La Xunta destaca los beneficios de la eficiencia energética en la mejora de la competitividad del sector minero gallego

El director general de Planificación Energética y Minas, Pablo Fernández Vila, ha visitado hoy la empresa Francisco Lemos Romero, especializada en la extracción de granito ornamental. La firma, ubicada en O Porriño (Pontevedra), fue una de las empresas gallegas que se beneficiaron en años anteriores de la línea de ayudas que, un año más, convoca la Xunta para fomentar el ahorro y la eficiencia energética en el tejido empresarial.

La nueva convocatoria de la Consejería de Economía e Industria realizada a través del Instituto Gallego de Energía (Inega), que cuenta con un presupuesto total de 7,5 millones de euros, ya está abierta y las empresas podrán solicitar las ayudas hasta el próximo 15 de septiembre. Con esta medida, cofinanciada por la Unión Europea a través del programa operativo Feder-Galicia 2021-2027, el Gobierno autonómico estima que contribuirá a generar un ahorro de hasta 4,5 millones de euros al año en la factura energética de las empresas. 

Además, la Xunta prevé movilizar hasta 30 millones de euros en inversión público-privada, así como la creación o mantenimiento de 173 puestos de trabajo, tanto directos como indirectos. Más allá de la rebaja económica de la factura, las ayudas solicitadas permitirán también un ahorro energético anual equivalente a 5,1 millones de litros de gasóleo (52.000 MWh/año) y una reducción de emisiones equivalente a la plantación de 825.000 árboles (16.500 t).

En la visita de hoy, el director general de Planificación Energética y Minas destacó las sinergias y beneficios de la eficiencia energética en el sector minero gallego y destacó que Francisco Lemos Romero es un ejemplo de empresa comprometida con la transición energética. La firma fue beneficiaria de la línea de ayudas del año pasado, en la que emprendió dos actuaciones de mejora de la eficiencia energética con una inversión de 66.000 euros, y donde la Xunta aportó más del 50%.

El Touristech Startup Fest 2025 premia a seis startups que lideran el cambio hacia un turismo más inteligente, conectado y sostenible

La sexta edición de TIS – Tourism Innovation Summit 2025 ha acogido, como ya es tradición, la mayor competición mundial de startups de la industria turística. Más de 400 compañías emergentes se han presentado como candidatas al Touristech Startup Fest 2025, de las cuales se seleccionaron 40 finalistas que han tenido la oportunidad de presentar sus modelos de negocio frente a inversores en Travel Tech y la industria tecnológica y turística en Sevilla. Este año, además de la amplia participación nacional, la cita ha contado con proyectos de emprendedores de otros países como Alemania, Arabia Saudí, Bélgica, Brasil, Corea del Sur, Estados Unidos, Países Bajos, Portugal, Reino Unido, o Suecia.

Laurance Li, nuevo Country Manager de HONOR para España y Portugal

HONOR, la marca de tecnología global, anuncia la incorporación de Laurance Li como nuevo Country Manager de HONOR para España y Portugal. Este movimiento estratégico subraya el compromiso de la compañía con el crecimiento, la innovación y la consolidación de su posición los mercados del sur de Europa.

Expo AgriTech 2025 cierra sus puertas con 8.149 profesionales consolidando Málaga como epicentro de la innovación agrícola

Expo AgriTech 2025, la mayor feria tecnológica para el campo que ha tenido lugar desde este martes, 28 de octubre, hasta el 30 de octubre, en Málaga ha cerrado sus puertas reuniendo a 8.149 profesionales y agricultores. Todos ellos han podido descubrir las últimas novedades en maquinaria avanzada y soluciones digitales con las que incrementar la rentabilidad, eficiencia y calidad de sus explotaciones. La cita ha generado un impacto de más de 7 millones de euros y ha posicionado a Málaga en el epicentro de la innovación agrícola en Europa. 

La catalana Agrikola.AI, galardonada por la ‘Mejor Explotación Agraria Sostenible’ en los AgriTech Innovation Awards 2025

Málaga ha sido este miércoles la sede de los premios más prestigiosos que reconocen la innovación en el sector agrícola. Los AgriTech Innovation Awards 2025, celebrados en el marco de Expo AgriTech 2025, la mayor feria tecnológica para el campo que está teniendo lugar hasta hoy en la capital de la Costa del Sol, han distinguido a las mejores empresas que están apostando por la modernización y sostenibilidad del campo.