Lenovo gana 220,7 millones de euros en su primer trimestre fiscal, un 37,3% más

El grupo tecnológico chino Lenovo, el mayor fabricante mundial de ordenadores personales, logró un beneficio neto atribuido de 243 millones de dólares (220,7 millones de euros) en su primer trimestre fiscal, que concluyó el pasado mes de junio, lo que representa una subida del 37,3% respecto del resultado de la compañía un año antes.

La facturación de Lenovo alcanzó los 15.447 millones de dólares (14.029 millones de euros), un 19,7% más, gracias a la mejora del 11,3% en las ventas del negocio de PC y móviles (IDG), que fueron de 11.422 millones de dólares (10.374 millones de euros).

De su lado, los ingresos del área de infraestructuras (ISG) se dispararon un 60,1%, hasta los 3.160 millones de dólares (2.870 millones de euros), mientras que los de la división de soluciones y servicios (SSG) crecieron un 10%, hasta los 1.885 millones de dólares (1.712 millones de euros).

En cuanto a los gastos en los que incurrió la multinacional, la suma de costes de producción, venta, distribución, administrativos o de investigación y desarrollo ascendieron a 14.953 millones de dólares (13.581 millones de euros), un 19,5% más.

"El gran comienzo de nuestro año fiscal se ha visto impulsado por nuestra clara estrategia y sólida ejecución, nuestra constante capacidad de innovación y excelencia operativa, así como nuestras ventajas derivadas de la globalización", ha asegurado el presidente y consejero delegado de Lenovo, Yang Yuanqing.

"Confío en que, con el mercado de las TIC en recuperación, la combinación de nuestros buenos resultados y los continuos avances en IA híbrida nos sigan permitiendo lograr un crecimiento sostenible y un aumento de la rentabilidad", ha añadido.

En este sentido, la hoja de resultados sostiene que Lenovo prevé alcanzar una cuota de mercado en los ordenadores de próxima generación dotados con IA de más del 50% para 2027.

Ayesa advierte sobre el impacto que tendrá la computación cuántica en la seguridad digital

Ayesa, a través de Ibermática Fundazioa, y la Diputación Foral de Gipuzkoa, han celebrado esta mañana en Donostia la jornada ‘De la Computación Cuántica a la Seguridad’, un evento que ha invitado a reflexionar sobre el cambio tecnológico que trae consigo Quantum Computing y que, aunque pueda parecer lejano, ya está empezando a transformar el mundo. Las charlas han centrado el tiro en el ámbito de la ciberseguridad, y es que muchas de las técnicas criptográficas actuales podrían volverse ineficaces ante la capacidad de procesamiento de los ordenadores cuánticos.

La campaña de la Renta 2025 llega con novedades fiscales que impactarán a miles de contribuyentes, especialmente a los autónomos.

La Campaña de la Renta 2025 dará comienzo en apenas unos días, el próximo 2 de abril, y con ella llegan importantes novedades fiscales que impactarán a millas de contribuyentes , especialmente a los autónomos. Por ello, desde Valio Consulting , compañía especializada en asesoramiento para autónomos y empresas, destacan las claves que los declarantes deben tener en cuenta para optimizar su declaración del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF) y evitar imprevistos.