Inditex se dispara un 7,74% con la acción en máximos históricos tras el beneficio récord en 2023

Las acciones de Inditex se dispararon un 7,74% este miércoles, liderando las alzas del Ibex 35 y con la acción en máximos históricos tras anunciar un beneficio neto récord de 5.381 millones de euros, un 30,3% más, en su ejercicio fiscal 2023-2024.

La multinacional textil, que llegó a subir hasta un 8,11% durante la sesión vespertina, terminó cerrando con un incremento del 7,74%, hasta intercambiar sus acciones a un precio de 44,26 euros.

En concreto, los títulos de la matriz de Zara acumulan una subida del 12,25% en lo que va de año, superando los 44 euros por primera vez desde que debutara en Bolsa en 2001, mientras que su capitalización bursátil roza ya los 138.000 millones de euros.

Sobre la evolución de la acción, que está en máximos históricos, el consejero delegado de Inditex, Óscar García Maceiras, ha manifestado que la posición de la compañía es siempre la misma, incluso cuando la cotización, cae. "Seguimos centrados en la ejecución de nuestro modelo de negocio. Creemos que somos un valor confiable para accionistas e inversores", ha subrayado.

La firma registró un beneficio neto récord de 5.381 millones de euros en su ejercicio fiscal 2023-2024 (desde el 1 de febrero de 2023 al 31 de enero de 2024), el segundo de Marta Ortega al frente de la presidencia, lo que supone un incremento del 30,3% respecto al año anterior, según ha informado la compañía, que elevará el dividendo un 28%, hasta 1,54 euros por acción.

Las ventas de la multinacional textil también fueron récord al alcanzar 35.947 millones de euros, un 10,4% más sobre 2022, con un alza del 14,1% a tipo de cambio constante.

Las ventas tuvieron una evolución "muy satisfactoria" tanto en tiendas físicas como 'online', positiva en todas las áreas geográficas y en todos los formatos.

El margen bruto se situó en 20.762 millones de euros, un 11,9% superior al de 2022, y representa el 57,8% de las ventas.

"El desempeño de Inditex en 2023 ha sido excelente. Nuestros equipos han sabido aprovechar las oportunidades para seguir creciendo de forma rentable. Estamos invirtiendo para impulsar el crecimiento futuro y seguir ofreciendo una remuneración atractiva a los accionistas", ha destacado el consejero delegado de Inditex, Óscar García Maceiras.

Así, el consejo de administración propondrá a la junta general de accionistas un incremento del dividendo del 28% para el ejercicio 2023, hasta 1,54 euros por acción, integrado por un dividendo ordinario de 1,04 euros y un dividendo extraordinario de 0,50 euros por acción.

El dividendo se compone de dos pagos iguales: el 2 de mayo de 2024 un pago de 0,77 euros por acción, correspondiente al dividendo ordinario, y el 4 de noviembre de 2024 un pago de 0,77 euros por acción (0,27 euros ordinario más 0,50 euros extraordinario).

La política de dividendos de Inditex se compone de un 'payout' ordinario del 60% del beneficio y la distribución adicional de dividendos extraordinarios.

El resultado operativo (Ebitda) creció un 13,9%, hasta 9.850 millones de euros, y el resultado neto de explotación (Ebit) un 23,4%, hasta 6.809 millones de euros.

Desde China te contamos las dos grandes estrategias de todo negocio 2025-2023 en la era de la hiperproducción y saturación de mercado

Desde la Feria de Canton, un equipo de empresarios y analistas proponen esa clara visión. ¿Qué más necesitas para cambiar drásticamente el racional de tu directorio, de tus objetivos, de tu equipo de planificación, de tu disminuido, totalmente, área integral de marca, marketing, branding y comunicación?. ¿Tu foco ha sido vender? ¿Creas y expandes valor o eres un canal de venta de productos producidos en China?

(Tiempo de lectura alto valor estratégico: 4 minutos)

Los locales de ropa concentran casi 6 de cada 10 robos en comercios

Aunque los incidentes muestran una leve mejora, la inseguridad comercial sigue siendo un tema crítico. Según el Barómetro de Seguridad de Verisure —que releva hechos en hogares y negocios— entre enero y septiembre de 2025 se registró una disminución marginal del 1% de delitos contra comercios respecto del mismo periodo de 2024 en Buenos Aires, Córdoba, Mendoza, Entre Ríos y Santa Fe.