La 'vieja' Pescanova cierra con una subida de casi el 13% (y duplica su valor en Bolsa esta semana)

Las acciones de la 'vieja' Pescanova han cerrado la sesión de este jueves con una subida del 12,95%, cuando se intercambiaban a 0,436 euros, lo que implica que, desde el lunes, la compañía ha duplicado su valor en Bolsa (+118%), después de que terminase la jornada del lunes con sus títulos intercambiándose a 0,2 euros.

En las primeras horas de la jornada, la compañía ha llegado a revalorizarse cerca de un 48%, con sus acciones a 0,57 euros.

A su vez, el miércoles, día 21 de febrero, la 'vieja' Pescanova se anotaba una subida del 79,53% al cierre del mercado, cuando sus títulos se valoraban en 0,386 euros.

La firma, propietaria del 0,34% de Nueva Pescanova, cerró el ejercicio fiscal de 2023 (que finalizó en noviembre) con pérdidas de 653.000 euros, por debajo de los 'números rojos' de 6,87 millones del año anterior.

El resultado de explotación también se quedó en número negativos, 2.000 euros, aunque mejorando las pérdidas de 4,57 millones de 2022.

Tras el concurso de acreedores y la creación de Nueva Pescanova, quedó convertida en una sociedad de cartera sin actividad productiva y cuyo principal activo es una participación minoritaria en la pesquera.

Desde China te contamos las dos grandes estrategias de todo negocio 2025-2023 en la era de la hiperproducción y saturación de mercado

Desde la Feria de Canton, un equipo de empresarios y analistas proponen esa clara visión. ¿Qué más necesitas para cambiar drásticamente el racional de tu directorio, de tus objetivos, de tu equipo de planificación, de tu disminuido, totalmente, área integral de marca, marketing, branding y comunicación?. ¿Tu foco ha sido vender? ¿Creas y expandes valor o eres un canal de venta de productos producidos en China?

(Tiempo de lectura alto valor estratégico: 4 minutos)

Los locales de ropa concentran casi 6 de cada 10 robos en comercios

Aunque los incidentes muestran una leve mejora, la inseguridad comercial sigue siendo un tema crítico. Según el Barómetro de Seguridad de Verisure —que releva hechos en hogares y negocios— entre enero y septiembre de 2025 se registró una disminución marginal del 1% de delitos contra comercios respecto del mismo periodo de 2024 en Buenos Aires, Córdoba, Mendoza, Entre Ríos y Santa Fe.