Los Veintisiete dan su visto bueno final a la entrada de Bulgaria en el euro

Los ministros de Economía y Finanzas de la UE han dado este martes su visto bueno final a la entrada de Bulgaria en el euro a partir del 1 de enero de 2026 y se convertirá en el vigésimo primer Estado miembro de la eurozona.

Este respaldo llega después de que el pasado 4 de junio la Comisión Europea concluyese que Bulgaria "está preparada para adoptar el euro a partir del 1 de enero de 2026", mientras que el Banco Central Europeo (BCE) constató también que se encuentra dentro de los valores de referencia de los criterios de convergencia y cumple con los requisitos legales.

El Consejo ha adoptado este martes los tres últimos actos jurídicos necesarios para que Bulgaria adopte el euro, uno de los cuales establece el tipo de cambio entre el euro y el lev búlgaro en 1,95583 levas por euro.

"Hoy es un importante paso simbólico para la adhesión de Bulgaria al euro", ha subrayado el comisario europeo de Economía, Valdis Dombrovskis, quien ha destacado que "la adhesión al euro elimina la incertidumbre sobre la política futura, refuerza las calificaciones crediticias externas y ayuda a estabilizar y bajar los tipos de interés".

También la necesidad de que Bulgaria siga adelante con las reformas y ha pedido al Gobierno que "mantenga la disciplina y el impulso de reformas positivas" para "reforzar y amplificar" los beneficios que proporciona la pertenencia a la zona del euro.

Además, consciente de que algunos ciudadanos búlgaros temen que la adhesión a la zona del euro pueda traducirse en un aumento de los precios, ha recurrido a la hemeroteca para lanzar un mensaje de tranquilidad.

"Disponemos de sólidos datos históricos, incluida la reciente experiencia de Croacia en 2023, que confirman que el impacto al alza de la transición sobre los precios es mínimo a corto plazo, mientras que el impacto sobre los precios se compensa con creces a medio y largo plazo", ha razonado.

El político letón ha usado también su propia experiencia personal de la transición de Letonia al euro y de los beneficios que conllevó para los ciudadanos. "Vimos que los temores en cuanto a un rápido aumento de la inflación no se materializaron y la gente en Letonia reconoce realmente los beneficios prácticos que está aportando el euro", ha apostillado.

También el pleno del Parlamento Europeo ha emitido este martes un dictamen favorable a la candidatura de Bulgaria para adoptar el euro con 531 votos a favor, 69 en contra y 79 abstenciones, en el que se constata que Bulgaria cumple los criterios necesarios.

La confirmación por parte del Consejo y de la Eurocámara marca el inicio formal del proceso de introducción del euro. A partir de esta fecha, también se iniciarán ciertas acciones, en virtud de la Ley sobre la Introducción del Euro en Bulgaria, aprobada el año pasado por la Asamblea Nacional Búlgara.

El Touristech Startup Fest 2025 premia a seis startups que lideran el cambio hacia un turismo más inteligente, conectado y sostenible

La sexta edición de TIS – Tourism Innovation Summit 2025 ha acogido, como ya es tradición, la mayor competición mundial de startups de la industria turística. Más de 400 compañías emergentes se han presentado como candidatas al Touristech Startup Fest 2025, de las cuales se seleccionaron 40 finalistas que han tenido la oportunidad de presentar sus modelos de negocio frente a inversores en Travel Tech y la industria tecnológica y turística en Sevilla. Este año, además de la amplia participación nacional, la cita ha contado con proyectos de emprendedores de otros países como Alemania, Arabia Saudí, Bélgica, Brasil, Corea del Sur, Estados Unidos, Países Bajos, Portugal, Reino Unido, o Suecia.

Laurance Li, nuevo Country Manager de HONOR para España y Portugal

HONOR, la marca de tecnología global, anuncia la incorporación de Laurance Li como nuevo Country Manager de HONOR para España y Portugal. Este movimiento estratégico subraya el compromiso de la compañía con el crecimiento, la innovación y la consolidación de su posición los mercados del sur de Europa.

Expo AgriTech 2025 cierra sus puertas con 8.149 profesionales consolidando Málaga como epicentro de la innovación agrícola

Expo AgriTech 2025, la mayor feria tecnológica para el campo que ha tenido lugar desde este martes, 28 de octubre, hasta el 30 de octubre, en Málaga ha cerrado sus puertas reuniendo a 8.149 profesionales y agricultores. Todos ellos han podido descubrir las últimas novedades en maquinaria avanzada y soluciones digitales con las que incrementar la rentabilidad, eficiencia y calidad de sus explotaciones. La cita ha generado un impacto de más de 7 millones de euros y ha posicionado a Málaga en el epicentro de la innovación agrícola en Europa. 

La catalana Agrikola.AI, galardonada por la ‘Mejor Explotación Agraria Sostenible’ en los AgriTech Innovation Awards 2025

Málaga ha sido este miércoles la sede de los premios más prestigiosos que reconocen la innovación en el sector agrícola. Los AgriTech Innovation Awards 2025, celebrados en el marco de Expo AgriTech 2025, la mayor feria tecnológica para el campo que está teniendo lugar hasta hoy en la capital de la Costa del Sol, han distinguido a las mejores empresas que están apostando por la modernización y sostenibilidad del campo.