InfoJobs registra 12.600 vacantes en Galicia durante el mes de julio (profesiones, artes y oficios, la categoría con mayor volumen)

InfoJobs, la plataforma líder de empleo en España registró el pasado mes de julio un total de 12.656 vacantes de empleo para trabajar en Galicia, una cifra superior a la de junio (17%), cuando se alcanzaron las 10.824 vacantes. Estos datos, sin embargo, representan un descenso del 5% con respecto al mismo mes del año anterior, momento en el que se contabilizaron 13.280 puestos de trabajo ofertados.

Según las cifras facilitadas ayer por la Seguridad Social y el Ministerio de Trabajo, los datos de afiliación se sitúan en las 21.642.413 personas (dato medio desestacionalizado), 31.086 afiliados más frente a junio. Si este registro se compara con el del mismo mes de 2024, hay 475.623 personas más en situación de alta laboral (+2,2%). Por el lado del desempleo, el paro muestra un descenso de 1.357 personas con respecto al mes anterior, lo que en términos relativos representa una caída del 0,06%. En comparación con julio de 2024, el retroceso es del 5,7% (145.631 personas menos). En Galicia, la afiliación media ha aumentado en 10.835 personas (+0,98%) respecto al mes anterior, situándose en los 1.113.486 cotizantes, y ha crecido interanualmente en 20.112 afiliados (+1,8%). El paro asciende en 604 personas (+0,56%) respecto a junio, subiendo hasta los 107.858 desempleados. Estos datos suponen un descenso del 8,63% respecto a julio de 2024 (10.187 personas menos).

Profesiones, artes y oficios es la categoría que lidera en julio, con 2.860 vacantes, cifra que representa un aumento destacado del 64% en relación con el mes de junio. En cambio, en la comparativa interanual, se aprecia un descenso del 6,5% en relación con el mismo mes del año anterior, cuando se contabilizaron 13.280 vacantes.

En cuanto a la categoría estrella durante los meses de verano, turismo y restauración, reúne 572 vacantes y sube un 29% en relación con junio, siendo otra de las que mejor comportamiento han tenido en la comunidad. Además, también aumenta un 12% en la comparativa interanual. De acuerdo con los datos del Instituto Nacional de Estadísticas (INE), en el ámbito nacional, actualmente hay en torno a dos millones de personas afiliadas al sector hostelero, lo que supone un 10% del total en España (dato medio no desestacionalizado). Si se compara la variación interanual no desestacionalizada de la afiliación total y en hostelería, se puede ver que, actualmente, ambas se mueven en valores similares –2,5% la total y un 2% la hostelería–. No obstante, en 2025, la ralentización de la afiliación en la hostelería ha llevado a este sector a crecer por debajo de la media total. 

Turismo y restauración contabiliza este mes un total de 2.539 candidaturas y profesiones, artes y oficios reúne 1.890.

Compras, logística y almacén, la nota más positiva

En comparación con julio del año pasado, la mayor parte de las categorías registran porcentajes positivos, pero al mismo tiempo vemos que algunos también descienden. Es el caso, por ejemplo, de compras, logística y almacén, que registra 1.219 vacantes y aumenta un 72%, en la comparativa interanual, además de aumentar también un 4% frente al mes de junio. En el lado contrario se sitúa, calidad, producción e I+D (-28,5% en la comparativa interanual y un total de 1.617 vacantes) que, sin embargo, logra mantenerse en julio con un ligero incremento del 2% frente al pasado mes.

En lo que respecta a candidatos, compras, logística y almacén registra 3.128 candidaturas en Galicia, mientras que calidad, producción e I+D contabiliza 1.426.

#LosProfesionalesMásDemandados: peón/a de la industria manufacturera asciende en el ranking

Respecto a los profesionales más demandados en Galicia, la lista está encabezada por peón/a de la industria manufacturera, con 2.085 vacantes, y llama especialmente la atención el ascenso de mozo/a de almacén que, con 440 vacantes, sube un 51% respecto a junio y pasa de la séptima a la quinta posición. 

Además, de las mencionadas, también destacan operario/a de producción de alimentos, con 600 vacantes y operador/a de carretilla elevadora (360), que sitúan a 3 de los primeros 10 perfiles en la categoría de compras, logística y almacén.

