La flota atunera española insta a tomar medidas integrales para la pesquería de túnidos tropicales

La flota atunera española, que opera en los caladeros de atún tropical desde la década de los 60 del siglo pasado, ha solicitado la adopción de medidas integrales para la gestión de la pesquería de túnidos tropicales, según informa en un comunicado.

En concreto, defiende que las denominadas reglas de captura cuya adopción están promoviendo las Organizaciones Regionales de Pesca (ORP), que regulan esta pesquería en los tres principales océanos, no serán efectivas si no integran, además de los límites de captura para las tres especies de túnidos tropicales, criterios de reparto que atribuyan cuotas a cada país, según sus derechos históricos, y mecanismos de control y penalización en caso de incumplimiento.

La flota atunera nacional, agrupada en la Organización de Productores
Asociados de Grandes Atuneros Congeladores (Opagac), apuesta por este modelo de gestión integral, ya que facilita tomar decisiones de ordenación de stocks a años vista, frente a los modelos actuales de gestión.

Además, los pescadores valoran que la gestión de los recursos contemple circunstancias externas a las propias pesquerías como los efectos del cambio climático, y su impacto sobre la abundancia de los stocks y la dinámica de las pesquerías. Igualmente, reconocen que las reglas de captura aportan valor añadido a la comercialización, al ser condición indispensable para el acceso a ciertos programas de certificación sostenible como el MSC (Marine Stewardship Council).

De esta forma, la flota apoya especialmente una gestión integral de los tres stocks de túnidos tropicales (rabil, listado y patudo) a través de reglas de control por alinearse con la propia realidad de dichos stocks, capturados de forma conjunta en cada operación de pesca.

Respecto a este particular, la flota recuerda que la Comisión Interamericana del Atún Tropical (CIAT) y la Comisión de Pesca del Pacífico Central y Occidental (WCPFC) han adoptado medidas integrales que limitan el esfuerzo de pesca, lo que ha garantizado la sostenibilidad de las tres especies a lo largo de los años, frente a la opción de una gestión individualizada con asignación de Totales Admisibles de Captura (TAC) para cada especie, adoptada por la Comisión Internacional para la Conservación del Atún Atlántico (ICAT) y la Comisión de Atún del Océano Índico (CTOI) con unos resultados que no han tenido el mismo éxito.

El gerente adjunto de Opagac, Miguel Herrera, ha defendido esta postura en un taller informativo sobre las estrategias de control de
captura. "Defendemos un cambio de paradigma para superar esos largos procesos de discusión en torno a la ciencia y la gestión de los stocks que se traducen en la adopción de medidas de gestión insuficientes y cortoplacistas, en muchos casos mejorables, frente a una visión a más largo plazo", ha indicado.

"No obstante, demandamos que, de forma paralela a la implantación de este nuevo modelo, las Organizaciones Regionales de Gestión Pesquera establezcan llaves de reparto de los derechos de pesca para todos los stocks de túnidos contemplados en las reglas de control, sin obviar el factor más importante: establecer marcos apropiados de cumplimiento y sanción para aquellas flotas que no respeten las reglas", ha subrayado.

Entrepreneurship Forum Spain y la Fundación Rafael del Pino presentan el ‘I Health Investor Forum’ con la colaboración de ClarkeModet

Entrepreneurship Forum Spain y la Fundación Rafael del Pino organizan, con la colaboración de ClarkeModet, el I Healthcare Investor Forum: Shaping the Future of Health, un encuentro profesional que reunirá en Madrid a startups del sector med-tech, health-tech y bio-tech con grandes fondos de inversión y corporaciones especializadas. El acto tendrá lugar el próximo 18 de septiembre en la Fundación Rafael del Pino.

Mahou, Estrella Galicia y San Miguel, las cervezas preferidas de los españoles

Mahou, Estrella Galicia y San Miguel se posicionan como las cervezas preferidas de los españoles, según los datos de Tiendeo, la 'app' de ofertas que forma parte de la empresa tecnológica Shopfully, que ha analizado las búsquedas realizadas los usuarios, coincidiendo con el 'Día Internacional de la Cerveza', que se celebra cada primer viernes de agosto.

Ya están aquí los viajes inteligentes: el European Digital Wallet garantizará unas vacaciones más sencillas y seguras

En lo que llevamos de verano, se han localizado grandes colas para hacer el check-in en establecimientos de Mallorca, Tenerife e Ibiza, y numerosos hoteleros hablan de “colapso del sistema” o “colapso informático”. Además, gestiones como alquilar un coche se está convirtiendo en una quimera: actualmente un 35% de los usuarios relata alguna incidencia, solo el 52% presenta reclamaciones formales y poco más del 16% recupera su dinero.

elPulpo y la Fundación Álvaro Morata lanzan su primera colección solidaria de ropa para apoyar a la infancia

elPulpo y la Fundación Álvaro Morata han lanzado su primera colección solidaria de moda, una iniciativa que refuerza el compromiso de ambas organizaciones con la infancia y los valores sociales. El 100% de los beneficios obtenidos de la venta se destinará a apoyar los proyectos solidarios de la Fundación, que tiene como objetivo ayudar a niños y niñas que enfrentan dificultades médicas, económicas o sociales a través del deporte y la promoción de valores esenciales.

¿Cuál es el mejor momento para visitar Miami en 2025? (siempre…): Guía completa para disfrutar según tus prioridades

(Por Maurizio y Maqueda) La clave para unas vacaciones inolvidables en Miami: elegir la temporada adecuada según tus intereses y presupuesto. Miami, la joya del Caribe estadounidense, atrae a millones de turistas cada año gracias a su clima tropical, playas de ensueño, eventos internacionales y una cultura vibrante que combina latinoamérica, EE.UU. y Europa.