Reinventarse laboralmente: los profesionales buscan entrar en el sector IT

42 Barcelona y ERNI Consulting España han organizado una sesión para dar información a futuros programadores y profesionales que quieran hacer frente a nuevos retos laborales en el sector tecnológico. 

Según datos del Mapa de Empleo de la Fundación Telefónica, actualmente en España se ofrecen casi 56.000 puestos de trabajo digitales. La mayor parte, casi 10.000, como Desarrollador de software. En el caso de Barcelona y Madrid, existen actualmente casi 8.500 y 16.600 ofertas publicadas del sector IT respectivamente. 

La firma suiza de desarrollo de software especializada en soluciones deep tech, ERNI Consulting, analiza las oportunidades de entrada en el mercado laboral para aquellos profesionales que quieran reinventarse y entrar a trabajar en el ámbito tecnológico. 

A través de una sesión en las instalaciones de “42 Barcelona”, el proyecto impulsado por Fundación Telefónica, la Generalitat de Catalunya y el Ayuntamiento de Barcelona; cuatro perfiles profesionales de ERNI han compartido sus experiencias a la hora de entrar en el mundo IT, profundizando en aspectos como la incertidumbre universitaria, emprender y fallar o cambiar de rumbo profesional a una edad avanzada. 

“El mundo IT ofrece multitud de salidas laborales a las que mucha gente, procedente de otros sectores, quiere acceder. No obstante, en este trayecto pueden aparecer obstáculos relacionados con la experiencia necesaria, techos de cristal, el idioma o la necesidad de aprendizaje y formación continua” explica Verónica Mendes, directora de Recruiting de ERNI Consulting España. 

Por su parte, Xavier Navarro, responsable de talento de 42 Barcelona, señala que: "la transformación digital ha provocado el crecimiento de la demanda de perfiles profesionales cualificados en el mercado laboral. 42 Barcelona es una alternativa de aprendizaje para aquellas personas interesadas en adquirir las habilidades más solicitadas por las empresas. En 42 se aprende a aprender, sin profesores, ni horarios; con un método que incentiva el trabajo en equipo y el aprendizaje entre iguales. 42 ofrece una puerta de entrada, no solo al mundo de la programación, sino al mercado de trabajo actual, asegurando el 100% de empleabilidad a quienes superan el conocido como ‘common core’ de nuestro itinerario formativo”. 

Perfiles más demandados en el sector IT 

Y es que no resulta sorprendente que exista una alta demanda de formación para ingresar en el sector IT. Según datos del Mapa de Empleo de la Fundación Telefónica, actualmente en España se ofrecen casi 56.000 puestos de trabajo digitales. La mayor parte, casi 10.000, como Desarrollador de software. En el caso de Barcelona y Madrid, existen actualmente casi 8.500 y 16.600 ofertas publicadas del sector IT respectivamente. 

En concreto, según apunta Verónica Mendes, en estas dos ciudades los perfiles más demandados actualmente por las empresas son expertos en Ciberseguridad, Analistas de datos, desarrolladores DevOps y Full Stack, que concentran alrededor de la mitad de la oferta y la demanda de talento. 

Combatir el edadismo en el sector IT 

Por otro lado, en el sector tecnológico, donde los recién graduados tienen una inserción laboral muy rápida, las personas que buscan empleo o quieren acceder al mercado tecnológico a partir de los 45 años, pueden sufrir ‘edadismo’, las dificultades para acceder a un empleo a causa de la edad y no a causa de sus habilidades o experiencia.

“En el caso de ERNI Consulting, el nivel de ‘seniority’ se mide en base a la experiencia y el dominio de ciertas tecnologías, sin importar la edad”, explica Mendes. Además, con el objetivo de mantener a los profesionales actualizados, ERNI participa en eventos tecnológicos, ofrece formación continua y fomenta la formación de comunidades internas para propiciar el intercambio de conocimientos. 

