La Xunta pone en marcha nuevas acciones para posicionar Galicia a nivel internacional como un territorio atractivo para investigar

La directora de la Agencia Gallega de Innovación, Patricia Argerey, intervino esta mañana en la Comisión Sexta del Parlamento de Galicia para explicar las actuaciones puestas en marcha por el Gobierno gallego para retener y atraer talento innovador en Galicia. En este marco, la directora anunció nuevas acciones que su departamento está poniendo en marcha en el ámbito de la promoción y posicionamiento internacional de Galicia como territorio atractivo para desarrollar una carrera profesional en el ámbito de la I+ D+ i.

Además de la financiación para apoyar la contratación de este personal, Argerey anunció acciones complementarias centradas en prestar un servicio integral para la acogida y soporte a las personas que deseen establecerse en Galicia, así como en ofrecer mediante una plataforma en línea el conjunto de capacidades y la oferta de I +D +i de los centros de investigación y tecnológicos de Galicia.

La directora de la Agencia Gallega de Innovación informó también sobre la ampliación de los servicios del Programa Oportunius, que ha permitido la contratación de 13 investigadores de excelencia, apoyado la captación de 28 proyectos del Consejo Europeo de Investigación (ERC) y unos retornos de 64,7 millones de euros. 

Así, hizo referencia a la ampliación de la oferta formativa y de servicios de asesoramiento especializados a los potenciales candidatos; la ampliación del espectro del programa la otras acciones como las Marie Sklodowska-Curie; el lanzamiento de una campaña a nivel internacional para dar a conocer las capacidades del ecosistema gallego de I +D+ i, divulgar los diferentes programas y ayudas y poner en valor a Galicia como un territorio atractivo para desarrollar el potencial profesional de las personas; y establecer acuerdos con entidades de referencia para que actúen como prescriptores fuera de Galicia de los programas de talento.

Además de las nuevas actuaciones, Patricia Argerey hizo un balance de los distintos instrumentos de los que la Agencia Gallega de Innovación dispone para fomentar la formación para desarrollar una carrera científica en Galicia, así como para facilitar la incorporación de talento científico e innovador en el ecosistema gallego de I+ D+ i. Entre los programas de apoyo a la formación científica, señaló las convocatorias conjuntas con la Consellería de Cultura, Educación, Formación Profesional y Universidades de apoyo a la formación en la etapa predoctoral y posdoctoral, el programa de Doctorado Industrial; el programa de Talento Sénior; o el programa Investigo, gestionado por la Consellería de Promoción do Emprego e Igualdade.

Mención a parte mereció el programa Oportunius, orientado a la atracción, retorno y retención del personal investigador con mayor prestigio de la Unión Europea (beneficiario de las ayudas del ERC). Este programa incluye oportunidades de contratación e incentivos económicos a los ganadores de estas ayudas pero también apoyo económico a los finalistas y formación y asesoramiento a los candidatos. Los resultados de este programa se miden no solo en científicos excelentes contratados, sino en participación en proyectos ERC (Galicia es la sexta Comunidad Autónoma en número de proyectos y recursos captados) e impacto en el desarrollo del sistema gallego de I +D+ i, con una creación de empleo por el personal investigador titular de proyectos ERC de 125 personas; la formación de 96 doctores o la producción científica de más de 1700 publicaciones.

Lucciano’s desembarca en Granada con una tienda inspirada en La Alhambra

Lucciano’s, la marca internacional de helados premium, continúa su expansión en España con la apertura de una nueva tienda en el corazón de Granada. El local, ubicado en el centro de la localidad andaluza, en Reyes Católicos 45, abrirá sus puertas este próximo miércoles 9 de julio, reforzando su presencia en el sur de España y consolidando su plan de crecimiento nacional, donde ya cuenta con cinco tiendas abiertas, dos de ellas en Andalucía.

El teletrabajo se consolida en España: más de la mitad de los españoles seguirá trabajando desde casa este verano

El teletrabajo se ha consolidado como una realidad establecida entre los profesionales españoles. Según una encuesta de Zoom sobre tendencias del trabajo remoto, el 55,4 % de los trabajadores en España asegura que seguirá teletrabajando desde casa durante los meses estivales, confirmando la consolidación definitiva hacia modelos híbridos más allá del contexto pandémico y la posterior vuelta a la oficina que muchas empresas han puesto en marcha. Además, datos recientes del INE indican que aproximadamente un 14,6 % de la población ocupada, cerca de 3,2 millones de personas según la Encuesta de Población Activa (EPA), realiza teletrabajo de forma habitual u ocasional.

8 de cada 10 jóvenes de la Generación Z acceden a su primer empleo dentro del sector servicios

La Generación Z ha irrumpido con fuerza en el mercado laboral español, configurando un perfil de trabajador más digital, flexible y orientado hacia los servicios. Aunque representa solo el 12% de la población, esta generación concentra el 80% de los contratos firmados por jóvenes menores de 25 años, lo que refuerza el papel del sector servicios como principal vía de acceso al primer empleo juvenil. Según un análisis de Eurofirms People first, la primera multinacional española en gestión del talento, ámbitos como la hostelería, el comercio, la logística o los eventos se consolidan como puerta de entrada laboral para los más jóvenes.

Carrefour celebra la Semana de Colombia con una muestra de casi 100 productos de origen y promociones para viajar “Al país de la belleza”

Carrefour celebra la Semana de Colombia, en colaboración con la Embajada colombiana en España y Procolombia, entidad del Gobierno de Colombia que promueve la inversión, las exportaciones, el turismo y la marca país. La muestra monográfica ofrece casi un centenar de productos típicos de su gastronomía, y se puede encontrar hasta el 10 de julio en todos los hipermercados Carrefour, supermercados Carrefour y en www.carrefour.es.

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos