Medicina, enfermería, educación y pedagogía: las carreras más demandadas para trabajar en Galicia

Un 45,42% de las ofertas de empleo que exigen formación requieren un título universitario como requisito, lo que representa un aumento de 6,11 puntos porcentuales respecto al año anterior. Esta demanda de formación superior confirma su posición como la más solicitada en las ofertas de empleo gallegas, superando ampliamente la media nacional del 37,30%.

La demanda de Medicina y Biomedicina se mantiene en el primer puesto de las titulaciones más solicitadas en Galicia por segundo año consecutivo. Durante el 2022, estas carreras representaron el 15,73% del total de ofertas dirigidas a graduados universitarios. Sin embargo, se ha registrado una disminución del 3,81% en su presencia en comparación con años anteriores, siendo la caída más pronunciada en la región.

En el segundo lugar, pero muy cerca, se encuentra Enfermería, con un 15,33% de la oferta, experimentando un descenso del 1,86% en comparación con el año anterior, lo cual marca la tercera reducción más significativa. Estas disminuciones reflejan la normalización gradual de la situación asistencial en los centros de salud en términos de empleo, una vez superada la peor etapa de la pandemia.

Al tercer lugar ascienden los grados de Educación y Pedagogía (14,45% de las vacantes gallegas). Durante el último año han experimentado el mayor crecimiento dentro del ranking, de 12,02 puntos porcentuales y suben 7 posiciones.

En cuarto lugar, y ya muy por debajo en cuanto a peso, queda el doble grado en Administración de empresas y Derecho, con un 5,67% (baja un puesto en el ranking tras perder casi medio punto porcentual). Otra posición ha bajado también Administración y dirección de empresas, a pesar de haber ganado este año casi 6 décimas en su aportación a la oferta regional, con un 4,86%.

Galicia sigue siendo la octava comunidad con mayor porcentaje de ofertas de empleo que buscan titulados universitarios en nuestro país, un 4,38% del total nacional, aunque registra un ligero retroceso de 0,41 puntos porcentuales interanuales.

Desde China te contamos las dos grandes estrategias de todo negocio 2025-2023 en la era de la hiperproducción y saturación de mercado

Desde la Feria de Canton, un equipo de empresarios y analistas proponen esa clara visión. ¿Qué más necesitas para cambiar drásticamente el racional de tu directorio, de tus objetivos, de tu equipo de planificación, de tu disminuido, totalmente, área integral de marca, marketing, branding y comunicación?. ¿Tu foco ha sido vender? ¿Creas y expandes valor o eres un canal de venta de productos producidos en China?

(Tiempo de lectura alto valor estratégico: 4 minutos)

Los locales de ropa concentran casi 6 de cada 10 robos en comercios

Aunque los incidentes muestran una leve mejora, la inseguridad comercial sigue siendo un tema crítico. Según el Barómetro de Seguridad de Verisure —que releva hechos en hogares y negocios— entre enero y septiembre de 2025 se registró una disminución marginal del 1% de delitos contra comercios respecto del mismo periodo de 2024 en Buenos Aires, Córdoba, Mendoza, Entre Ríos y Santa Fe.