La Xunta pone en valor la formación que ofrece el Centro de Novas Tecnoloxías de Galicia para captar y retener talento en el sector TIC de la comunidad

La directora xeral de Formación e Cualificación para o Emprego, Zeltia Lado, visitó esta tarde en Santiago de Compostela el Centro de Novas Tecnoloxías de Galicia (CNTG), donde comprobó de primera mano el resultado de las acciones formativas que están sirviendo para captar y retener talento en el sector TIC de nuestra Comunidad. En concreto, en el presente curso 2023/2024 están programadas más de 200 acciones alrededor de las temáticas más demandadas -como la ciberseguridad, los servicios en la nube y la inteligencia artificial-, de las que se han realizado ya más de 160.

Durante la visita, la directora xeral departió con profesorado y alumnado de los cursos presenciales que se estaban desarrollando en el centro en ese momento. En concreto, en la actualidad se imparten nueve cursos, cuatro en modalidad presencial (sobre desarrollo en la nube, administración de sistemas linux y ciberseguridad), cuatro en modalidad virtual (sobre desarrollo web, desarrollo de aplicaciones móviles, diseño de sistemas en la nube y herramientas de desarrollo y administración de sistemas) y uno en modalidad de teleformación (sobre administración avanzada de sistemas).  

Asimismo, Zeltia Lado asistió esta tarde a uno de los relatorios del seminario Digitalización y competitividad: casos y aplicación para mejorar la eficiencia en las pymes, a cargo del experto en innovación Alfons Cornellá. Esta sesión forma parte de las actividades destinadas a dar a conocer las oportunidades que aporta la tecnología para la mejora de la competitividad de las empresas. 

Programa formativo del CNTG
Entre septiembre de 2023 y diciembre de 2024, el CNTG tiene programados 115 cursos (50 en modalidad presencial, 48 en modalidad virtual, 9 en modalidad de teleformación y 8 en modalidad híbrida) con una oferta de 2.308 plazas y 5.877 horas de formación. También 102 seminarios técnicos. Este programa está destinado tanto la personas trabajadoras del sector TIC gallego como la personas desempleadas interesadas en incorporarse a él.

En el presente mes, además de los cursos en desarrollo, están previstos 12 seminarios técnicos sobre temáticas como la introducción a la nube para desenvolvedores de aplicaciones o administradores de sistemas, blockchain, inteligencia artificial, métricas en el desarrollo de aplicaciones, digitalización y competitividad para pymes, técnicas avanzadas de desarrollo y puesta en funcionamiento de dichas aplicaciones, etc.

Hasta ahora, se han celebrado 90 cursos con 1.830 plazas ofertadas, para las que se presentaron 6.248 solicitudes. Adicionalmente, se desarrollaron 74 seminarios, en los que se inscribieron 2.524 personas interesadas.

Atendiendo a la situación laboral de las personas formadas, un 67,32% son empleadas del sector privado, casi un 19% desempleadas, un 10% trabajadoras del sector público y un 3,71% trabajadoras por cuenta propia.

El Centro de Novas Tecnoloxías de Galicia se confirma así como referente formativo para el sector TIC, un sector compuesto por más de 3.100 empresas en nuestra Comunidad (lo que supone la quinta posición en el Estado, solo por detrás de Madrid, Cataluña, Andalucía y la Comunidad Valenciana) y da empleo a cerca de 23.000 personas, con una facturación global de casi 3.700 millones de euros, lo que supone el 2,7% de nuestro PIB.

Mahou, Estrella Galicia y San Miguel, las cervezas preferidas de los españoles

Mahou, Estrella Galicia y San Miguel se posicionan como las cervezas preferidas de los españoles, según los datos de Tiendeo, la 'app' de ofertas que forma parte de la empresa tecnológica Shopfully, que ha analizado las búsquedas realizadas los usuarios, coincidiendo con el 'Día Internacional de la Cerveza', que se celebra cada primer viernes de agosto.

Entrepreneurship Forum Spain y la Fundación Rafael del Pino presentan el ‘I Health Investor Forum’ con la colaboración de ClarkeModet

Entrepreneurship Forum Spain y la Fundación Rafael del Pino organizan, con la colaboración de ClarkeModet, el I Healthcare Investor Forum: Shaping the Future of Health, un encuentro profesional que reunirá en Madrid a startups del sector med-tech, health-tech y bio-tech con grandes fondos de inversión y corporaciones especializadas. El acto tendrá lugar el próximo 18 de septiembre en la Fundación Rafael del Pino.

Ya están aquí los viajes inteligentes: el European Digital Wallet garantizará unas vacaciones más sencillas y seguras

En lo que llevamos de verano, se han localizado grandes colas para hacer el check-in en establecimientos de Mallorca, Tenerife e Ibiza, y numerosos hoteleros hablan de “colapso del sistema” o “colapso informático”. Además, gestiones como alquilar un coche se está convirtiendo en una quimera: actualmente un 35% de los usuarios relata alguna incidencia, solo el 52% presenta reclamaciones formales y poco más del 16% recupera su dinero.

elPulpo y la Fundación Álvaro Morata lanzan su primera colección solidaria de ropa para apoyar a la infancia

elPulpo y la Fundación Álvaro Morata han lanzado su primera colección solidaria de moda, una iniciativa que refuerza el compromiso de ambas organizaciones con la infancia y los valores sociales. El 100% de los beneficios obtenidos de la venta se destinará a apoyar los proyectos solidarios de la Fundación, que tiene como objetivo ayudar a niños y niñas que enfrentan dificultades médicas, económicas o sociales a través del deporte y la promoción de valores esenciales.

¿Cuál es el mejor momento para visitar Miami en 2025? (siempre…): Guía completa para disfrutar según tus prioridades

(Por Maurizio y Maqueda) La clave para unas vacaciones inolvidables en Miami: elegir la temporada adecuada según tus intereses y presupuesto. Miami, la joya del Caribe estadounidense, atrae a millones de turistas cada año gracias a su clima tropical, playas de ensueño, eventos internacionales y una cultura vibrante que combina latinoamérica, EE.UU. y Europa.