En un comunicado, la firma gallega ha reivindicado que estas cifras "reafirman su posición de liderazgo" dentro del sector pesquero español e internacional, alcanzando por primera vez el umbral de los 1.000 millones de euros.
Gracias a esto, Profand ha registrado un resultado bruto de explotación (Ebitda) de 76 millones, un 11% superior respecto al del ejercicio 2023, "gracias a la expansión de márgenes favorecidos por la normalización del coste de las principales materias primas y al crecimiento de la facturación del grupo".
Durante el pasado año, la empresa realizó inversiones por valor de 20 millones de euros, "dando continuidad al fuerte plan de inversiones impulsado a lo largo de los 3 últimos años".
Así, el grupo comercializó en 2024 un total de 78 millones de bandejas, de las cuales 69 millones fueron producidas en España. Esto supone un incremento del 13% que viene de la mano de la apuesta de su principal cliente, Mercadona, del que es interproveedor especialista.
"Con 5.585 personas trabajadoras, de las cuales 2.891 son hombres y 2.694 mujeres, el grupo sigue apostando por el talento y creando puestos de trabajo. En 2024, Profand incrementó en 433 empleados su plantilla a nivel mundial y, de estos, 286 corresponden a sus plantas en España, donde en los 2 últimos años se crearon un total de 505 nuevos puestos de trabajo", ha añadido la empresa, que cuenta con 2.100 empleados en España.