Inditex ve la Inteligencia Artificial como una "oportunidad de mejora" (y un factor positivo)

El consejero delegado del Grupo Inditex, Oscar García Maceiras, ha reconocido que la intelegencia artificial (IA) supone "una gran oportunidad de mejora" para las empresas, por lo que ya están trabajando en ella, ya que considera que jugará un papel "positivo" de cara al futuro.

"Es una gran oportunidad de mejora, estamos trabajando muy activamente en ello, impulsando que nuestros equipos se vayan acostumbrando al desarrollo de proyectos e iniciativas, pero sin perder de vista en esta aproximación, ese enfoque tanto de apoyo a las personas y ese necesario componente ético", ha asegurado García Maceiras, durante en su participación en el Foro de La Toja.

Sin embargo, el primer ejecutivo de Inditex ha precisado que la aproximación a esta IA desde el grupo se está haciendo con el "cuidado razonable para que lo que es algo positivo no se convierta en un riesgo o en una amenaza". "Es algo positivo que no va a reemplazar a la intelegencia humana, por lo que será una gran oportunidad para nuestros equiopos", ha destacado.

García Maceiras ha avanzado que la multinacional textil se encuentra ya desarrollando de forma interna esta tecnología, además de colaborar con otros actores como instituciones, 'startups' o grandes empresas como Google o Microsoft para tener un amplio conocimiento de su funcionamiento.

"La tecnología nos ha acompañado a lo largo de toda la vida de la empresa desde el principio con mayor o menor avance o sofisticación, pero siempre respondiendo al espíritu de inconformismo y de entender cuál es el paso adicional para tratar de seguir con la transformación y así seguir transformando a toda a toda la industria, pero con pleno respeto al actual contexto marco normativo", ha señalado.

MODELO PLENAMENTE INTEGRADO

El consejero delegado de Inditex ha reiterado que la "información y los datos" han acompañado a la compañía desde el inicio. "Desde la apertura de la primera tienda de Zara en A Coruña ha sido clave entender día a día cómo se desarrolaba nuestro negocio, contar con la información precisa, de qué cosas estaban funcionando mejor o peor, para a partir de ahí poder tomar decisiones y poder tomar decisiones que han alcanzado al final al conjunto de todos los ámbitos de la compañía", ha explicado.

García Maceiras también ha destacado la importancia de la distribución y logística en la compañía. "Puedes tener el mejor producto, las mejores tiendas, pero si no eres capaz de que ese producto llegue a las tiendas y ponerlo al servicio de los clientes cuando y como ellos quieren, pues verdaderamente tienes un problema", ha recalcado.

Respecto a la apuesta por el 'ecommerce', el consejero delegado de la matriz de Zara ha reiterado que la multinacional tiene ya un "modelo plenamente integrado". "No es posible ya explicar la fortaleza de nuestras ventas en tienda física sin tener en cuenta todo el conjunto de personas que nos siguen en redes sociales, más de 6.000 millones de visitas que recibimos anualmente a nuestras plataformas 'online', y al mismo tiempo no es posible explicar la fortaleza de nuestro negocio 'online' sin tener presente el soporte que suponen las tiendas físicas".

García Maceiras ha destacado que la importancia de la omnicanalidad y de esta plena integración entre las tiendas físicas y el 'ecommerce'. "Dos tercios de las devoluciones de las compras 'online' que se realizan en todo el mundo se realizan en nuestras tiendas, y un tercio de todas las compras 'online' que se realizan en el mundo, en nuestro grupo, se recogen en tiendas. Así, el soporte logístico y operativo que ofrecen nuestras tiendas para el negocio 'online' es clave", ha reiterado.

En el actual contexto, García Maceiras cree que las empresas europeas están preparadas para liderar la transformación de la economía digital.

"Creo que debemos mirar el futuro con optimismo y que puede ser una enorme oportunidad de fortalecimiento de las empresas europeas. El camino de transformación digital que está teniendo Europa de forma sostenible es una enorme oportunidad para las empresas para seguir reforzando su posición", ha señalado.

BOSS y Bombay Sapphire lideran la apuesta por el glamour y la sostenibilidad en el E1 Series Miami (la nueva cita del deporte eléctrico global)

(Por Maurizio y Ortega desde Miami) Miami ha sido el epicentro del lujo, la innovación y la conciencia ambiental con la llegada del UIM E1 World Championship los días 7 y 8 de noviembre en Virginia Key. Marcas premium como BOSS y Bombay Sapphire se posicionan como patrocinadores oficiales de un evento que combina élite deportiva, sostenibilidad y estrellas de talla mundial como Marc Anthony, Rafa Nadal y Will Smith.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Aragón dará cita a los principales líderes empresariales del país en el XXIV Congreso de Directivos CEDE

Con el lema “Europa: del diagnóstico a la acción”, la edición de este año pondrá el foco en el papel que el Viejo Continente debe desempeñar en el nuevo escenario global. Gracias a los debates que se llevarán a cabo durante la jornada, se abordarán los grandes desafíos a los que se enfrenta la Unión Europea y las reformas necesarias para mantener su liderazgo económico, político y social. El Congreso de Directivos CEDE se ha posicionado ya como una cita ineludible para directivos y ejecutivos, convirtiéndose en el evento de referencia para la cúpula empresarial del país que congregará a más 1.600 directivos de todo el ámbito nacional y 500 jóvenes en el evento “Talento en Crecimiento”. 

WatchParty en la WC2026 el boom del universo de la experiencia phygital en Miami y Florida

(Juan Maqueda, desde Miami con la colaboración de Marcelo Maurizio) En su múltiple rol, Juan Maqueda nos introduce al exitoso mundo de las WatchParty. Desde la agencia LatamOne - Full Agency (https://www.latamone.com) en Miami, en coordinación con InfoNegocios.Miami, nos estamos preparando para las WatchParty en la WC2026, una experiencia irrepetible para vivir la Copa del Mundo como nunca antes.

Las Muns aterriza en Suiza con su primera apertura en Zúrich

Con su llegada a Zúrich y tres nuevas aperturas previstas para 2026, Las Muns continúa impulsando su expansión internacional y consolida su modelo quick service premium. La firma suma además una segunda colaboración con el chef con estrella Michelin Nandu Jubany, reforzando su apuesta por elevar la empanada a icono gastronómico global.