Revolución laboral: aumenta el éxodo de profesionales de diversos cambios hacia el sector IT en busca de nuevas oportunidades

Según datos del Mapa de Empleo de la Fundación Telefónica, actualmente en España se ofrecen casi 56.000 puestos de trabajo digitales. La mayor parte, casi 10.000, como Desarrollador de software. En el caso de Barcelona y Madrid, existen actualmente casi 8.500 y 16.600 ofertas publicadas del sector IT respectivamente. 

En este contexto, 42 Barcelona y ERNI Consulting España han organizado una sesión para dar información a futuros programadores y profesionales que quieran hacer frente a nuevos retos laborales en el sector tecnológico. 

La firma suiza de desarrollo de software especializada en soluciones deep tech, ERNI Consulting, analiza las oportunidades de entrada en el mercado laboral para aquellos profesionales que quieran reinventarse y entrar a trabajar en el ámbito tecnológico.  

A través de una sesión en las instalaciones de “42 Barcelona”, el proyecto impulsado por Fundación Telefónica, la Generalitat de Catalunya y el Ayuntamiento de Barcelona; cuatro perfiles profesionales de ERNI han compartido sus experiencias a la hora de entrar en el mundo IT, profundizando en aspectos como la incertidumbre universitaria, emprender y fallar o cambiar de rumbo profesional a una edad avanzada. 

“El mundo IT ofrece multitud de salidas laborales a las que mucha gente, procedente de otros sectores, quiere acceder. No obstante, en este trayecto pueden aparecer obstáculos relacionados con la experiencia necesaria, techos de cristal, el idioma o la necesidad de aprendizaje y formación continua”, explica Verónica Mendes, directora de Recruiting de ERNI Consulting España.  

Por su parte, Xavier Navarro, responsable de talento de 42 Barcelona, señala que: "la transformación digital ha provocado el crecimiento de la demanda de perfiles profesionales cualificados en el mercado laboral. 42 Barcelona es una alternativa de aprendizaje para aquellas personas interesadas en adquirir las habilidades más solicitadas por las empresas. En 42 se aprende a aprender, sin profesores, ni horarios; con un método que incentiva el trabajo en equipo y el aprendizaje entre iguales. 42 ofrece una puerta de entrada, no solo al mundo de la programación, sino al mercado de trabajo actual, asegurando el 100% de empleabilidad a quienes superan el conocido como ‘common core’ de nuestro itinerario formativo”. 

Perfiles más demandados en el sector IT 

Y es que no resulta sorprendente que exista una alta demanda de formación para ingresar en el sector IT. Según datos del Mapa de Empleo de la Fundación Telefónica, actualmente en España se ofrecen casi 56.000 puestos de trabajo digitales. La mayor parte, casi 10.000, como Desarrollador de software. En el caso de Barcelona y Madrid, existen actualmente casi 8.500 y 16.600 ofertas publicadas del sector IT respectivamente. 

En concreto, según apunta Verónica Mendes, en estas dos ciudades los perfiles más demandados actualmente por las empresas son expertos en Ciberseguridad, Analistas de datos, desarrolladores DevOps y Full Stack, que concentran alrededor de la mitad de la oferta y la demanda de talento.  

Combatir el edadismo en el sector IT 

Por otro lado, en el sector tecnológico, donde los recién graduados tienen una inserción laboral muy rápida, las personas que buscan empleo o quieren acceder al mercado tecnológico a partir de los 45 años, pueden sufrir ‘edadismo’, las dificultades para acceder a un empleo a causa de la edad y no a causa de sus habilidades o experiencia.

“En el caso de ERNI Consulting, el nivel de ‘seniority’ se mide en base a la experiencia y el dominio de ciertas tecnologías, sin importar la edad”, explica Mendes. Además, con el objetivo de mantener a los profesionales actualizados, ERNI participa en eventos tecnológicos, ofrece formación continua y fomenta la formación de comunidades internas para propiciar el intercambio de conocimientos. 

Y es que el sector IT en España presenta un amplio abanico de oportunidades laborales para profesionales de diversas edades y formaciones. En este sentido, “la adaptación constante y la actualización de habilidades son fundamentales para mantenerse competitivo en este dinámico mercado, y entidades como ’42 Barcelona’ proporcionan herramientas necesarias para formar a los profesionales que estén dispuestos a afrontar nuevos retos laborales en este sector”, concluye Mendes. 

Lucciano’s desembarca en Granada con una tienda inspirada en La Alhambra

Lucciano’s, la marca internacional de helados premium, continúa su expansión en España con la apertura de una nueva tienda en el corazón de Granada. El local, ubicado en el centro de la localidad andaluza, en Reyes Católicos 45, abrirá sus puertas este próximo miércoles 9 de julio, reforzando su presencia en el sur de España y consolidando su plan de crecimiento nacional, donde ya cuenta con cinco tiendas abiertas, dos de ellas en Andalucía.

El teletrabajo se consolida en España: más de la mitad de los españoles seguirá trabajando desde casa este verano

El teletrabajo se ha consolidado como una realidad establecida entre los profesionales españoles. Según una encuesta de Zoom sobre tendencias del trabajo remoto, el 55,4 % de los trabajadores en España asegura que seguirá teletrabajando desde casa durante los meses estivales, confirmando la consolidación definitiva hacia modelos híbridos más allá del contexto pandémico y la posterior vuelta a la oficina que muchas empresas han puesto en marcha. Además, datos recientes del INE indican que aproximadamente un 14,6 % de la población ocupada, cerca de 3,2 millones de personas según la Encuesta de Población Activa (EPA), realiza teletrabajo de forma habitual u ocasional.

8 de cada 10 jóvenes de la Generación Z acceden a su primer empleo dentro del sector servicios

La Generación Z ha irrumpido con fuerza en el mercado laboral español, configurando un perfil de trabajador más digital, flexible y orientado hacia los servicios. Aunque representa solo el 12% de la población, esta generación concentra el 80% de los contratos firmados por jóvenes menores de 25 años, lo que refuerza el papel del sector servicios como principal vía de acceso al primer empleo juvenil. Según un análisis de Eurofirms People first, la primera multinacional española en gestión del talento, ámbitos como la hostelería, el comercio, la logística o los eventos se consolidan como puerta de entrada laboral para los más jóvenes.

Carrefour celebra la Semana de Colombia con una muestra de casi 100 productos de origen y promociones para viajar “Al país de la belleza”

Carrefour celebra la Semana de Colombia, en colaboración con la Embajada colombiana en España y Procolombia, entidad del Gobierno de Colombia que promueve la inversión, las exportaciones, el turismo y la marca país. La muestra monográfica ofrece casi un centenar de productos típicos de su gastronomía, y se puede encontrar hasta el 10 de julio en todos los hipermercados Carrefour, supermercados Carrefour y en www.carrefour.es.

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos