Meta, X y Bluesky buscan sustituir a TikTok con novedades destinadas a la edición y visualización de vídeos verticales

Meta, X (antes Twitter) y Bluesky han anunciado funcionalidades y servicios destinados a la edición y visualización de vídeos en formato vertical, unas novedades que avanzado en una situación de incertidumbre para TikTok, plataforma de ByteDance, que ha sufrido un apagón temporal en Estados Unidos por la entrada en vigor de una ley que estipula su suspensión en este país.

TikTok pausó su actividad este domingo, durante unas horas, en Estados Unidos, aunque ya la ha retomado tras el anuncio de la moratoria del presidente electo, Donald Trump, que tomará posesión de su cargo este lunes. No obstante, otras de las aplicaciones de ByteDance, como Lemon8 y CapCut, siguen paralizadas en este país.

En esta situación de incertidumbre, empresas tecnológicas competidoras, como Meta, X y Bluesky, han introducido una serie de modificaciones en sus servicios, con diferentes herramientas y novedades centradas en los vídeos verticuales, con el objetivo de cubrir el posible vacío que deje la compañía china.

Meta ha presentado una nueva aplicación de edición de vídeos verticales para dispositivos móviles llamada Edits, que ofrece varias herramientas creativas y una interfaz muy similar a CapCut, una 'app' de la desarrolladora de ByteDance destinada al mismo propósito.

La tecnológica dirigida por Mark Zuckerberg ha anunciado que este modelo está dirigido a "apasionados por hacer vídeos con su teléfono" y que proporciona "las mejores herramientas posibles para los creadores" de contenido, en palabras del responsable de Instagram, Adam Mosseri.

El directivo ha compartido un vídeo en su perfil personal en el que ha señalado que Edits "es más que una aplicación de edición de vídeo" y que contará con una pestaña destinada a inspirar a los usuarios, otra para seguir desarrollando ideas tempranas a modo de borrador y una tercera para acceder a la cámara y grabar vídeos de "alta calidad".

Los clips de vídeo pueden tener una duración de hasta 10 minutos y se pueden editar fotograma a fotograma. Asimismo, permite activar configuraciones de cámara para indicar la resolución, el flash, el rango dinámico o el zoom, entre otras características.

También se podrán incluir diferentes fuentes de texto, efectos de sonido y voz, filtros de vídeo y 'stickers', así como crear subtítulos y mejorar la calidad del audio para que las voces sean más claras y se elimine el ruido de fondo.

Edits también brindará a los usuarios la capacidad de compartir contenidos que se hayan quedado en el borrador con otros amigos y creadores y la opción de llevar estos vídeos a Instagram, en 1080p y sin marca de agua. En ese caso, la 'app' también mostrará información sobre su rendimiento en directo y ofrecerá un desglose sobre las interacciones con el vídeo por parte de seguidores y no seguidores.

Esta aplicación ya figura en la App Store y también llegará "pronto" a Android, pero no estará disponible para descargarla hasta el próximo mes. Mientras tanto, Meta la pondrá a disposición de algunos usuarios para que puedan probarla y compartir sus comentarios, a fin de mejorar la experiencia de usuario en la versión final.

Estos no han sido los únicos cambios introducidos por Meta en sus plataformas, ya que Instagram ha sufrido una reestructuración y ha anunciado la capacidad de subir 'reels' de hasta tres minutos de duración. "Históricamente solo hemos permitido 'reels' de hasta 90 segundos, dado nuestro enfoque en los vídeos cortos, pero hemos escuchado los comentarios de que es demasiado corto para aquellos que busquen compartir historias más largas", ha avanzado Mosseri.

Instagram también ha comenzado a parecerse más a TikTok al cambiar la cuadrícula cuadrada de los perfiles a un diseño rectangular y también al añadir una pestaña en el 'feed' de Reels que muestra los vídeos a los que otros seguidores hayan dado a 'Me gusta' o hayan añadido alguna nota. Esta opción se extenderá desde Estados Unidos a diferentes países "pronto".

