Inditex y la International Apparel Federation se unen para impulsar la transformación de la industria

Inditex y la International Apparel Federation (IAF) han firmado este lunes un acuerdo marco para impulsar "una transformación significativa" en la industria y en las cadenas de suministro, estableciendo líneas de acción concretas que apoyen la incorporación de prácticas y tecnologías más sostenibles.

Este acuerdo sienta así las bases para la implementación de proyectos que buscan mejorar las condiciones laborales, proteger el medioambiente, avanzar hacia la circularidad y promover la transparencia y trazabilidad en la cadena de suministro.

El consejero delegado de Inditex, Óscar García Maceiras, ha comentado que la colaboración con la federación internacional de empresas de la confección "es clave para impulsar un cambio que alcance a toda la industria textil, superando tanto los retos sociales como medioambientales".

Este acuerdo contribuirá "a elevar los estándares y la competitividad de la industria en su conjunto", ha añadido el directivo de la multinacional española.

Por su parte, el presidente de la IAF, Cem Altan, ha asegurado que están "encantados de compartir con Inditex su visión sobre la importancia de unir fuerzas en toda la cadena de suministro e impulsar un cambio transformador y sostenible en la industria de la confección"

En el marco del acuerdo, IAF e Inditex han identificado áreas de trabajo prioritarias como el desarrollo industrial de los países productores y la transición hacia una industria que convierta los residuos en nuevas materias primas y que avance hacia la neutralidad de emisiones, promoviendo el uso de energías renovables y procesos con un menor impacto en los ecosistemas.

Asimismo, la mejora de las condiciones laborales se establece como otro pilar fundamental del acuerdo, impulsando acciones conjuntas en temas como la salud y seguridad en el trabajo, la protección social o la diversidad e inclusión.

El acuerdo contempla también aspectos transversales como la creación de un marco común para medir y verificar los impactos de la industria textil, el desarrollo de prácticas que impulsen la transparencia, la exploración de la interoperabilidad de sistemas de información o la promoción de la digitalización y la eficiencia en las cadenas de suministro globales, entre otras cuestiones.

 

Amancio Ortega conquista Brickell: la apuesta de US$ 274.4 millones que reescribe el poder inmobiliario y de retail en Miami

(Por Maurizio y Tylenol con Maximiliano Mauvecin) En una operación que sacude los cimientos del mercado inmobiliario corporativo del sur de Florida, Amancio Ortega —el arquitecto silencioso del imperio Inditex y uno de los cinco hombres más ricos del planeta— acaba de consumar la adquisición más significativa de oficinas premium en Miami durante 2025

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 3 minutos)

Prosegur Security presenta su libro blanco de la seguridad híbrida donde analiza la respuesta para afrontar los retos globales del sector

Prosegur Security ha presentado el Libro Blanco de la Seguridad Híbrida, un documento de referencia en el que analiza cómo las nuevas amenazas, cada vez más intangibles y transversales, exigen un cambio profundo en la forma de entender y gestionar la seguridad. El texto ofrece un marco conceptual y operativo para abordar los riesgos contemporáneos en un entorno de extrema incertidumbre y volatilidad. 

Holded lanza Holded Wallet, la cuenta de empresa integrada que simplifica la gestión financiera de pymes y autónomos

Holded, el software de facturación y contabilidad líder para pymes y autónomos anuncia el lanzamiento de Holded Wallet, su nueva cuenta de empresa integrada que conecta facturación, contabilidad y tesorería en un único lugar. Con un IBAN español, transferencias inmediatas, conciliación automática y fondos protegidos según la normativa de dinero electrónico, Wallet nace para ofrecer a los negocios una gestión financiera más simple, ágil y segura.