La demanda de vivienda en la provincia de Pontevedra aumenta un 5,1% en el tercer trimestre

El mercado inmobiliario español reflejó un enfriamiento de la actividad en el tercer trimestre del año, en un momento en el que los elevados costes de financiación y una persistente inflación marcan el devenir económico general. Así se refleja en el III Solvia Market View 2023, del que se desprende que, en España, la cifra de compraventas experimentó un descenso entre los meses de julio y septiembre. Por su parte, los precios experimentaron un ligero ajuste frente a los tres meses anteriores, aunque consolidan su tendencia alcista a nivel interanual.

Frente al ajuste experimentado a nivel nacional, entre los meses de julio y septiembre se registraron un total de 1.507 operaciones en la provincia de Pontevedra, lo que supone un incremento del 5,1% respecto al trimestre previo. En España, se realizaron 140.160 transacciones, con un descenso anual del 16,5% y del 7,8% respecto al trimestre previo. “El mercado continúa bajo presión en un entorno de altos tipos de interés, lo que unido al impacto de la inflación ha dificultado la adquisición de una vivienda para muchos potenciales compradores” afirma Ernesto Ferrer-Bonsoms, director de Negocio Real Estate de Solvia. Sin embargo, en comparación con años anteriores, los niveles de actividad se mantienen altos y, según las estimaciones de Solvia, este ejercicio cerrará ligeramente por debajo de 570.000 compraventas. De cara al 2024, Ferrer-Bonsoms prevé que “seguirá siendo un año dinámico en el número de transacciones inmobiliarias, continuando la senda de estabilización iniciada durante este ejercicio. Así, tan solo se producirá una ligera reducción en el número de operaciones de entre el 5% y el 8% con respecto a 2023, en parte provocada por la falta de oferta, pero manteniendo un volumen muy positivo en términos globales”.

El contexto económico actual también se ve reflejado en la cifra de hipotecas sobre viviendas registradas en Galicia, un total de 2.880, que representa un descenso del 8,6% frente al trimestre anterior. En términos nacionales, se registraron 90.858 hipotecas, un 2,9% menos que en el trimestre anterior y más de un 22% menos que en el mismo periodo de 2022. Entre julio y septiembre, el porcentaje de transacciones realizadas con financiación hipotecaria sobre el total en la región fue del 60,3%, frente al 64,8% alcanzado en España.

Los precios bajan un 0,2% trimestral en la provincia de Pontevedra

Tal y como muestra el III Solvia Market View 2023, el precio para adquirir una vivienda en el tercer trimestre en la región se situó en 1.748 €/m2, un 0,2% menos que en el trimestre anterior. Por su parte, en España, entre julio y septiembre de 2023, el coste medio se situó en 1.974 €/m2. De este modo, se redujo un 0,3% frente a los meses de abril y junio, aunque aumentó un 0,8% en comparación con el mismo periodo de 2022. Este último dato confirma la previsión realizada por Solvia en informes anteriores, en los que afirmaban que, de cara al cierre de 2023, se asistiría a una moderación en el avance de los precios, en línea a la que se espera para el próximo año. “La ligera reducción en las transacciones a la que estamos asistiendo no verá su reflejo en los precios ante esa falta de oferta, que en 2024 seguirán manteniéndose estables con avances similares a los de este ejercicio, de entre el 1,5% y el 2,5%” continúa Ernesto Ferrer-Bonsoms.

Por otra parte, a nivel nacional los precios mostraron una tendencia dispar entre julio y septiembre, dependiendo de la tipología de vivienda, frente al trimestre previo. Mientras que el precio de la vivienda nueva experimentó un descenso del 2,9% (del 0,9% en la Comunidad de Madrid), el de la vivienda usada se incrementó un 0,5% (un ajuste del 1,2% a nivel provincial).

El alquiler aumenta un 3,3% en la provincia y alcanza los 9,5 €/m2

Según el análisis de Solvia, el mercado del alquiler continuó tensionado por la falta de oferta y una demanda fuerte, lo que se tradujo en un incremento de los precios. En el tercer trimestre del año, el precio del alquiler en la provincia de Pontevedra alcanzó los 9,5 €/m2, lo que supone un crecimiento del 3,3% respecto a los tres meses previos. En España, se situó en los 12 €/m2, con un aumento trimestral del 0,8% y del 6,2% respecto al mismo periodo del año anterior.

Ya están aquí los viajes inteligentes: el European Digital Wallet garantizará unas vacaciones más sencillas y seguras

En lo que llevamos de verano, se han localizado grandes colas para hacer el check-in en establecimientos de Mallorca, Tenerife e Ibiza, y numerosos hoteleros hablan de “colapso del sistema” o “colapso informático”. Además, gestiones como alquilar un coche se está convirtiendo en una quimera: actualmente un 35% de los usuarios relata alguna incidencia, solo el 52% presenta reclamaciones formales y poco más del 16% recupera su dinero.

¿Cuál es el mejor momento para visitar Miami en 2025? (siempre…): Guía completa para disfrutar según tus prioridades

(Por Maurizio y Maqueda) La clave para unas vacaciones inolvidables en Miami: elegir la temporada adecuada según tus intereses y presupuesto. Miami, la joya del Caribe estadounidense, atrae a millones de turistas cada año gracias a su clima tropical, playas de ensueño, eventos internacionales y una cultura vibrante que combina latinoamérica, EE.UU. y Europa. 

Marqués de Riscal celebra el premio al Mejor Viñedo del Mundo con "Risk All", un homenaje a su espíritu audaz

Marqués de Riscal ha presentado Risk All, su nueva campaña de comunicación global, con la que celebra su reciente nombramiento como mejor viñedo del mundo en el prestigioso World’s Best Vineyards 2024. La campaña, que se apoya en algunos de los hitos más importantes de la historia de la bodega y ha contado con la colaboración del ilustrador Isidro Ferrer —Premio Nacional de Diseño 2002 e Ilustración 2006—, ensalza la esencia valiente de la marca. Todo ello, con el fin de abrir la cultura del vino a nuevas audiencias, apelando a públicos que valoran la cultura, el arte, la arquitectura y las experiencias transformadoras.

Lujo, diseño y rentabilidad: cómo Related Group y Jorge Pérez redefinen el mercado inmobiliario en la costa de Florida

(Por Taylor) Miami ya no es el único imán del lujo en Florida. Pompano Beach, con sus playas vírgenes y aguas turquesas, emerge como el nuevo epicentro de inversiones premium. Bajo el liderazgo visionario de Jorge Pérez (Related Group), en alianza con BH Group by Marriott International, el W Pompano Beach Hotel & Residences fusiona arte, innovación y rentabilidad. 

(5 minutos de lectura)