¡Pasiones digitales en Galicia! Candy Crush arrasa entre los mayores de 45 años (mientras que los jóvenes se rinden ante Roblox y Twitch)

Los españoles destinan alrededor de 17 horas cada mes a sumergirse en actividades relacionadas con el mundo del gaming. En esta tendencia, destaca que Candy Crush es el juego preferido por usuarios mayores de 45 años, mientras que Roblox ocupa el primer puesto entre los más jóvenes, de 4 a 15 años.

Este panorama ha sido revelado en un estudio de Growth from Knowledge (GfK) DAM, una empresa que mide el consumo digital en España. Los datos provienen de un análisis de los hábitos y preferencias de gaming, basado en la navegación de usuarios durante julio de 2023 en el país ibérico.

En el contexto del Día Mundial del Videojuego, que tiene lugar el 29 de agosto, el estudio destaca que más de 14 millones de personas en España se entregan diariamente a los videojuegos, dedicando un promedio de casi 17 horas al mes a estas actividades.

Por consiguiente, este estudio refleja que el consumo de contenido de videojuegos involucra aproximadamente al 74% de la sociedad española. En este sentido, entre las actividades preferidas relacionadas con esta industria, jugar a videojuegos lidera con 12,9 millones de usuarios diarios.

A continuación, la consulta de información sobre videojuegos en medios especializados, blogs y páginas web obtiene el segundo lugar, con 1,3 millones de usuarios que dedican tiempo a ello diariamente.

De manera similar, el consumo de contenido de plataformas especializadas en gaming, como Twitch, registra a más de 980.000 usuarios españoles al día.

En cuanto al juego Candy Crush, los datos del estudio también detallan su preferencia entre usuarios mayores de 45 años. La popularidad de Candy Crush entre este grupo de edad se mantiene intacta en España, a pesar de haber transcurrido una década desde su lanzamiento en 2012.

Más concretamente, el juego tiene más de 424.000 usuarios únicos al día en el rango de 45 a 54 años, con más de 933.000 usuarios mensuales. Además, este grupo de edad invierte un promedio de 12 horas y 47 minutos al mes en el juego.

Candy Crush también tiene éxito entre los españoles de 55 a 64 años, con más de 396.000 usuarios diarios y más de 810.000 mensuales. En promedio, este grupo dedica 14 horas y 45 minutos al juego cada mes.

Los mayores de 65 años también disfrutan de Candy Crush, con más de 258.000 usuarios diarios y más de medio millón de usuarios mensuales. Este grupo dedica un promedio de 16 horas y 38 minutos al juego cada mes.

Candy Crush resulta ser la aplicación preferida incluso para los mayores de 65 años, superando a otras aplicaciones como WhatsApp, a la que dedican 9 horas al mes.

El estudio también revela que las plataformas de streaming y Roblox son las preferidas entre los usuarios más jóvenes. Los niños de 4 a 15 años muestran un fuerte vínculo con los videojuegos, siendo Roblox su juego favorito con más de 957.000 usuarios al mes.

Por otro lado, los usuarios de 16 a 24 años prefieren el contenido compartido en la plataforma de streaming Twitch. Más de 1,5 millones de usuarios mensuales de esta franja etaria demuestran una afinidad que supera en un 162% la media poblacional, dedicando un promedio de 4 horas y 42 minutos a esta actividad.

Este estudio también destaca el creciente papel de las mujeres en el consumo de contenido de gaming, con casi siete millones de mujeres accediendo a sitios web de videojuegos diariamente en comparación con 7,3 millones de hombres.

David Sánchez, director de Soluciones Digitales en GfK DAM, ha subrayado que los contenidos de videojuegos no solo alcanzan a gran parte de la población, sino que también captan su atención. Además, ha señalado que este público es muy fiel y dedicado, invirtiendo mucho tiempo en el consumo de estas experiencias.

El 95% de las grandes empresas españolas refuerza su inversión en ESG

La reputación es uno de los activos más valiosos para las empresas, y también un indicador clave de su éxito. En un contexto empresarial cada vez más exigente y competitivo, la inclusión de estrategias ESG en la planificación central de las organizaciones puede marcar la diferencia entre el éxito y el fracaso, especialmente en lo que respecta a la gestión de la reputación.

Galicia y la ‘España vaciada’, cómo tensiona la región el mercado laboral?

