La flota española se beneficia de los aumentos en las cuotas de patudo y pez espada aprobados en la reunión del ICATT

La flota pesquera española se beneficiará de los aumentos de cuota de patudo y pez espada acordados en la reunión anual de la Comisión Internacional para la Conservación del Atún Atlántico (ICCAT), que se ha celebrado en Limasol (Chipre).

En concreto, el principal éxito de la reunión ha sido el acuerdo, después de varios años de negociaciones, de un nuevo Total Admisible de Capturas (TAC) de 73.000 toneladas de patudo, lo que supone un incremento de 11.000 toneladas con respecto al anterior, que comenzará a aplicarse a partir de 2025.

La Unión Europea (UE) incrementa su cuota respecto a la actual en 155 toneladas, que ahora deberá repartirse entre las distintas flotas de los Estados miembros que participan de esta pesquería en función de los criterios aplicables.

También se ha conseguido reducir la veda a la pesca sobre dispositivos de concentración de peces de 72 a 45 días, que favorece de manera especial al sector del cerco. Además, la nueva medida contempla una mención especial a las flotas de pequeña escala que operan en los territorios de ultramar y regiones ultraperiféricas.

Respecto al pez espada del Norte, se ha aprobado un nuevo procedimiento de gestión para mejorar la sostenibilidad del stock y se eleva el TAC hasta 14.769 toneladas, el mayor de las opciones posibles estudiadas en la reunión del ICATT.

Esta reunión es la cita internacional más importante del mundo de la pesca por el número de países participantes y por el abanico de pesquerías implicadas - túnidos tropicales, atún rojo, atún blanco, tiburones comerciales y pez espada-.

Entre los resultados de la reunión destaca la consolidación del proyecto piloto para evaluar la viabilidad de granjas de atún rojo en el Cantábrico, una iniciativa pionera entre sector pesquero y organismos científicos que da una buena proyección a este sector de actividad en España.

Durante el encuentro, la UE ha denunciado el uso de redes de deriva y ha abierto un debate que continuará en 2025. La UE defiende la garantía del conocido como 'level playing field' (mismas reglas para todos) y que todas las partes respeten las mismas obligaciones acordadas en los órganos internacionales.

Una vez más, y debido a las reticencias de algunas partes, no se ha conseguido adoptar una propuesta de obligación de desembarque de tiburones con aletas naturalmente adheridas al cuerpo.

La delegación española explicó en un evento paralelo a la reunión del ICATT organizado por varias ONG (Shark Trust, Ecology Action Centre y Shark League) el funcionamiento de la operativa que se aplica en España para cumplir con esta obligación y poner así en valor el compromiso de la flota nacional con la gestión sostenible de los tiburones.

Desde China te contamos las dos grandes estrategias de todo negocio 2025-2023 en la era de la hiperproducción y saturación de mercado

Desde la Feria de Canton, un equipo de empresarios y analistas proponen esa clara visión. ¿Qué más necesitas para cambiar drásticamente el racional de tu directorio, de tus objetivos, de tu equipo de planificación, de tu disminuido, totalmente, área integral de marca, marketing, branding y comunicación?. ¿Tu foco ha sido vender? ¿Creas y expandes valor o eres un canal de venta de productos producidos en China?

(Tiempo de lectura alto valor estratégico: 4 minutos)

Los locales de ropa concentran casi 6 de cada 10 robos en comercios

Aunque los incidentes muestran una leve mejora, la inseguridad comercial sigue siendo un tema crítico. Según el Barómetro de Seguridad de Verisure —que releva hechos en hogares y negocios— entre enero y septiembre de 2025 se registró una disminución marginal del 1% de delitos contra comercios respecto del mismo periodo de 2024 en Buenos Aires, Córdoba, Mendoza, Entre Ríos y Santa Fe.