con su primera apertura en Zúrich

Con su llegada a Zúrich y tres nuevas aperturas previstas para 2026, Las Muns continúa impulsando su expansión internacional y consolida su modelo quick service premium. La firma suma además una segunda colaboración con el chef con estrella Michelin Nandu Jubany, reforzando su apuesta por elevar la empanada a icono gastronómico global.