Maceiras subraya la expansión selectiva de Inditex y el aprovisionamiento en proximidad ante aranceles

El consejero delegado de Inditex, Óscar García Maceiras, ha subrayado el modelo de expansión selectiva de Inditex, "proyecto a proyecto", como principal vía de crecimiento futuro del grupo, al tiempo que ha destacado su modelo de aprovisionamiento en proximidad para hacer frente al entorno arancelario actual.

"Tenemos confianza plena en las capacidades de nuestros equipos y de nuestro modelo, y en que continuaremos viendo una evolución positiva", asegura en declaraciones al 'Financial Times' recogidas por Europa Press.

En un reportaje sobre el grupo en dicho rotativo, Inditex se muestra también confiado en su crecimiento en España, su principal mercado, a través de su proceso de optimización de tiendas, y en la penetración internacional tanto de Zara como del resto de sus marcas.

En este contexto, la compañía explora también nuevos territorios, con ejemplos como la llegada de todos sus formatos el año pasado a Uzbequistán, la próxima apertura de Zara en Carolina del Norte en 2026 (que será su vigésimo sexto estado de Estados Unidos) o la reciente llegada de Oysho a Reino Unido y Bershka a India.

El periódico británico destaca también el incremento de las ventas por metro cuadrado y el incremento de la superficie comercial que ha traído consigo el proceso de optimización de tiendas de Inditex en los últimos años.

En la presentación de los últimos resultados, García Maceiras, subrayó que Inditex tiene "grandes oportunidades de crecimiento" en todos los mercados, incluido Estados Unidos, y con todas sus marcas, pese a haber moderado su crecimiento al ganar 1.305 millones en su primer trimestre fiscal (+0,8%) y elevar un 1,5% ventas.

"Seguimos ejecutando nuevas aperturas, ampliaciones y remodelaciones de tiendas en las mejores ubicaciones, expandiendo nuestros conceptos a nuevas ciudades y nuevos territorios, con el lanzamiento de nuevos servicios que mejoran la experiencia de compra del cliente", subrayó García Maceiras durante la presentación de resultados ante los analistas.

El consejero delegado del grupo indicó que, desde que Inditex inauguró su primera tienda Zara en A Coruña hace 50 años, gracias al "exclusivo" modelo integrado de tienda y 'online', la compañía ha podido aprovechar las "notables" oportunidades de crecimiento que ve en todos los canales, conceptos y mercados.

En respuesta a los analistas sobre la situación los aranceles y su expansión en Estados Unidos, el director de relaciones con inversores, Gorka García-Tapia, señaló que la compañía está "muy bien diversificada" no solo en ventas, sino también en el abastecimiento de su negocio.

"Nuestro modelo de negocio es bastante flexible y tenemos ese tipo de enfoque en el abastecimiento de proximidad. Creo que todo eso con respecto a Estado Unidos realmente nos ayuda. En cualquier caso, vemos oportunidades de crecimiento a nivel mundial, no sólo en un mercado", ha añadido García-Tapia.

España cae al octavo puesto en el ranking europeo de puntualidad aérea

Durante el primer semestre de 2025 España bajó al noveno puesto -de un total de 43- en el ranking europeo de puntualidad en los vuelos, según los datos publicados por Eurocontrol. Concretamente, el 19,2% de los vuelos aterrizó con retraso respecto del horario previsto -es decir, 80,8% de puntualidad-. En 2024, España logró situarse como el quinto país más puntual de Europa y, en 2023, fue el octavo. 

El 74% de los argentinos cree que la inseguridad es el principal problema del país

Vivir en Argentina siempre implicó cierto grado de adaptación: al ritmo vertiginoso de los cambios, a los vaivenes económicos, a la reinvención constante. Pero en los últimos años, a esa lista se le sumó un factor más difícil de manejar: el miedo. Ya no se trata solo de planificar los gastos, buscar estabilidad o proyectar a futuro; se trata, también, de sentirse aliviado en la vida cotidiana.

Nómades en la red laboral: ¿traidores o embajadores?

(Por Sonia Abadi, médica, psicoanalista, creadora del modelo de Pensamiento en Red y autora del libro “La prodigiosa trama. Variaciones en clave de red”) ¿Qué opinión tienes sobre ellos, sobre ellas? ¿Habrá que aceptarlos y cambiar algunas dinámicas de la empresa? ¿No hay algo más para entender y para hacer?

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Buenos Aires ya es la cuarta ciudad que más talento digital exporta a Barcelona

(Por redaccion InfoNegocios Barcelona) Según el informe Digital Talent Overview 2025, presentado por Mobile World Capital Barcelona, Buenos Aires ya representa el 3,3% del talento extranjero que trabaja hoy en el ecosistema digital barcelonés, colocándose como la cuarta ciudad del mundo que más profesionales TIC aporta, solo por detrás de Londres (12%), Lisboa (6,3%) y Madrid (3,6%).

F1: la película rompe récords de taquilla con US$ 144 millones el primer Weekend (otra muestra irrefutable del éxito de los mega eventos y experiencias phygitales y el crossing marketing)

(Por Taylor con Maqueda) Con un impresionante debut global de $144 millones, F1: The Movie no sólo marca un hito en la historia del cine, y le da una enorme relevancia a Apple Original Films, sino que también revela las tendencias emergentes que están transformando la industria del entretenimiento de lujo, el marketing deportivo y la narrativa audiovisual en 2025.

Tiempo de lectura de valor: 5 minutos