Inditex cae casi un 3% en Bolsa tras la rebaja de precio de analistas

Inditex ha caído este miércoles un 2,87% en Bolsa, hasta situar el precio unitario de sus acciones en los 46,01 euros, tras recibir varias revisiones a la baja por parte de analistas del mercado.

Según los datos del mercado consultados por Europa Press, el conglomerado textil que engloba marcas como Zara, Massimo Dutti, Stradivarius o Bershka, entre otras, acumula una depreciación en lo que va de 2025 de un 7,31%, dato que contrasta con el cómputo de 2024, cuando la entidad se revalorizó un 25,9% y alcanzó un máximo histórico de casi 56 euros por acción a principios de diciembre.

El conglomerado textil, la mayor cotizada de la Bolsa española, ha cerrado esta jornada con una capitalización bursátil de 143.400 millones de euros, por lo que ha cedido 4.238 millones respecto al cierre de ayer.

Sobre la evolución bursátil de la compañía en el presente ejercicio, cabe destacar que Inditex cotizó en torno a los 50 euros hasta el 12 de marzo, fecha en la que sus resultados decepcionaron al mercado y propiciaron su entrada en una estela bajista en la que todavía permanece.

En concreto, Inditex se ha visto penalizada por entidades como Alantra que, bajo la recomendación de 'vender', han reducido el potencial de sus acciones de los 49,45 a los 48,55 euros, en tanto que a finales de 2024 le otorgaba al título un precio objetivo de 52,2 euros.

De su lado, CaixaBank ha reiterado su recomendación 'neutral' y ha incidido en mantener un precio objetivo de 47 euros para con la compañía fundada por Amancio Ortega, mientras que el Santander ha ido más allá al rebajar el precio de los 55,2 a los 53,8 euros, si bien en este caso han transmitido una recomendación positiva sobre la misma.

A la par, Morgan Stanley revisó ayer su posición sobre Inditex al rebajar el precio objetivo de sus títulos de 52 a 50 euros, manteniendo en ambos casos una visión neutral; por contra, BNP Paribas ha incidido en que es optimista en cuanto a Inditex y ha mantenido el criterio fijado a mediados de abril, cuando elevó el precio objetivo del conglomerado de 49 a 56 euros y viró de 'neutral' a 'comprar'.

Por su parte, Goldman Sachs señaló a principios de este mayo que matenía su recomendación de 'comprar', aunque reduciendo el potencial alcista de los 53 a los 52 euros.

En paralelo, Puig ha restado un 1,68% en la negociación de este miércoles tras verse castigada a su vez por analistas como los de Jefferies, que han rebajado el precio objetivo de la compañía catalana de los 24,5 a los 22,9 euros. No obstante, la entidad se sitúa por debajo de esos precios al haber cerrado hoy en los 16,42 euros.

España lidera la renta disponible en los hogares en la UE, con un crecimiento cercano al 10% en los últimos dos años

España se mantiene como el pulmón económico de Europa. Además de estar entre los países con mayor crecimiento acumulado en los últimos años, también se está posicionando como uno de los mercados con mayor crecimiento en la renta disponible de los hogares. De hecho, en los últimos dos ejercicios, esta variable ha aumentado casi 10 puntos porcentuales, una tendencia muy superior a la de otras potencias europeas.

¿Qué es y por qué? El Head of Culture se volvió imprescindible en anglolatam y mercados globales (parte I)

(Por Maurizio y Otero) Hagamos una analogía, todos quieren un video corto o un gráfico simple, algo “cool e inmediato” que nos de mucho éxito y le pongamos muchos likes… La realidad es que la Cultura de una empresa implica esfuerzo, disciplina, hábitos, desarrollo de competencias, compromiso y es la única manera de lograr resultados realmente sostenibles en el tiempo. En la era de la economía exponencial, la cultura ya no es un lujo: es una palanca estratégica que decide el rendimiento, la retención de equipos y clientes y la innovación.

Lectura de valor: 5 minutos

El 39% de los líderes prioriza la flexibilidad laboral frente al salario

La forma en que los líderes valoran un cambio profesional está evolucionando. Según el informe sobre ‘Nuevos Liderazgos para Nuevos Tiempos’, elaborado por Claire Joster People first, la firma de Executive Search, selección especializada y desarrollo de talento de Eurofirms Group, apunta que el 39 % de los directivos sitúa la flexibilidad laboral por encima incluso del salario a la hora de elegir un nuevo proyecto, una tendencia que refleja un cambio claro en las prioridades de liderazgo.

NetApp ganó casi 213 millones en su primer trimestre fiscal, un 6% menos

La firma tecnológica estadounidense NetApp registró unas ganancias netas de 248 millones de dólares (en torno a 213 millones de euros al cambio actual) en su primer trimestre fiscal (finalizado el pasado 25 de julio), lo que supone un 6% menos que los 233 millones de dólares (casi 200 millones de euros) del mismo periodo del año anterior, según las cuentas presentadas por la compañía.

Ignacio del Pozo, nuevo director académico del Programa de Alta Dirección en Digital Business de The Valley

The Valley ha nombrado a Ignacio del Pozo nuevo director de la 37ª edición del Programa de Alta Dirección en Digital Business, que dará comienzo el próximo 31 de octubre en el Campus de Arapiles de la escuela de negocios en Madrid. El actual director de Operaciones de IBM en España, Portugal, Grecia e Israel, da así un paso adelante no sólo en su crecimiento profesional, ampliando sus áreas de trabajo al ámbito educativo, sino también en su misión de compartir su experiencia y talento.