Productores de Ternera Gallega inician una huelga de entrega a mataderos de terneros por los bajos precios

Productores agrupados en la Asociación Gandeiros Galegos da Suprema han comenzado este martes una huelga de entregas a mataderos de terneros y vacas por los bajos precios que se pagan en origen.

En declaraciones a Europa Press, el presidente de la asociación, Santiago Rego, explica que los productores de Ternera Gallega Suprema están cobrando entre 5,80 y 5,90 euros por kilo canal, unos 50 céntimos menos que los 6,30 euros que percibían hace un año, a pesar de que los precios "incluso suben" para el consumidor.

Por ello, han decidido comenzar una huelga de entrega de reses, principalmente terneros, que durará hasta el 7 de septiembre. Con ello buscan llamar a la "reflexión" a toda la cadena de valor y administraciones sobre su problemática.

Precisamente, esta es la época de mayor demanda de animales, si bien explica que "escasean". "No entendemos por qué no acaban de arrancar los precios en origen", lamenta, puesto que se paga "igual que hace 30 años", a pesar de que los insumos como electricidad y fertilizantes "se cuatriplicaron".

Según explica Rego, la Asociación Gandeiros Galegos da Suprema cuenta con unos 500 asociados de los 8.000 que está bajo este sello, la mayoría de ellos en la provincia de Lugo, si bien representan entre el 40%-50% de los animales bajo este sello.

Desde China te contamos las dos grandes estrategias de todo negocio 2025-2023 en la era de la hiperproducción y saturación de mercado

Desde la Feria de Canton, un equipo de empresarios y analistas proponen esa clara visión. ¿Qué más necesitas para cambiar drásticamente el racional de tu directorio, de tus objetivos, de tu equipo de planificación, de tu disminuido, totalmente, área integral de marca, marketing, branding y comunicación?. ¿Tu foco ha sido vender? ¿Creas y expandes valor o eres un canal de venta de productos producidos en China?

(Tiempo de lectura alto valor estratégico: 4 minutos)

Los locales de ropa concentran casi 6 de cada 10 robos en comercios

Aunque los incidentes muestran una leve mejora, la inseguridad comercial sigue siendo un tema crítico. Según el Barómetro de Seguridad de Verisure —que releva hechos en hogares y negocios— entre enero y septiembre de 2025 se registró una disminución marginal del 1% de delitos contra comercios respecto del mismo periodo de 2024 en Buenos Aires, Córdoba, Mendoza, Entre Ríos y Santa Fe.