X, por su parte, se ha sumado a este formato de consumo y se ha convertido en "un nuevo hogar inmersivo" para vídeos en vertical, con una nueva pestaña dedicada en su aplicación móvil, que tiene la misma estructura que las 'apps' contrarias y ya está disponible en Estados Unidos.

Bluesky también ha verticalizado sus su experiencia de visualización de vídeos y ha lanzado un nuevo 'feed' personalizado para contenidos en este formato, que se pueden visualizar haciendo 'scroll' en la pantalla. La plataforma también ha indicado que se pueden configurar estos carretes personalizados para que solo muestren vídeos, una acción que se ejecuta a través de una línea de tiempo.

Para crear los 'feeds' personalizados, la red social dispone de herramientas independiente, como Graze.social y Skyfeed.app, que ya están trabajando para añadir soporte a estas listas de vídeos.

Asimismo, los responsables de Bluesky también están creando aplicaciones de vídeo alternativas a TikTok con el protocolo descentralizado AT, como es el caso de Tik.Blue, Skylight.Social y Bluescreen.Blue. Por el momento, se encuentran en sus primeras fases de desarrollo y están al alcance de algunos probadores beta.

En la próxima década se jubilarán 301.700 personas en Galicia (pero solo 68.508 jóvenes entrarán al mercado laboral)

El relevo generacional se ha consolidado como una de las principales preocupaciones en España en materia de sostenibilidad del mercado laboral. Durante los últimos años, se viene alertando sobre el desequilibrio creciente entre las personas que se incorporan por primera vez al trabajo y aquellas que abandonan la vida laboral por jubilación, una brecha que amenaza con agravar la escasez de talento en sectores clave de la economía.

Los hoteles gallegos aumentan en julio un 10% sus ingresos, que ascienden a 63,72 millones de euros

Los hoteles y pensiones gallegos recibiron el pasado mes de julio más de 635.000 viajeros que hicieron más de 1,3 millones de noches, lo que supone un incremento de 3% en viajeros y del 3,3% de noches en este tipo de establecimientos. Trajo consigo también una evolución económica importante para el sector hoteleros en ese mes con un crecimiento de sus ingresos en un 10% hasta alcanzar los 63,72 millones de euros, la cifra más alta de la serie histórica.

Adecco busca a 300 operarios/as de producción, con y sin experiencia, para Stellantis Vigo

La automoción es un sector clave dentro de la economía gallega: representa un 15,7% del PIB regional, el 14,1% del empleo industrial y en el último año generó una facturación de 12.800 millones de euros. Además, la automoción representa el 29% de las exportaciones regionales. Con estas cifras, es obvio que se trata de un sector generador de puestos de trabajo que emplea a más de 23.500 personas en Galicia.

Casi la mitad de los autónomos tiene el alquiler de su local como principal gasto profesional, según Uatae

Casi la mitad (47%) de los trabajadores por cuenta propia sitúa el alquiler de su local como el principal gasto profesional que soportan cada mes, muy por encima de otros costes estructurales clásicos del trabajo por cuenta propia, según los últimos resultados de la segunda encuesta del Observatorio del Trabajo Autónomo de la Unión de Asociaciones de Trabajadores Autónomos y Emprendedores (Uatae).

La firma de cable submarino de Telefónica y Amancio Ortega (Telxius) ganó 61,9 millones en 2024, un 14% menos

Telxius Telecom, la compañía de infraestucturas de telecomunicaciones de la que Telefónica posee el 70% y Pontegadea --el brazo inversor de Amancio Ortega-- el otro 30%, registró un beneficio neto de 61,9 millones de euros en 2024, un 14,2% menos que los 72,19 millones de euros del ejercicio anterior, según las cuentas depositadas en el Registro Mercantil a las que ha tenido acceso Europa Press a través de Informa.