La Xunta coordina con los ayuntamientos afectados y la empresa armadora retirará los pellets plásticos vertidos por un buque mercante (en Portugal)

El pasado 8 de diciembre el buque mercante Tocano, mientras navegaba en aguas portuguesas, perdió varios contenedores que formaban parte de su carga, uno de los cuales contenía pellets plásticos, lo que fue notificado el CCS Finisterre y posteriormente a la Dirección de espaldas y a la Delegación del Gobierno. En las últimas semanas, y fruto de ese suceso y de los efectos de las corrientes marinas, fueron notificándose la presencia de pellets plásticos en varios arenales, principalmente en el área que comprende entre Corrubedo y Porto do Son.

Desde la Consellería do Mar se está trabajando en la detección y seguimiento de la aparición de estos materiales para su posterior retirada o limpieza por parte de las administraciones competentes. En esa línea, Guardacostas de Galicia mantiene la vigilancia en el litoral para detectar la llegada de estos materiales. Sin embargo, y hasta el momento no fueron notificados avistamientos de estos materiales en el mar puesto que, por sus características no se encuentran en la superficie por lo que no es posible su retirada por medios marítimos teniendo que realizarse una vez que estos plásticos llegan a la costa. Por ese motivo se solicita a la ciudadanía que notifique la aparición de estos materiales al 112 para acometer los trabajos de retirada y limpieza de una forma ágil y eficaz.

El departamento autonómico explicó que siendo los ayuntamientos los competentes en realizar esos trabajos de limpieza, se trasladó ya a los municipios de las zonas afectadas la máxima colaboración, facilitando el protocolo con el que actuar y recoger toda la información de los trabajos y costes asumidos por estas administraciones para que posteriormente sean trasladados a la empresa. En ese sentido, comprende señalar que la Ley de Responsabilidad Ambiental señala el deber del responsable de un vertido de hacerse cargo de las medidas de prevención, evitación y reparación. Desde la empresa ya fue trasladada su voluntad de colaborar con las administraciones con medios técnicos y económicos para atajar la situación.

El 95% de las grandes empresas españolas refuerza su inversión en ESG

La reputación es uno de los activos más valiosos para las empresas, y también un indicador clave de su éxito. En un contexto empresarial cada vez más exigente y competitivo, la inclusión de estrategias ESG en la planificación central de las organizaciones puede marcar la diferencia entre el éxito y el fracaso, especialmente en lo que respecta a la gestión de la reputación.

Galicia y la ‘España vaciada’, cómo tensiona la región el mercado laboral?

En las últimas dos décadas, diversas provincias españolas han sufrido una continua pérdida de población, en algunos casos de hasta un 20%. Este fenómeno, conocido como la “España vaciada”, impacta directamente en la estructura del mercado laboral y en el tejido económico de las zonas afectadas. A través de un informe, Eurofirms People first, la primera multinacional española especializada en gestión del talento, ha analizado las consecuencias de esta transformación demográfica.

El ecommerce sigue creciendo en España: el 54% de los españoles aumenta sus compras online en 2025, según un estudio del IESE y Veepee

El ecommerce en España continúa su expansión sostenida, integrándose cada vez más en la rutina diaria de los consumidores. Así lo revela el V Estudio Veepee - IESE sobre el futuro del ecommerce en España, elaborado por el profesor del IESE Business School, Iñigo Gallo, y Veepee, actor clave del ecommerce en Europa y líder en ventas flash, que analiza hábitos, expectativas y tendencias de compra online entre diferentes generaciones.

El patrimonio en Fondos de Inversión en Galicia creció un 19,5% en 2024, hasta los 15.451 millones de euros

El patrimonio invertido en Fondos de Inversión domésticos creció 51.090 millones de euros en 2024, el mayor de la serie histórica, hasta alcanzar los 399.002 millones de euros (+14,7%), debido tanto a las revalorizaciones por efecto mercado (con una rentabilidad media del 6,9%), como a las suscripciones netas, que ascendieron a casi 26.500 millones de euros. Además, la inversión en Fondos superó en 2024 su máximo histórico en todas la Comunidades Autónomas, las regiones que lideraron este crecimiento fueron Islas Baleares, Galicia y Andalucía (21,3%, 19,5% y 18,5%, respectivamente).

South Summit Madrid 2025 reúne a 400 speakers, 140 inversores y 17 unicornios de todo el mundo para impulsar el emprendimiento y la innovación

South Summit Madrid 2025, co-organizado con IE University, celebrará su decimocuarta edición del 4 al 6 de junio en La Nave. Bajo el lema ‘In Motion’, este encuentro consolida la posición de Madrid como capital mundial de la innovación y el emprendimiento. #SouthSummit25 contará con la participación de más de 430 speakers, 140 inversores, de los que un 68% es internacional, y 17 unicornios procedentes de todo el mundo que compartirán su experiencia, retos y oportunidades de crecimiento global.

Moonwalkers, nueva plataforma Venture Client que impulsa startups en el sector del marketing experiencial

Experientia, consultora de brand experience con más de 40 años de recorrido en el sector, presenta la II edición del programa Moonwalkers, su renovada apuesta por la innovación y el talento emprendedor en el sector del marketing experiencial. De la mano de Impact Hub, esta nueva edición evoluciona hacia un proyecto always on activo de forma continua y enfocado en la colaboración directa y real con startups emergentes, alejándose del formato de aceleración e incubación tradicional de la edición anterior.