Meta, X y Bluesky buscan sustituir a TikTok con novedades destinadas a la edición y visualización de vídeos verticales

Meta, X (antes Twitter) y Bluesky han anunciado funcionalidades y servicios destinados a la edición y visualización de vídeos en formato vertical, unas novedades que avanzado en una situación de incertidumbre para TikTok, plataforma de ByteDance, que ha sufrido un apagón temporal en Estados Unidos por la entrada en vigor de una ley que estipula su suspensión en este país.

TikTok pausó su actividad este domingo, durante unas horas, en Estados Unidos, aunque ya la ha retomado tras el anuncio de la moratoria del presidente electo, Donald Trump, que tomará posesión de su cargo este lunes. No obstante, otras de las aplicaciones de ByteDance, como Lemon8 y CapCut, siguen paralizadas en este país.

En esta situación de incertidumbre, empresas tecnológicas competidoras, como Meta, X y Bluesky, han introducido una serie de modificaciones en sus servicios, con diferentes herramientas y novedades centradas en los vídeos verticuales, con el objetivo de cubrir el posible vacío que deje la compañía china.

Meta ha presentado una nueva aplicación de edición de vídeos verticales para dispositivos móviles llamada Edits, que ofrece varias herramientas creativas y una interfaz muy similar a CapCut, una 'app' de la desarrolladora de ByteDance destinada al mismo propósito.

La tecnológica dirigida por Mark Zuckerberg ha anunciado que este modelo está dirigido a "apasionados por hacer vídeos con su teléfono" y que proporciona "las mejores herramientas posibles para los creadores" de contenido, en palabras del responsable de Instagram, Adam Mosseri.

El directivo ha compartido un vídeo en su perfil personal en el que ha señalado que Edits "es más que una aplicación de edición de vídeo" y que contará con una pestaña destinada a inspirar a los usuarios, otra para seguir desarrollando ideas tempranas a modo de borrador y una tercera para acceder a la cámara y grabar vídeos de "alta calidad".

Los clips de vídeo pueden tener una duración de hasta 10 minutos y se pueden editar fotograma a fotograma. Asimismo, permite activar configuraciones de cámara para indicar la resolución, el flash, el rango dinámico o el zoom, entre otras características.

También se podrán incluir diferentes fuentes de texto, efectos de sonido y voz, filtros de vídeo y 'stickers', así como crear subtítulos y mejorar la calidad del audio para que las voces sean más claras y se elimine el ruido de fondo.

Edits también brindará a los usuarios la capacidad de compartir contenidos que se hayan quedado en el borrador con otros amigos y creadores y la opción de llevar estos vídeos a Instagram, en 1080p y sin marca de agua. En ese caso, la 'app' también mostrará información sobre su rendimiento en directo y ofrecerá un desglose sobre las interacciones con el vídeo por parte de seguidores y no seguidores.

Esta aplicación ya figura en la App Store y también llegará "pronto" a Android, pero no estará disponible para descargarla hasta el próximo mes. Mientras tanto, Meta la pondrá a disposición de algunos usuarios para que puedan probarla y compartir sus comentarios, a fin de mejorar la experiencia de usuario en la versión final.

Estos no han sido los únicos cambios introducidos por Meta en sus plataformas, ya que Instagram ha sufrido una reestructuración y ha anunciado la capacidad de subir 'reels' de hasta tres minutos de duración. "Históricamente solo hemos permitido 'reels' de hasta 90 segundos, dado nuestro enfoque en los vídeos cortos, pero hemos escuchado los comentarios de que es demasiado corto para aquellos que busquen compartir historias más largas", ha avanzado Mosseri.

Instagram también ha comenzado a parecerse más a TikTok al cambiar la cuadrícula cuadrada de los perfiles a un diseño rectangular y también al añadir una pestaña en el 'feed' de Reels que muestra los vídeos a los que otros seguidores hayan dado a 'Me gusta' o hayan añadido alguna nota. Esta opción se extenderá desde Estados Unidos a diferentes países "pronto".

