Hay que tener en cuenta las especiales circunstancias de la red viaria en Galicia, con mayor densidad que en otras comunidades debido a la dispersión de la población que conecta. Así, la comunidad cuenta con 598 km de carreteras por cada 1.000 km2, mientras que en el conjunto de España el promedio es de 328 km de carreteras por cada 1.000 km2. A lo que hay que añadir una orografía complicada y una climatología más dura, al ser el agua a principal causa de deterioro del firme de las carreteras.
Por eso la Xunta está redoblando esfuerzos y de los 265 M€ que los presupuestos 2025 destinan a infraestructuras, un total de 68 M€ son íntegramente para mantener el estado de las carreteras autonómicas en las debidas condiciones de vialidad, seguridad, limpieza, señalización y comodidad, siendo la mayor inversión hecha por la Xunta en su historia.
El Gobierno gallego también viene de licitar por 184 M€ las tareas de conservación extraordinaria y vialidad invernal para los próximos 4 años. Y aumentó los recursos para otras líneas de actuación, como el Plan de refuerzos de firme. De hecho, esta medida de conservación extraordinaria cuenta en 2025 con 28 M€.
La Xunta cuenta con un plan de conservación de carreteras, del que carece el Gobierno central en los viarios de su titularidad en Galicia, en los que continúa a improvisar sus actuaciones. El Gobierno gallego viene reclamando esa planificación para las carreteras estatales en la comunidad.