Un 18% del total de vacantes ofertadas son de carácter indefinido

Entre las vacantes registradas en InfoJobs en julio, se publicaron un total de 2.284 puestos de trabajo que ofrecían contrato indefinido, representando el 18% de las vacantes que informaban sobre la tipología de contrato. Por otro lado, los contratos de duración determinada, 6.628, representaron el 52,3% del total en la plataforma.

En lo que respecta al tipo de jornada a realizar, predominaron las vacantes que ofrecían jornada a tiempo completo, representando el 69,6% del total. El 11% de los puestos de trabajo ofrecían jornada parcial.

Análisis por CC. AA: Aragón, Canarias y La Rioja, las únicas regiones que crecen respecto al mes anterior y el año pasado

Dentro del análisis por comunidades autónomas, hay que destacar Aragón, Canarias y La Rioja por ser las regiones que crecen tanto en la comparativa mensual como en la interanual. La primera de ellas sube ligeramente un 1,5% en la diferencia MoM y un 1% en la YoY, mientras que Canarias asciende un 15% frente a junio de 2025 y un 2% con respecto a julio de 2024. La Rioja, por su lado, registra la mayor subida mensual, con un 23%, y un +8,5% vs. el año pasado.

Amancio Ortega conquista Brickell: la apuesta de US$ 274.4 millones que reescribe el poder inmobiliario y de retail en Miami

(Por Maurizio y Tylenol con Maximiliano Mauvecin) En una operación que sacude los cimientos del mercado inmobiliario corporativo del sur de Florida, Amancio Ortega —el arquitecto silencioso del imperio Inditex y uno de los cinco hombres más ricos del planeta— acaba de consumar la adquisición más significativa de oficinas premium en Miami durante 2025

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 3 minutos)

LuxQuanta capta 8 millones de euros en financiación de Serie A para acelerar el despliegue global de soluciones de ciberseguridad cuántica

LuxQuanta, compañía deep tech especializada en ciberseguridad cuántica, anuncia el éxito de una ronda de financiación Serie A por valor de 8 millones de euros. Liderada por Big Sur Ventures, y con el soporte de A&G como mayor inversor, la ronda incluye a los nuevos inversores GMV, Wayra y EIC Fund, junto con el renovado compromiso de los inversores actuales Corning y GTD. La operación se refuerza con la financiación blanda del European Innovation Council (EIC) a través del programa EIC Accelerator, tras la subvención de 2,5 millones de euros concedida a LuxQuanta en marzo de 2024.

Modelia lanza una nueva plataforma de IA personalizada para el sector de moda

Modelia, la startup española que está transformando la industria de la moda con inteligencia artificial, presenta su nueva plataforma de generación de imágenes y vídeos hiperrealistas en segundos, diseñada para que cualquier eCommerce, desde una gran marca hasta un diseñador emergente, pueda crear campañas completas con la calidad de las firmas globales, pero a una centésima parte del coste y tiempo.

Wayra invierte en LuxQuanta para liderar el futuro de las comunicaciones seguras en la era cuántica

Wayra, el corporate venture capital de Telefónica, invierte en LuxQuanta, la deeptech especializada en ciberseguridad cuántica, como parte de una ronda de inversión de 8 millones de euros donde también se han unido otros inversores como Big Sur Ventures, A&G, GMV, el European Innovation Council (EIC), Corning y GTD. Con este paso, Wayra refuerza la confianza del ecosistema en el potencial de la tecnología de Distribución Cuántica de Clave (QKD) y en el papel de LuxQuanta como líder europeo en ciberseguridad cuántica.

El 70% de las empresas obtiene más retorno del esperado con la IA, pero solo el 47% tiene estrategia clara

IFS, compañía líder en software e IA industrial, presenta los resultados de su estudio global “IFS Invisible Revolution Study 2025”. El informe advierte de la «brecha de ejecución de la IA»: las empresas están incorporando inteligencia artificial más rápido de lo que sus equipos logran adaptarse, lo que frena su aplicación plena. En cifras, la adopción de la IA industrial casi se ha duplicado en un año pasando del 32% al 59%

Lumbreras 16: el nuevo concepto de alojamiento que conquista Sevilla

Sevilla tiene una amplia oferta de alojamientos enfocada al disfrute y la comodidad del viajero. Pero, para aquellos que no buscan un alojamiento tradicional, sino algo más flexible, tenemos la solución: Apartamentos Lumbreras 16. Este nuevo concepto aúna los servicios propios de un hotel con la intimidad que brinda un apartamento. Sin duda una alternativa ideal para viajes de negocios o placer.