Microsoft crea una mochila con asistente para facilitar la interacción de personas con discapacidad visual en su entorno

Microsoft ha desvelado un novedoso concepto de dispositivo asistido por inteligencia artificial que podría incorporarse a equipos portátiles, como mochilas dotadas de sensores, micrófonos y cámaras, destinado a ayudar a personas con discapacidad visual a recibir y comprender información sobre su entorno y responder en consecuencia.

Según un informe presentado ante la Oficina de Patentes y Marcas de Estados Unidos, este invento se describe como "un dispositivo portátil inteligente asistido por IA capaz de funcionar como un asistente digital manos libres".

Concretamente, este asistente podría proporcionar comandos contextuales relacionados con el entorno del usuario, permitiéndoles entender y reaccionar ante su entorno. La idea es ofrecer una forma más privada y personalizada de compartir contenido con amigos cercanos a través de un dispositivo portátil.

La patente señala que las soluciones de asistencia digital actuales, como las disponibles en teléfonos móviles y tabletas, suelen requerir operaciones manuales y atención visual constante, lo que puede dificultar su uso para personas con discapacidad visual o en situaciones de actividad física intensa, como el esquí o el ciclismo.

Para abordar estos problemas, Microsoft ha concebido un dispositivo portátil que incorpora un asistente virtual basado en inteligencia artificial, diseñado para su uso en cualquier entorno y sin necesidad de usar las manos.

Este asistente se controlaría mediante comandos de voz y proporcionaría retroalimentación auditiva, visual y háptica, sin distraer al usuario de sus actividades. Además, sería capaz de recibir comandos de voz contextuales de los usuarios con discapacidad visual para ayudarles a comprender su entorno de manera natural y realista.

Este dispositivo portátil podría integrarse en varios elementos, como sombreros, gafas, bolsos, maletas, prendas de vestir o accesorios, lo que permitiría a los usuarios llevarlo de la manera que les resulte más cómoda.

Para ejemplificar su funcionamiento, Microsoft utiliza una mochila equipada con sensores infrarrojos, cámaras y micrófonos que determinan la orientación y el entorno del usuario. Las cámaras pueden capturar imágenes en color o en blanco y negro, incluir visión nocturna y grabar rayos ultravioleta y rayos X en función de la configuración del dispositivo.

Los archivos de grabación de las cámaras y las grabaciones de los micrófonos podrían transmitirse a un servidor para su almacenamiento y procesamiento. Además, se mencionan otros componentes, como brújulas, GPS, acelerómetros, termómetros, barómetros y sensores biométricos para medir la frecuencia cardíaca, la presión arterial y otros datos.

La mochila, según su configuración, podría incluir pantallas LED para indicar que el usuario está interactuando con el asistente digital, así como pantallas táctiles o paneles OLED flexibles para proporcionar información adicional.

En resumen, Microsoft busca desarrollar un dispositivo versátil y asistido por IA que permita a las personas con discapacidad visual interactuar con su entorno de manera más efectiva y personalizada, ofreciendo una experiencia más rica y autónoma.

BOSS y Bombay Sapphire lideran la apuesta por el glamour y la sostenibilidad en el E1 Series Miami (la nueva cita del deporte eléctrico global)

(Por Maurizio y Ortega desde Miami) Miami ha sido el epicentro del lujo, la innovación y la conciencia ambiental con la llegada del UIM E1 World Championship los días 7 y 8 de noviembre en Virginia Key. Marcas premium como BOSS y Bombay Sapphire se posicionan como patrocinadores oficiales de un evento que combina élite deportiva, sostenibilidad y estrellas de talla mundial como Marc Anthony, Rafa Nadal y Will Smith.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Aragón dará cita a los principales líderes empresariales del país en el XXIV Congreso de Directivos CEDE

Con el lema “Europa: del diagnóstico a la acción”, la edición de este año pondrá el foco en el papel que el Viejo Continente debe desempeñar en el nuevo escenario global. Gracias a los debates que se llevarán a cabo durante la jornada, se abordarán los grandes desafíos a los que se enfrenta la Unión Europea y las reformas necesarias para mantener su liderazgo económico, político y social. El Congreso de Directivos CEDE se ha posicionado ya como una cita ineludible para directivos y ejecutivos, convirtiéndose en el evento de referencia para la cúpula empresarial del país que congregará a más 1.600 directivos de todo el ámbito nacional y 500 jóvenes en el evento “Talento en Crecimiento”. 

WatchParty en la WC2026 el boom del universo de la experiencia phygital en Miami y Florida

(Juan Maqueda, desde Miami con la colaboración de Marcelo Maurizio) En su múltiple rol, Juan Maqueda nos introduce al exitoso mundo de las WatchParty. Desde la agencia LatamOne - Full Agency (https://www.latamone.com) en Miami, en coordinación con InfoNegocios.Miami, nos estamos preparando para las WatchParty en la WC2026, una experiencia irrepetible para vivir la Copa del Mundo como nunca antes.

Las Muns aterriza en Suiza con su primera apertura en Zúrich

Con su llegada a Zúrich y tres nuevas aperturas previstas para 2026, Las Muns continúa impulsando su expansión internacional y consolida su modelo quick service premium. La firma suma además una segunda colaboración con el chef con estrella Michelin Nandu Jubany, reforzando su apuesta por elevar la empanada a icono gastronómico global.