Innovación abierta y nuevas miras en la escalabilidad de las empresas emergentes, a debate en el FoodTech Startup Forum

Food 4 Future – Expo Foodtech 2024, evento líder en innovación alimentaria a nivel internacional que se celebrará del 16 al 18 de abril en Bilbao Exhibition Centre (BEC) de manera simultánea con Pick&Pack for Food Industry, contará con una cita imprescindible para las empresas emergentes: FoodTech Startup Forum. Durante las tres jornadas de evento este será el espacio que pondrá en valor el papel del talento emprendedor y las soluciones desarrolladas por startups que contribuyen a la transformación del ecosistema empresarial alimentario.

Así, Food 4 Future se constituirá también como el punto de encuentro donde más de 200 startups de todo el mundo en el ámbito Agrotech, Industria 4.0, Automatización, Refrigeration and Climate, Food Processing, Food Packaging, y Food Science presentarán sus proyectos más disruptivos delante de más de 40 fondos de inversión internacionales, clústeres tecnológicos globales y el sector de la alimentación en su conjunto.

Igualmente, en el marco de Food Startup Forum se debatirán las cuestiones más candentes que afectan al talento emprendedor, con el foco puesto en cómo lograr que las startups tecnológicas de la industria alcancen la ‘escalabilidad’ deseada. Para ello, se presentarán casos de éxito de empresas emergentes que han sabido establecerse en el mercado mediante colaboraciones estratégicas con socios que impulsan sus productos o herramientas digitales. Frederik Ploug Søgaard, Senior Investment Associate de la inversora RockStart; Tunyawat Kasemsuwan, Group Director, Growth and Partnerships de Thai Union Group; Jesus Deusa, Venture Analyst de Plug and Play o Amparo San José, Entrepreneurship programs for southern European countries de EIT Food, pondrán sobre la mesa las claves para acelerar el crecimiento de las startups, a la vez que expondrán su testimonio representantes de fondos como Cardumen Capital, compañías como Cocuus o el centro de innovación UCAM HiTech.

Colaboración para incrementar la innovación

Food 4 Future, y especialmente a través de FoodTech Startup Forum, se posiciona como el punto de encuentro donde se congregan todos los agentes y expertos del sector y se promueve la corriente de innovación abierta, basada en la colaboración entre diferentes actores con miras a impulsar la disrupción en todos los niveles. Sin duda, se trata de un concepto que está cobrando cada vez más relevancia en la industria alimentaria y que tendrá protagonismo en el encuentro a través de diferentes sesiones donde Pedro de Álava Horcajo, VC Fund Manager de Tech Transfer Agrifood Fcr (Clave Capital), o Jose Antonio Risquez, Director de Innovación y Desarrollo de Negocio en COVAP debatirán sobre lo que funciona y lo que no funciona en la misma innovación abierta.

Por su parte, Ernesto Aguiar, Global Head de Tastech by Sigma, compartirá su experiencia en el trabajo cooperativo entre startups y corporaciones con el objetivo de conseguir el éxito mutuo, mientras que Unai Sardón, Open Innovation Manager de Eroski; Ruben Hidalgo, Open Innovation Director de CAPSA y Alejandro Arranz, Director de Corporate Venture y Nuevas tecnologías en Mahou San Miguel, reflexionarán sobre Corporaciones y fondos de inversión en tecnología agroalimentaria.

El top 10 de rooftop con piscinas del verano 2025 en Miami (parte II)

(Por Maqueda-Vera) Miami es espectacular, adora el sol, por eso tiene la increíble personalidad de desarrollar las mejores rooftops con piscinas, ideales para visitar en verano. Cuando la temperatura sube un poco, te invitamos a refrescarte en las mejores piscinas en altura, que combinan vistas infinitas y cócteles junto a la piscina.

(5 Minutos de lectura) 

Vidext levanta 6 millones en una Serie A liderada por Flashpoint para impulsar la automatización empresarial basada en IA

Vidext, la startup española que está redefiniendo la automatización de sus procesos empresariales usando inteligencia artificial, ha cerrado una ronde de financiación Serie A de 6 millones de euros liderada por Flashpoint, una empresa internacional de inversión tecnológica con unos 500 millones de dólares en activos bajo gestión que ha invertido en unas 90 empresas tecnológicas globales originarias de Europa: Shazam, Chess.com y Guesty. HWK, 4Founders Capital, Sabadell Venture Capital y DraperB1 también participaron en la ronda, formando un sindicato de inversores de primer nivel.

Mobility City impulsa el emprendimiento del sector en la semana europea de la movilidad

En el marco de la Semana Europea de la Movilidad 2025, que se celebra del 16 al 22 de septiembre,  Mobility City, refuerza su papel como motor de cambio en el ámbito de la movilidad sostenible. Para ello, impulsa tres programas clave orientados al emprendimiento: innovación abierta, que fomenta la colaboración entre empresas, instituciones y ciudadanía; aceleración de startups, que apoya a nuevos proyectos con soluciones disruptivas en transporte y movilidad, y transferencia tecnológica, destinada a llevar la investigación y el desarrollo a aplicaciones reales que transformen nuestras ciudades. Con estas iniciativas, Fundación Ibercaja reafirma su compromiso con un futuro donde la movilidad sea sostenible, accesible y eficiente.

TAG Heuer se convierte en el Patrocinador Titular del Formula 1 Tag Heuer Gran Premio de España 2026

TAG Heuer, el legendario fabricante suizo de relojes de lujo será el patrocinador titular del FORMULA 1 TAG HEUER GRAN PREMIO DE ESPAÑA 2026, que se celebrará en Madrid del 11 al 13 de septiembre de 2026. TAG Heuer marca de esta manera un antes y un después dentro de su herencia automovilística, prestando su nombre a este gran premio de España, todo un hito dentro de la relojería de lujo.