Inditex podría ganar el litigio (sobre el uso de un signo idéntico al de la marca ZARA) frente a Buongiorno Myalert

Recientemente, el Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) emitió una sentencia crucial en el litigio entre Inditex, la empresa detrás de la conocida marca ZARA, y Buongiorno Myalert, una compañía italiana.

La disputa gira en torno al uso de un signo idéntico al de la marca ZARA por parte de Buongiorno Myalert, y la clave de la posible victoria de Inditex radica en la interpretación de la directiva aplicable a los hechos.

“Para las empresas, esto subraya la necesidad de estar al tanto de los cambios en las leyes de marcas y asegurarse de que sus estrategias de protección estén actualizadas”, explica Javier Velilla, Socio Director de Comuniza, agencia especializada en branding.

En este caso, Inditex acusa a Buongiorno Myalert de utilizar un signo idéntico a la marca ZARA, perjudicando su reputación y violando los derechos de marca. La controversia se desató en 2010 cuando Buongiorno Myalert lanzó una campaña publicitaria para su servicio Club Blinko, ofreciendo una tarjeta regalo de ZARA como premio.

“La distinción entre el uso permitido e indebido de una marca es esencial. La sentencia destaca cómo la interpretación puede variar entre diferentes directivas y momentos temporales”, agrega Velilla. Y finaliza: “Para las empresas, esto resalta la importancia de asesoramiento legal experto al diseñar campañas publicitarias o estrategias de branding que involucren marcas registradas”.

Ambos cuentan gran experiencia en el sector y están a disposición de los medios de comunicación para tratar, en calidad de expertos, el cambio de identidad visual de los logos de los principales partidos políticos, por ejemplo:

·        ¿Cómo deberían las empresas adaptar sus estrategias de branding para mantenerse al día con los cambios en las leyes de marcas?

·        ¿Cómo pueden las empresas equilibrar la protección de sus marcas con la necesidad de aprovechar oportunidades de branding, como campañas publicitarias, sin infringir límites legales?

·        La sentencia destaca la importancia del "uso necesario" de una marca. ¿Cómo puede una empresa interpretar este concepto al desarrollar estrategias de branding para asegurar que su uso sea legal y ético?

·         En situaciones de litigio como la mencionada, ¿cómo afecta el proceso legal a la reputación de las marcas involucradas y qué medidas pueden tomar para mitigar posibles daños a su imagen?

·        A la luz de esta sentencia, ¿qué consejos ofrecerías a las empresas para implementar estrategias de protección proactiva de sus marcas en campañas de branding?

¿Cuál es el papel crucial de la colaboración entre los departamentos legales y de marketing para garantizar que las estrategias de branding cumplan con las leyes de marcas y protejan efectivamente la integridad de la marca?

Desde China te contamos las dos grandes estrategias de todo negocio 2025-2023 en la era de la hiperproducción y saturación de mercado

Desde la Feria de Canton, un equipo de empresarios y analistas proponen esa clara visión. ¿Qué más necesitas para cambiar drásticamente el racional de tu directorio, de tus objetivos, de tu equipo de planificación, de tu disminuido, totalmente, área integral de marca, marketing, branding y comunicación?. ¿Tu foco ha sido vender? ¿Creas y expandes valor o eres un canal de venta de productos producidos en China?

(Tiempo de lectura alto valor estratégico: 4 minutos)

Los locales de ropa concentran casi 6 de cada 10 robos en comercios

Aunque los incidentes muestran una leve mejora, la inseguridad comercial sigue siendo un tema crítico. Según el Barómetro de Seguridad de Verisure —que releva hechos en hogares y negocios— entre enero y septiembre de 2025 se registró una disminución marginal del 1% de delitos contra comercios respecto del mismo periodo de 2024 en Buenos Aires, Córdoba, Mendoza, Entre Ríos y Santa Fe.