X, por su parte, se ha sumado a este formato de consumo y se ha convertido en "un nuevo hogar inmersivo" para vídeos en vertical, con una nueva pestaña dedicada en su aplicación móvil, que tiene la misma estructura que las 'apps' contrarias y ya está disponible en Estados Unidos.

Bluesky también ha verticalizado sus su experiencia de visualización de vídeos y ha lanzado un nuevo 'feed' personalizado para contenidos en este formato, que se pueden visualizar haciendo 'scroll' en la pantalla. La plataforma también ha indicado que se pueden configurar estos carretes personalizados para que solo muestren vídeos, una acción que se ejecuta a través de una línea de tiempo.

Para crear los 'feeds' personalizados, la red social dispone de herramientas independiente, como Graze.social y Skyfeed.app, que ya están trabajando para añadir soporte a estas listas de vídeos.

Asimismo, los responsables de Bluesky también están creando aplicaciones de vídeo alternativas a TikTok con el protocolo descentralizado AT, como es el caso de Tik.Blue, Skylight.Social y Bluescreen.Blue. Por el momento, se encuentran en sus primeras fases de desarrollo y están al alcance de algunos probadores beta.

El 72,2% de los gallegos cree que la estabilidad y la seguridad laboral es clave al elegir un empleo

El mercado laboral español vive una transformación acelerada, marcada por la convivencia inédita de cuatro generaciones en activo, una brecha de expectativas creciente y una percepción cada vez más clara: no basta con tener un buen salario, es necesario cuidar el bienestar emocional y ofrecer una propuesta de valor al empleado. Así lo refleja el informe “Perspectivas Laborales Intergeneracionales”, elaborado por Gi Group Holding, en colaboración con las áreas de RRHH de BBVA y Vitaance.

Los gallegos mantienen su fidelidad a los bares pese a la inflación, según un estudio de Suntory Beverage & Food Spain

Suntory Beverage & Food Spain, líder en la fabricación y distribución de marcas de bebidas reconocidas como Schweppes® y La Casera®, y socio estratégico de la hostelería desde los años 50, ha colaborado con la Universidad Complutense de Madrid en un estudio para conocer los hábitos de los gallegos en los bares. Según el Instituto Nacional de Estadística (INE), España es el país con más establecimientos hosteleros por habitante, con uno por cada 175 habitantes.

Argentina está entre los 15 países más felices del mundo, pero la inseguridad persiste como una de las principales preocupaciones

A pesar de las dificultades económicas y sociales, Argentina mantiene un lugar destacado en el ranking mundial de felicidad. Según el Índice de Felicidad Global 2025 realizado por IPSOS, la tercera empresa de investigación de mercado más grande del mundo, el país se ubica entre los 15 más felices del mundo, superando a potencias como Estados Unidos, Italia y Canadá.

El Cero KM transforma la experiencia de los concesionarios y de los compradores de 0km

Hace algunos años, imaginar que alguien elegiría y pagaría un auto sin siquiera visitar una concesionaria parecía imposible. Pero los hábitos cambiaron, y El Cero KM, el primer marketplace de autos nuevos que permite comprar un 0km en Argentina de forma 100% online, nació para acompañar esa transformación. Hoy ese escenario es una realidad: la plataforma ya concretó más de 250 operaciones y se convirtió en una aliada estratégica para los concesionarios que buscan crecer en el canal digital.

Vultr obtiene una financiación crediticia de 329 millones de dólares para ampliar su infraestructura global de IA y su plataforma de computación en la nube

Vultr, la mayor plataforma privada de computación en la nube del mundo, ha anunciado hoy el cierre de una línea de crédito sindicado de 255 millones de dólares que incluye un acuerdo sin compromiso de 35 millones de dólares, además de 74 millones de dólares de financiación de gastos recientemente cerrados, lo que supone un total de 329 millones de dólares de financiación crediticia. La línea de crédito sindicado fue liderada por J.P. Morgan, Bank of America y Wells Fargo, con la participación adicional de Citi, Goldman Sachs y KeyBank. Vultr planea utilizar el capital adicional para ampliar su huella global de inteligencia artificial (IA) y su infraestructura de computación en la nube para servir a su base de clientes en constante crecimiento, consolidando aún más su posición de liderazgo en el mercado de proveedores de nube independiente.