La Xunta apuesta por la cualificación de trabajadores ocupados y desempleados a través del Plan Gallego de Formación (para el empleo dotado con 117 M  de euros en 2024)

El secretario general de Apoyo al Empleo, Trabajo Autónomo y Economía Social, Pablo Fernández, inauguró hoy el congreso nacional Trainers for the future, un evento organizado por y para la comunidad de formadores de España en el ámbito de la cualificación para el empleo apoyada por la Xunta.

Fernández puso en valor la oportunidad que este encuentro brinda para actualizar las tendencias en el ámbito de la formación en la empresa y para el empleo y enfrentar los retos de futuro. Destacó la apuesta que la Xunta está haciendo por la actualización permanente de los conocimientos de las personas trabajadoras en activo y de los desempleados para poder dar la respuesta más acomodada a los perfiles que demanda el tejido productivo.

La Consellería de Promoción del Empleo e Igualdad destinará en 2024 más de 117 millones de euros de sus presupuestos al nuevo Plan gallego de formación para el empleo, un 12,9% más que en 2023. Con esta inversión, entre otras actuaciones, se llevarán a cabo dos iniciativas novedosas relacionadas con las nuevas tecnologías: la creación de un centro de formación especializado en la Ciudad de las TIC de A Coruña y el impulso de la Red de centros asociados de formación para el empleo.

El secretario general incidió además en la puesta en marcha, por parte de la Administración autonómica, de formaciones de corta duración y flexibles dirigidas a personas ocupadas y desempleadas, las denominadas microcredenciales.

Tal y como indicó Fernández, Galicia está situándose a la vanguardia de este sistema por lo que aboga la Unión Europea que, entre otras ventajas, brinda la posibilidad de actualizar conocimientos, capacidades y competencias de una manera ágil, abriendo un nuevo abanico de oportunidades laborales a las personas trabajadoras.

Entrepreneurship Forum Spain y la Fundación Rafael del Pino presentan el ‘I Health Investor Forum’ con la colaboración de ClarkeModet

Entrepreneurship Forum Spain y la Fundación Rafael del Pino organizan, con la colaboración de ClarkeModet, el I Healthcare Investor Forum: Shaping the Future of Health, un encuentro profesional que reunirá en Madrid a startups del sector med-tech, health-tech y bio-tech con grandes fondos de inversión y corporaciones especializadas. El acto tendrá lugar el próximo 18 de septiembre en la Fundación Rafael del Pino.

Ya están aquí los viajes inteligentes: el European Digital Wallet garantizará unas vacaciones más sencillas y seguras

En lo que llevamos de verano, se han localizado grandes colas para hacer el check-in en establecimientos de Mallorca, Tenerife e Ibiza, y numerosos hoteleros hablan de “colapso del sistema” o “colapso informático”. Además, gestiones como alquilar un coche se está convirtiendo en una quimera: actualmente un 35% de los usuarios relata alguna incidencia, solo el 52% presenta reclamaciones formales y poco más del 16% recupera su dinero.

¿Cuál es el mejor momento para visitar Miami en 2025? (siempre…): Guía completa para disfrutar según tus prioridades

(Por Maurizio y Maqueda) La clave para unas vacaciones inolvidables en Miami: elegir la temporada adecuada según tus intereses y presupuesto. Miami, la joya del Caribe estadounidense, atrae a millones de turistas cada año gracias a su clima tropical, playas de ensueño, eventos internacionales y una cultura vibrante que combina latinoamérica, EE.UU. y Europa. 

Marqués de Riscal celebra el premio al Mejor Viñedo del Mundo con "Risk All", un homenaje a su espíritu audaz

Marqués de Riscal ha presentado Risk All, su nueva campaña de comunicación global, con la que celebra su reciente nombramiento como mejor viñedo del mundo en el prestigioso World’s Best Vineyards 2024. La campaña, que se apoya en algunos de los hitos más importantes de la historia de la bodega y ha contado con la colaboración del ilustrador Isidro Ferrer —Premio Nacional de Diseño 2002 e Ilustración 2006—, ensalza la esencia valiente de la marca. Todo ello, con el fin de abrir la cultura del vino a nuevas audiencias, apelando a públicos que valoran la cultura, el arte, la arquitectura y las experiencias transformadoras.