En las últimas dos décadas, diversas provincias españolas han sufrido una continua pérdida de población, en algunos casos de hasta un 20%. Este fenómeno, conocido como la “España vaciada”, impacta directamente en la estructura del mercado laboral y en el tejido económico de las zonas afectadas. A través de un informe, Eurofirms People first, la primera multinacional española especializada en gestión del talento, ha analizado las consecuencias de esta transformación demográfica.

El patrimonio en Fondos de Inversión en Galicia creció un 19,5% en 2024, hasta los 15.451 millones de euros

El patrimonio invertido en Fondos de Inversión domésticos creció 51.090 millones de euros en 2024, el mayor de la serie histórica, hasta alcanzar los 399.002 millones de euros (+14,7%), debido tanto a las revalorizaciones por efecto mercado (con una rentabilidad media del 6,9%), como a las suscripciones netas, que ascendieron a casi 26.500 millones de euros. Además, la inversión en Fondos superó en 2024 su máximo histórico en todas la Comunidades Autónomas, las regiones que lideraron este crecimiento fueron Islas Baleares, Galicia y Andalucía (21,3%, 19,5% y 18,5%, respectivamente).

South Summit Madrid 2025 reúne a 400 speakers, 140 inversores y 17 unicornios de todo el mundo para impulsar el emprendimiento y la innovación

South Summit Madrid 2025, co-organizado con IE University, celebrará su decimocuarta edición del 4 al 6 de junio en La Nave. Bajo el lema ‘In Motion’, este encuentro consolida la posición de Madrid como capital mundial de la innovación y el emprendimiento. #SouthSummit25 contará con la participación de más de 430 speakers, 140 inversores, de los que un 68% es internacional, y 17 unicornios procedentes de todo el mundo que compartirán su experiencia, retos y oportunidades de crecimiento global.

ClarkeModet y el Parque Científico de Madrid se alían para impulsar el crecimiento de startups y scaleups

ClarkeModet y el Parque Científico de Madrid (PCM) han firmado un acuerdo de colaboración para impulsar el crecimiento de startups y scaleups deep tech vinculadas al ecosistema del PCM, y fomentar la innovación científica y tecnológica y la transferencia de tecnología en la región. Esta alianza permite ampliar y especializar los servicios ofrecidos desde el PCM, proporcionando un acompañamiento integral en materia de propiedad industrial e intelectual, regulación y financiación.

Moonwalkers, nueva plataforma Venture Client que impulsa startups en el sector del marketing experiencial

Experientia, consultora de brand experience con más de 40 años de recorrido en el sector, presenta la II edición del programa Moonwalkers, su renovada apuesta por la innovación y el talento emprendedor en el sector del marketing experiencial. De la mano de Impact Hub, esta nueva edición evoluciona hacia un proyecto always on activo de forma continua y enfocado en la colaboración directa y real con startups emergentes, alejándose del formato de aceleración e incubación tradicional de la edición anterior.

BeneCasa Open: el torneo de dominó de US$100 000 que encenderá Miami en 2025

(Por Otero y Maqueda) ¿Puede un juego de mesa convertirse en el pivote de negocios, turismo y cultura latina del año? El 6 y 7 de junio de 2025 la respuesta se medirá ficha a ficha en el JW Marriott de Brickell, cuando el BeneCasa Open International Domino Challenge —con el premio más alto en la historia del dominó, US$ 100 000— aterrice en la Magic City. No es solo un campeonato: es un caso práctico de economía naranja, marketing experiencial y orgullo pan-hispano que aspirará a trending topic global. 

(Micro nota 2 minutos de lectura, Nota Expandida 3 minutos adicionales)

Nike abre sus propios gimnasios de lujo: ¿cómo Nike Studios revolucionará el fitness y el lifestyle en 2025?

(Por Taylor junto a Otero y Maurizio) La icónica marca deportiva, que ha vestido a los mejores atletas del mundo, ahora quiere entrenar a su comunidad en espacios exclusivos que reflejan su identidad de rendimiento y estética premium. Con una cuota mensual de solo 250 dólares, ya hay clases en marcha y el impacto global está a la vista. ¿Estás listo para entender cómo esta estrategia redefine el universo fitness y el lifestyle de alto nivel? ¡Vamos allá!

(Contenido estratégico. Micro nota 2 minutos de lectura, Nota Expandida 3 minutos adicionales)