La Xunta pone en valor en Futurgal las casi 1.000 personas atendidas por la Red de polos de emprendimiento (y apoyo al empleo para generar riqueza y fijar población)

La conselleira de Promoción do Emprego e Igualdade, Elena Rivo, acompañada del secretario xeral de Apoio ao Emprego, Traballo Autónomo e Economía Social, Pablo Fernández, y del delegado territorial de la Xunta en Ourense, Gabriel Alén, participó en el Futurgal Summit 2023 haciendo balance de la Red de polos de emprendimiento y apoyo al empleo de la Xunta de Galicia, que consiguió esta semana los 12 centros activos -tras la inauguración del de O Porriño- y que ha asesorado en el conjunto de Galicia a alrededor de 900 personas, unas 200 de ellas en la provincia de Ourense.

En ese sentido, los tres polos en marcha de O Carballiño, O Barco de Valdeorras y Verín -a los que se sumará otro en Baños de Molgas- han atendido alrededor de 200 proyectos (el 58 % de ellos de mujeres). Predominan las iniciativas del sector servicios, de la hostelería, del comercio y las relativas a agricultura, ganadería, silvicultura y pesca; muestra de la relevancia de la Red en el rural.

Durante su intervención, la conselleira destacó que los Polos de emprendimiento fueron destacados -en su reciente visita a Bruselas, pero también antes, cuando el eurocomisario de Empleo estuvo en el centro de Silleda- como buena práctica de cara a su réplica en otras regiones de la Unión. Elena Rivo puso en valor que la Red de polos surge para ofrecer un acompañamiento continuado de las personas emprendedoras en cada una de las fases por las que vayan pasando sus proyectos, ayudándolas a determinar si los negocios responden a las demandas del mercado en general y del entorno en la que se quieren situar en particular.

Con la Red de polos, según explicó, se consigue avanzar así en varios objetivos: casar los nuevos negocios y la gestión de la busca de empleo con la realidad demográfica y social de nuestra Comunidad -y de cada comarca-, dinamizar el mercado de trabajo buscando la interacción entre los ámbitos rurales y urbanos y fijar población en el territorio.

Hace falta añadir que, tras la intervención de la conselleira, tienen lugar esta tarde en Futurgal relatorios sobre emprendimiento. También una mesa redonda, moderada por el secretario xeral de Apoio ao Emprego, Trabajo Autónomo y Economía Social, sobre emprendimiento en el rural con tecnología, mostrando experiencias en primera persona de los representantes de cuatro empresas. 

Presupuestos 2024
El presupuesto para darle un ánimo al emprendimiento se incrementa en un 51,6 % el año que viene con respecto a este 2023, hasta conseguir los 30,6 millones de euros. Dentro de ese importe, se incluye 2,72 millones para el mantenimiento de los Polos y 7 millones en ayudas para proyectos puestos en marcha al amparo de la Red.

Asimismo, cabe destacar los 10,5 millones de euros de ayudas para apoyar el inicio y la consolidación de iniciativas de emprendimiento; los 2,2 millones para la puesta en marcha del Centro de Orientación, Emprendemento, Acompañamento e Innovación para o Emprego; 1,8 millones para una bolsa de relevo de negocios que garantice el relevo generacional y la continuidad de las empresas y casi 1 millón para actuaciones con entidades de cara al fomento del emprendimiento. Asimismo, se implementará la Estratexia galega de emprendemento, con un impulso coordinado con todos los agentes implicados.

Impacto mundial: ¿por qué acciones y oro marcan máximos históricos en un mundo que teme el alza de tasas? (cuando las malas noticias… son buenas)

(Por Taylor desde Silicon Beach) Los máximos históricos simultáneos de renta variable y oro no reflejan optimismo económico; al contrario: celebran el temor. En los mercados modernos, la probabilidad de recortes de tipos por parte de la Reserva Federal y otros bancos centrales convierte las noticias macroeconómicas negativas en catalizadores alcistas. Paradójicamente hay mucho de positivo en todo esto, y no. 

(5 Minutos de lectura de alto valor estratégico) 

El top 10 de rooftop con piscinas del verano 2025 en Miami (parte II)

(Por Maqueda-Vera) Miami es espectacular, adora el sol, por eso tiene la increíble personalidad de desarrollar las mejores rooftops con piscinas, ideales para visitar en verano. Cuando la temperatura sube un poco, te invitamos a refrescarte en las mejores piscinas en altura, que combinan vistas infinitas y cócteles junto a la piscina.

(5 Minutos de lectura) 

3 restaurantes gallegos nominados como Mejores Aperturas del año 2024 en España en TheFork Awards con Mastercard

Ya es oficial. La nueva edición de TheFork Awards con Mastercard ha nominado a un total de 41 restaurantes, distribuidos en 14 Comunidades Autónomas (2 más que en la edición anterior) como las mejores aperturas  del 2024 en España. La selección ha sido realizada por un jurado integrado por 58 chefs españoles reconocidos con Estrellas MICHELIN, de la altura de Paco Morales (Noor), los hermanos Torres (Cocina Hermanos Torres), Martín Berasategui (Martín Berasategui), Dabiz Muñoz (Diverxo), Elena Arzak (Arzak), Jesús Sánchez (El Cenador de Amós) y Mario Sandoval (Coque), entre otros. Los finalistas serán desvelados el próximo 3 de noviembre, en una gala con 300 invitados que tendrá lugar en el Teatro Caixabank Príncipe Pío, en Madrid.

OneNext gestionará la nueva sede de la aceleradora de talento digital The Bridge en Madrid

OneNext, la marca de oficinas gestionadas del grupo inversor inmobiliario Agartha Real Estate (ARE), será la encargada de gestionar la nueva sede de la aceleradora de talento digital The Bridge en la zona de Azca, Madrid. Este nuevo espacio, situado a los pies de la Torre Picasso, acogerá a un equipo de 65 profesionales y dará servicio a los más de 300 alumnos anuales que forman parte de los programas de The Bridge.