Maceiras subraya la expansión selectiva de Inditex y el aprovisionamiento en proximidad ante aranceles

El consejero delegado de Inditex, Óscar García Maceiras, ha subrayado el modelo de expansión selectiva de Inditex, "proyecto a proyecto", como principal vía de crecimiento futuro del grupo, al tiempo que ha destacado su modelo de aprovisionamiento en proximidad para hacer frente al entorno arancelario actual.

"Tenemos confianza plena en las capacidades de nuestros equipos y de nuestro modelo, y en que continuaremos viendo una evolución positiva", asegura en declaraciones al 'Financial Times' recogidas por Europa Press.

En un reportaje sobre el grupo en dicho rotativo, Inditex se muestra también confiado en su crecimiento en España, su principal mercado, a través de su proceso de optimización de tiendas, y en la penetración internacional tanto de Zara como del resto de sus marcas.

En este contexto, la compañía explora también nuevos territorios, con ejemplos como la llegada de todos sus formatos el año pasado a Uzbequistán, la próxima apertura de Zara en Carolina del Norte en 2026 (que será su vigésimo sexto estado de Estados Unidos) o la reciente llegada de Oysho a Reino Unido y Bershka a India.

El periódico británico destaca también el incremento de las ventas por metro cuadrado y el incremento de la superficie comercial que ha traído consigo el proceso de optimización de tiendas de Inditex en los últimos años.

En la presentación de los últimos resultados, García Maceiras, subrayó que Inditex tiene "grandes oportunidades de crecimiento" en todos los mercados, incluido Estados Unidos, y con todas sus marcas, pese a haber moderado su crecimiento al ganar 1.305 millones en su primer trimestre fiscal (+0,8%) y elevar un 1,5% ventas.

"Seguimos ejecutando nuevas aperturas, ampliaciones y remodelaciones de tiendas en las mejores ubicaciones, expandiendo nuestros conceptos a nuevas ciudades y nuevos territorios, con el lanzamiento de nuevos servicios que mejoran la experiencia de compra del cliente", subrayó García Maceiras durante la presentación de resultados ante los analistas.

El consejero delegado del grupo indicó que, desde que Inditex inauguró su primera tienda Zara en A Coruña hace 50 años, gracias al "exclusivo" modelo integrado de tienda y 'online', la compañía ha podido aprovechar las "notables" oportunidades de crecimiento que ve en todos los canales, conceptos y mercados.

En respuesta a los analistas sobre la situación los aranceles y su expansión en Estados Unidos, el director de relaciones con inversores, Gorka García-Tapia, señaló que la compañía está "muy bien diversificada" no solo en ventas, sino también en el abastecimiento de su negocio.

"Nuestro modelo de negocio es bastante flexible y tenemos ese tipo de enfoque en el abastecimiento de proximidad. Creo que todo eso con respecto a Estado Unidos realmente nos ayuda. En cualquier caso, vemos oportunidades de crecimiento a nivel mundial, no sólo en un mercado", ha añadido García-Tapia.

El Touristech Startup Fest 2025 premia a seis startups que lideran el cambio hacia un turismo más inteligente, conectado y sostenible

La sexta edición de TIS – Tourism Innovation Summit 2025 ha acogido, como ya es tradición, la mayor competición mundial de startups de la industria turística. Más de 400 compañías emergentes se han presentado como candidatas al Touristech Startup Fest 2025, de las cuales se seleccionaron 40 finalistas que han tenido la oportunidad de presentar sus modelos de negocio frente a inversores en Travel Tech y la industria tecnológica y turística en Sevilla. Este año, además de la amplia participación nacional, la cita ha contado con proyectos de emprendedores de otros países como Alemania, Arabia Saudí, Bélgica, Brasil, Corea del Sur, Estados Unidos, Países Bajos, Portugal, Reino Unido, o Suecia.

Laurance Li, nuevo Country Manager de HONOR para España y Portugal

HONOR, la marca de tecnología global, anuncia la incorporación de Laurance Li como nuevo Country Manager de HONOR para España y Portugal. Este movimiento estratégico subraya el compromiso de la compañía con el crecimiento, la innovación y la consolidación de su posición los mercados del sur de Europa.

Expo AgriTech 2025 cierra sus puertas con 8.149 profesionales consolidando Málaga como epicentro de la innovación agrícola

Expo AgriTech 2025, la mayor feria tecnológica para el campo que ha tenido lugar desde este martes, 28 de octubre, hasta el 30 de octubre, en Málaga ha cerrado sus puertas reuniendo a 8.149 profesionales y agricultores. Todos ellos han podido descubrir las últimas novedades en maquinaria avanzada y soluciones digitales con las que incrementar la rentabilidad, eficiencia y calidad de sus explotaciones. La cita ha generado un impacto de más de 7 millones de euros y ha posicionado a Málaga en el epicentro de la innovación agrícola en Europa. 

La catalana Agrikola.AI, galardonada por la ‘Mejor Explotación Agraria Sostenible’ en los AgriTech Innovation Awards 2025

Málaga ha sido este miércoles la sede de los premios más prestigiosos que reconocen la innovación en el sector agrícola. Los AgriTech Innovation Awards 2025, celebrados en el marco de Expo AgriTech 2025, la mayor feria tecnológica para el campo que está teniendo lugar hasta hoy en la capital de la Costa del Sol, han distinguido a las mejores empresas que están apostando por la modernización y sostenibilidad del campo.