La española Puedata se une a Gaia-X para impulsar la transformación digital y la soberanía del dato en Europa

Puedata, empresa española especializada en consultoría de datos, ha anunciado su adhesión a Gaia-X, la iniciativa europea que está sentando las bases para la creación de una infraestructura de datos federada, abierta y soberana. Este movimiento refuerza el compromiso de PUEDATA con la innovación y el desarrollo de arquitecturas avanzadas de analítica y Machine Learning (ML/AI), ayudando a sus clientes a aprovechar al máximo el valor de los datos en un ecosistema seguro e interoperable.

Gaia-X es un proyecto de colaboración europeo diseñado para fortalecer la competitividad digital del continente mediante la creación de Espacios de Datos comunes en sectores clave como la salud, la industria, el turismo, la movilidad y la agricultura. En el marco de esta iniciativa, la Unión Europea ha lanzado un ambicioso plan de apoyo con programas de financiación y subvenciones destinadas a empresas y organismos públicos, facilitando la transición hacia una economía basada en los datos.

La compañía española, con su amplia experiencia en el diseño y desarrollo de arquitecturas de datos, así como en la implementación de casos de uso de analítica avanzada, se posiciona como un socio estratégico para acompañar a las organizaciones en la adopción de estos nuevos modelos. Sus clientes buscan participar activamente en los beneficios que proporcionarán los Espacios de Datos europeos, y la adhesión de PUEDATA a Gaia-X les permitirá acceder a un ecosistema de innovación y colaboración que potencia la interoperabilidad y la soberanía del dato.

La construcción de los Espacios de Datos europeos se fundamenta en estándares clave como Gaia-X, Data Spaces Support Centre (DSSC), Smart Industrial Middleware Platform (SIMPL) e International Data Spaces Association (IDSA). PUEDATA posee un sólido conocimiento de estas tecnologías y está firmemente comprometida con la evolución y mejora de estos estándares para garantizar que sus clientes puedan aprovechar todo su potencial. 

"Nuestra adhesión a Gaia-X es un paso estratégico que reafirma nuestro compromiso con la innovación y la transformación digital en Europa. En PUEDATA, creemos firmemente en el valor de los datos y en la importancia de una infraestructura digital soberana y colaborativa. Queremos contribuir activamente a que los Espacios de Datos europeos sean una realidad exitosa, ayudando a nuestros clientes a tener relevancia en esta nueva era de la economía del dato", declaró Enrique Martín, Director de Preventa de PUEDATA.

Con esta incorporación, PUEDATA refuerza su posicionamiento en el ecosistema de la economía del dato y se compromete a seguir liderando la innovación en consultoría de datos, acompañando a sus clientes en la construcción de soluciones avanzadas y en la adopción de los estándares europeos para una digitalización segura, abierta y competitiva.

El 38% de las empresas gallegas que quiere internacionalizarse no confía en su capacidad para gestionar impagos en mercados extranjeros

En un contexto global cada vez más complejo, las compañías gallegas se enfrentan a diversos retos al intentar expandirse internacionalmente. A los desafíos inherentes del mercado global y las tensiones geopolíticas actuales, se suma el creciente riesgo de los impagos en mercados extranjeros, que puede afectar a la liquidez de los negocios, comprometiendo su rentabilidad y poniendo en peligro su sostenibilidad a largo plazo.

Ayesa advierte sobre el impacto que tendrá la computación cuántica en la seguridad digital

Ayesa, a través de Ibermática Fundazioa, y la Diputación Foral de Gipuzkoa, han celebrado esta mañana en Donostia la jornada ‘De la Computación Cuántica a la Seguridad’, un evento que ha invitado a reflexionar sobre el cambio tecnológico que trae consigo Quantum Computing y que, aunque pueda parecer lejano, ya está empezando a transformar el mundo. Las charlas han centrado el tiro en el ámbito de la ciberseguridad, y es que muchas de las técnicas criptográficas actuales podrían volverse ineficaces ante la capacidad de procesamiento de los ordenadores cuánticos.

El interés extranjero en España crece más allá de Madrid y Barcelona

Cada año, más extranjeros se interesan por mudarse a España. Concretamente, en 2024, la cantidad de usuarios extranjeros que buscan su nuevo hogar en las diferentes ciudades españolas a través de la plataforma de alquileres HousingAnywhere creció un 4% . Madrid y Barcelona siguen siendo las ciudades que mayor interés generan, pero ahora los inquilinos internacionales también consideran otras ciudades tradicionalmente menos demandadas, como Santander o Las Palmas de Gran Canaria.

La campaña de la Renta 2025 llega con novedades fiscales que impactarán a miles de contribuyentes, especialmente a los autónomos.

La Campaña de la Renta 2025 dará comienzo en apenas unos días, el próximo 2 de abril, y con ella llegan importantes novedades fiscales que impactarán a millas de contribuyentes , especialmente a los autónomos. Por ello, desde Valio Consulting , compañía especializada en asesoramiento para autónomos y empresas, destacan las claves que los declarantes deben tener en cuenta para optimizar su declaración del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF) y evitar imprevistos.