Los Veintisiete dan su visto bueno final a la entrada de Bulgaria en el euro

Los ministros de Economía y Finanzas de la UE han dado este martes su visto bueno final a la entrada de Bulgaria en el euro a partir del 1 de enero de 2026 y se convertirá en el vigésimo primer Estado miembro de la eurozona.

Este respaldo llega después de que el pasado 4 de junio la Comisión Europea concluyese que Bulgaria "está preparada para adoptar el euro a partir del 1 de enero de 2026", mientras que el Banco Central Europeo (BCE) constató también que se encuentra dentro de los valores de referencia de los criterios de convergencia y cumple con los requisitos legales.

El Consejo ha adoptado este martes los tres últimos actos jurídicos necesarios para que Bulgaria adopte el euro, uno de los cuales establece el tipo de cambio entre el euro y el lev búlgaro en 1,95583 levas por euro.

"Hoy es un importante paso simbólico para la adhesión de Bulgaria al euro", ha subrayado el comisario europeo de Economía, Valdis Dombrovskis, quien ha destacado que "la adhesión al euro elimina la incertidumbre sobre la política futura, refuerza las calificaciones crediticias externas y ayuda a estabilizar y bajar los tipos de interés".

También la necesidad de que Bulgaria siga adelante con las reformas y ha pedido al Gobierno que "mantenga la disciplina y el impulso de reformas positivas" para "reforzar y amplificar" los beneficios que proporciona la pertenencia a la zona del euro.

Además, consciente de que algunos ciudadanos búlgaros temen que la adhesión a la zona del euro pueda traducirse en un aumento de los precios, ha recurrido a la hemeroteca para lanzar un mensaje de tranquilidad.

"Disponemos de sólidos datos históricos, incluida la reciente experiencia de Croacia en 2023, que confirman que el impacto al alza de la transición sobre los precios es mínimo a corto plazo, mientras que el impacto sobre los precios se compensa con creces a medio y largo plazo", ha razonado.

El político letón ha usado también su propia experiencia personal de la transición de Letonia al euro y de los beneficios que conllevó para los ciudadanos. "Vimos que los temores en cuanto a un rápido aumento de la inflación no se materializaron y la gente en Letonia reconoce realmente los beneficios prácticos que está aportando el euro", ha apostillado.

También el pleno del Parlamento Europeo ha emitido este martes un dictamen favorable a la candidatura de Bulgaria para adoptar el euro con 531 votos a favor, 69 en contra y 79 abstenciones, en el que se constata que Bulgaria cumple los criterios necesarios.

La confirmación por parte del Consejo y de la Eurocámara marca el inicio formal del proceso de introducción del euro. A partir de esta fecha, también se iniciarán ciertas acciones, en virtud de la Ley sobre la Introducción del Euro en Bulgaria, aprobada el año pasado por la Asamblea Nacional Búlgara.

Lucciano’s desembarca en Granada con una tienda inspirada en La Alhambra

Lucciano’s, la marca internacional de helados premium, continúa su expansión en España con la apertura de una nueva tienda en el corazón de Granada. El local, ubicado en el centro de la localidad andaluza, en Reyes Católicos 45, abrirá sus puertas este próximo miércoles 9 de julio, reforzando su presencia en el sur de España y consolidando su plan de crecimiento nacional, donde ya cuenta con cinco tiendas abiertas, dos de ellas en Andalucía.

El teletrabajo se consolida en España: más de la mitad de los españoles seguirá trabajando desde casa este verano

El teletrabajo se ha consolidado como una realidad establecida entre los profesionales españoles. Según una encuesta de Zoom sobre tendencias del trabajo remoto, el 55,4 % de los trabajadores en España asegura que seguirá teletrabajando desde casa durante los meses estivales, confirmando la consolidación definitiva hacia modelos híbridos más allá del contexto pandémico y la posterior vuelta a la oficina que muchas empresas han puesto en marcha. Además, datos recientes del INE indican que aproximadamente un 14,6 % de la población ocupada, cerca de 3,2 millones de personas según la Encuesta de Población Activa (EPA), realiza teletrabajo de forma habitual u ocasional.

8 de cada 10 jóvenes de la Generación Z acceden a su primer empleo dentro del sector servicios

La Generación Z ha irrumpido con fuerza en el mercado laboral español, configurando un perfil de trabajador más digital, flexible y orientado hacia los servicios. Aunque representa solo el 12% de la población, esta generación concentra el 80% de los contratos firmados por jóvenes menores de 25 años, lo que refuerza el papel del sector servicios como principal vía de acceso al primer empleo juvenil. Según un análisis de Eurofirms People first, la primera multinacional española en gestión del talento, ámbitos como la hostelería, el comercio, la logística o los eventos se consolidan como puerta de entrada laboral para los más jóvenes.

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Dónde ver gratis la final del Mundial de Clubes 2025 (transmisión histórica y revolucionaria del streaming deportivo, para la que DANZ invirtió 1000 millones de dólares)

(Por Maurizio y Maqueda en una creación colaborativa de MotorHome y XDXT) ¿dónde podrán los seguidores ver estos partidos de manera gratuita, legal y en alta calidad? La respuesta marca un cambio radical en la forma en que consumimos el fútbol global. Gracias a la plataforma de streaming DAZN, este año la transmisión del torneo, por primera vez en la historia, gratis, como nunca antes. 

Tiempo de lectura: 5 minutos 

¿Por qué Coquina Beach es el destino más bello para visitar en Florida y EEUU en 2025? (seguro no lo conocías)

(Por Vera) En un mundo donde la belleza natural y la experiencia auténtica se convierten en los principales reclamos turísticos, Coquina Beach emerge como un destino imprescindible en Florida y en todo Estados Unidos en 2025. ¿Qué hace a esta playa tan especial? ¿Por qué cada vez más viajeros, inversionistas y amantes del deporte y la cultura la consideran el paraíso escondido del sur de Florida? 


Tiempo de lectura: 5 minutos 

Mesoestetic impulsa una nueva era con la mayor inversión de su historia

En el marco de su 40 aniversario, mesoestetic® Pharma Group, laboratorio farmacéutico de referencia internacional en medicina estética y cosmética, ha anunciado el inicio de las obras del mesoestetic® Campus: un ambicioso complejo científico, corporativo y logístico que representa la mayor inversión de su historia, con un presupuesto de 42 millones de euros a financiar con recursos propios.