Y es que el sector IT en España presenta un amplio abanico de oportunidades laborales para profesionales de diversas edades y formaciones. En este sentido, “la adaptación constante y la actualización de habilidades son fundamentales para mantenerse competitivo en este dinámico mercado, y entidades como ’42 Barcelona’ proporcionan herramientas necesarias para formar a los profesionales que estén dispuestos a afrontar nuevos retos laborales en este sector”, concluye Mendes. 

Nace la Red de Pueblos Gastronómicos de España (un nuevo, sorprendente e integrador proyecto turístico)

Fogón y Candela, los dos personajes que van a acompañar al viajero en su camino por decenas de pueblos maravillosos que tenemos en España, donde el Turismo, en su más amplio sentido, y la Gastronomía, desde la perspectiva de la excelencia culinaria, se unen en una simbiosis perfecta para ofrecer al visitante una experiencia inolvidable, en un marco de ensueño, nos contaron, el pasado 10 de Abril, una apasionante historia… Nace “la Red de Pueblos Gastronómicos de España”, un innovador y ambicioso proyecto turístico, que de la mano de tres grandes corporaciones especializadas en el sector, y después de tres duros años de trabajo, unen su experiencia, liderazgo, conocimiento y el buen hacer para ofrecer al viajero una singular propuesta en la que va a poder recorrer toda nuestra geografía descubriendo los pueblos más bellos y sorprendentes de nuestro país, su gastronomía más autóctona, sus productos locales, las recetas que han pasado de generación en generación, sus fiestas, su patrimonio, su cultura, sus tradiciones, sus leyendas, historia y, sobre todo, su alma… 

Moova desembarca en Europa y adquiere la española Vonzu

Moova, la multinacional tecnológica especializada en logística líder en Latinoamérica, ha anunciado la adquisición de Vonzu, la startup española especializada en software logístico. Desde su fundación en 2018, Moova ha expandido sus operaciones a más de 10 países de las Américas, como Estados Unidos, México y Colombia, además de su presencia en la Argentina. Con esta adquisición, la compañía ingresa en Europa, empezando por España y Portugal, mercados estratégicos donde Vonzu ha operado desde sus inicios, hace 7 años en Barcelona.

El creador de una de las primeras redes sociales llama a repensar las plataformas en clave humana desde South Summit Brazil 2025

South Summit Brazil 2025, el encuentro líder del ecosistema emprendedor co-organizado por IE University y el Gobierno de Río Grande do Sul, celebra su cuarta edición del 9 al 11 de abril en la ciudad de Porto Alegre con la presencia de casi 600 speakers, entre los que destacan fundadores de 9 unicornios y 165 inversores. Precisamente, uno de los nombres propios más esperados para esta edición era el de Orkut Büyükkökten, ingeniero y emprendedor turco creador de Orkut, una de las primeras redes sociales globales que fue propiedad de Google y tuvo millones de usuarios en Brasil e India.

Mujeres al Espacio: el histórico vuelo de Blue Origin (Bezos-Amazon) y su Impacto en la sociedad y el marketing

(Por Taylor, desde Silicon Beach) En la era contemporánea, donde la igualdad de género y la innovación tecnológica convergen, el vuelo espacial de Blue Origin exclusivamente femenino marca un hito trascendental. El 14 de abril de 2025, seis mujeres, lideradas por Lauren Sanchez y acompañadas por la icónica Katy Perry, cruzaron la línea de Kármán a bordo del New Shepard, redefiniendo no solo la exploración espacial, sino también el marketing y la sociedad. Este artículo explora este evento disruptivo de impacto mundial.

(Lectura de valor: tiempo estimado 4 minutos)

¿Cómo evitar multas del IRS por impuestos no pagados antes del 15 de Abril? (opciones y estrategias para contribuyentes en Estados Unidos)

(Por Taylor) El 15 de abril marca un hito crucial para millones de contribuyentes en Estados Unidos, siendo la fecha límite para presentar sus declaraciones de impuestos ante el Servicio de Impuestos Internos (IRS). Sin embargo, para aquellos que no pueden saldar su deuda completa antes de este plazo, el IRS ofrece una serie de alternativas que pueden mitigar las multas e intereses. 

(Lectura de valor: 4 Minutos)