NetApp ganó casi 213 millones en su primer trimestre fiscal, un 6% menos

La firma tecnológica estadounidense NetApp registró unas ganancias netas de 248 millones de dólares (en torno a 213 millones de euros al cambio actual) en su primer trimestre fiscal (finalizado el pasado 25 de julio), lo que supone un 6% menos que los 233 millones de dólares (casi 200 millones de euros) del mismo periodo del año anterior, según las cuentas presentadas por la compañía.

La empresa facturó en el periodo un total de 1.559 millones de dólares (1.338 millones de euros), un 1,16% más que los 1.541 millones de dólares (1.322,6 millones de euros) que ingresó en el primer trimestre fiscal del ejercicio anterior.

Por otro lado, el resultado operativo de la compañía se estancó en 1.098 millones de dólares (942 millones de euros), según las cifras presentadas.

"Comenzamos el año fiscal 2026 con solidez, ya que cada vez más organizaciones eligen NetApp para construir infraestructuras de datos preparadas para la inteligencia artificial (IA) y a prueba de futuro. Al ayudar a los clientes a modernizarse con soluciones de almacenamiento de vanguardia y ciberresilientes, hemos alcanzado la posición de liderazgo en el mercado 'all-flash'", ha resaltado el consejero delegado de NetApp, George Kurian.

"Nuestros servicios 'cloud' únicos facilitan transformaciones híbridas y 'multicloud' sin fricciones, y estamos bien posicionados y en crecimiento en la emergente oportunidad de la IA empresarial. Tengo plena confianza en nuestra capacidad para aprovechar este impulso y ofrecer un crecimiento sostenible a largo plazo", ha agregado el directivo.

NUEVO JEFE DE ALIANZAS ESTRATÉGICAS EN IBERIA
Por otro lado, la compañía ha informado este jueves de que ha incorporado a Carlos Vaquer como nuevo responsable de la gestión de las alianzas estratégicas de la compañía en España y Portugal ('Partner, Alliances & Cloud SP's Leader').

"Carlos Vaquer asume la responsabilidad del equipo de Canal de NetApp en España y Portugal con el propósito de acelerar el compromiso con los 'partners' e impulsar la generación de negocio conjunto. Además, profundizará en el desarrollo de alianzas estratégicas clave y fomentará una cultura de alto rendimiento basada en la confianza, la colaboración y la responsabilidad compartida", ha destacado la empresa en un comunicado.

Vaquer cuenta con casi 20 años de experiencia y a lo largo de su carrera ha ocupado distintos puestos dentro del área de las tecnologías de la información.

Según ha resaltado NetApp, cuenta con una "gran experiencia" en la dirección de proyectos complejos de infraestructura, en especial en el ámbito de los centros de datos, tanto para el sector público como para el privado.

En ese sentido, Vaquer ha ocupado puestos de responsabilidad en empresas como Pure Storage y Lenovo, compañías ambas en las que lideró iniciativas centradas en el crecimiento del negocio a través de alianzas tecnológicas y estrategias de canal.

Amancio Ortega conquista Brickell: la apuesta de US$ 274.4 millones que reescribe el poder inmobiliario y de retail en Miami

(Por Maurizio y Tylenol con Maximiliano Mauvecin) En una operación que sacude los cimientos del mercado inmobiliario corporativo del sur de Florida, Amancio Ortega —el arquitecto silencioso del imperio Inditex y uno de los cinco hombres más ricos del planeta— acaba de consumar la adquisición más significativa de oficinas premium en Miami durante 2025

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 3 minutos)

LuxQuanta capta 8 millones de euros en financiación de Serie A para acelerar el despliegue global de soluciones de ciberseguridad cuántica

LuxQuanta, compañía deep tech especializada en ciberseguridad cuántica, anuncia el éxito de una ronda de financiación Serie A por valor de 8 millones de euros. Liderada por Big Sur Ventures, y con el soporte de A&G como mayor inversor, la ronda incluye a los nuevos inversores GMV, Wayra y EIC Fund, junto con el renovado compromiso de los inversores actuales Corning y GTD. La operación se refuerza con la financiación blanda del European Innovation Council (EIC) a través del programa EIC Accelerator, tras la subvención de 2,5 millones de euros concedida a LuxQuanta en marzo de 2024.

Modelia lanza una nueva plataforma de IA personalizada para el sector de moda

Modelia, la startup española que está transformando la industria de la moda con inteligencia artificial, presenta su nueva plataforma de generación de imágenes y vídeos hiperrealistas en segundos, diseñada para que cualquier eCommerce, desde una gran marca hasta un diseñador emergente, pueda crear campañas completas con la calidad de las firmas globales, pero a una centésima parte del coste y tiempo.

Wayra invierte en LuxQuanta para liderar el futuro de las comunicaciones seguras en la era cuántica

Wayra, el corporate venture capital de Telefónica, invierte en LuxQuanta, la deeptech especializada en ciberseguridad cuántica, como parte de una ronda de inversión de 8 millones de euros donde también se han unido otros inversores como Big Sur Ventures, A&G, GMV, el European Innovation Council (EIC), Corning y GTD. Con este paso, Wayra refuerza la confianza del ecosistema en el potencial de la tecnología de Distribución Cuántica de Clave (QKD) y en el papel de LuxQuanta como líder europeo en ciberseguridad cuántica.

El 70% de las empresas obtiene más retorno del esperado con la IA, pero solo el 47% tiene estrategia clara

IFS, compañía líder en software e IA industrial, presenta los resultados de su estudio global “IFS Invisible Revolution Study 2025”. El informe advierte de la «brecha de ejecución de la IA»: las empresas están incorporando inteligencia artificial más rápido de lo que sus equipos logran adaptarse, lo que frena su aplicación plena. En cifras, la adopción de la IA industrial casi se ha duplicado en un año pasando del 32% al 59%

Lumbreras 16: el nuevo concepto de alojamiento que conquista Sevilla

Sevilla tiene una amplia oferta de alojamientos enfocada al disfrute y la comodidad del viajero. Pero, para aquellos que no buscan un alojamiento tradicional, sino algo más flexible, tenemos la solución: Apartamentos Lumbreras 16. Este nuevo concepto aúna los servicios propios de un hotel con la intimidad que brinda un apartamento. Sin duda una alternativa ideal para viajes de negocios o placer.