SoftBank y OpenAI forman una sociedad conjunta para promover la IA empresarial

El conglomerado japonés SoftBank Group y la 'startup' estadounidense OpenAI, desarrolladora de ChatGPT, han anunciado la creación de SB OpenAI Japan, una sociedad conjunta controlada a partes iguales por ambas empresas, que servirá de "trampolín" para introducir servicios de IA adaptados a las necesidades de las empresas japonesas.

En el marco de esta alianza, OpenAI y SoftBank Group desarrollarán y comercializarán una IA empresarial avanzada denominada "Cristal intelligence", que integrará de forma segura los sistemas y datos de empresas individuales de una manera personalizada y con el compromiso de SoftBank Group de invertir 3.000 millones de dólares (2.897 millones de euros) al año para implementar las soluciones de OpenAI en todas las empresas de su grupo.

De este modo, el conglomerado nipón se convertirá en la primera empresa del mundo en integrar Cristal intelligence a gran escala, además de implementar herramientas existentes como ChatGPT Enterprise para los empleados de todo el grupo.

Para acelerar la implementación de Cristal en las empresas con sede en Japón, OpenAI y SoftBank Group acordaron establecer la 'joint venture' SB OpenAI Japan, que se encargará de comercializar esta IA empresarial avanzada exclusivamente entre las principales empresas de Japón.

"Los aprendizajes obtenidos a través de esta colaboración en Japón crearán un modelo replicable para la transformación impulsada por la IA en todo el mundo", indicaron.

OpenAI brindará su investigación, tecnología y soporte de ingeniería de IA avanzados a SB OpenAI Japan, mientras que SoftBank asignará a su personal de ventas e ingenieros para que contribuyan con su extensa red con sede en Japón, su experiencia operativa y sus conocimientos comerciales para escalar estas soluciones de manera efectiva.

Asimismo, la plataforma informática de Arm, controlada por SoftBank, proporcionará la escalabilidad necesaria para respaldar las crecientes demandas computacionales de los agentes de IA.

"Esta iniciativa no sólo transformará la forma en que opera SoftBank Group, sino que también revolucionará la forma en que las empresas trabajan en Japón y en todo el mundo", ha afirmado Masayoshi Son, presidente y consejero delegado de SoftBank Group.

De su lado, Sam Altman, consejero delegado de OpenAI, ha destacado que esta asociación con SoftBank acelerará la visión de "llevar la IA transformadora a algunas de las empresas más influyentes del mundo, empezando por Japón".

El anuncio de esta alianza entre SoftBank y OpenAI llega días después de que salieran a la uz informaciones sobre las conversaciones que mantiene OpenAI para levantar hasta 40.000 millones de dólares (38.627 millones de euros) en una ronda de financiación liderada por SoftBank.

Según fuentes conocedoras citadas por la cadena CNBC, SoftBank aportaría entre 15.000 y 25.000 millones de dólares (14.485 y 24.142 millones de euros), lo que, de materializarse finalmente, convertiría al grupo japonés en el principal patrocinador de OpenAI, por delante de Microsoft.

En este sentido, la cadena indica que parte de la financiación obtenida podría utilizarse para el proyecto Stargate, la empresa conjunta entre SoftBank, OpenAI y Oracle que fue presentada en enero por Donald Trump y que contempla la inversión de miles de millones de dólares en infraestructura de IA en Estados Unidos.

Laurance Li, nuevo Country Manager de HONOR para España y Portugal

HONOR, la marca de tecnología global, anuncia la incorporación de Laurance Li como nuevo Country Manager de HONOR para España y Portugal. Este movimiento estratégico subraya el compromiso de la compañía con el crecimiento, la innovación y la consolidación de su posición los mercados del sur de Europa.

El Touristech Startup Fest 2025 premia a seis startups que lideran el cambio hacia un turismo más inteligente, conectado y sostenible

La sexta edición de TIS – Tourism Innovation Summit 2025 ha acogido, como ya es tradición, la mayor competición mundial de startups de la industria turística. Más de 400 compañías emergentes se han presentado como candidatas al Touristech Startup Fest 2025, de las cuales se seleccionaron 40 finalistas que han tenido la oportunidad de presentar sus modelos de negocio frente a inversores en Travel Tech y la industria tecnológica y turística en Sevilla. Este año, además de la amplia participación nacional, la cita ha contado con proyectos de emprendedores de otros países como Alemania, Arabia Saudí, Bélgica, Brasil, Corea del Sur, Estados Unidos, Países Bajos, Portugal, Reino Unido, o Suecia.

Expo AgriTech 2025 cierra sus puertas con 8.149 profesionales consolidando Málaga como epicentro de la innovación agrícola

Expo AgriTech 2025, la mayor feria tecnológica para el campo que ha tenido lugar desde este martes, 28 de octubre, hasta el 30 de octubre, en Málaga ha cerrado sus puertas reuniendo a 8.149 profesionales y agricultores. Todos ellos han podido descubrir las últimas novedades en maquinaria avanzada y soluciones digitales con las que incrementar la rentabilidad, eficiencia y calidad de sus explotaciones. La cita ha generado un impacto de más de 7 millones de euros y ha posicionado a Málaga en el epicentro de la innovación agrícola en Europa. 

La catalana Agrikola.AI, galardonada por la ‘Mejor Explotación Agraria Sostenible’ en los AgriTech Innovation Awards 2025

Málaga ha sido este miércoles la sede de los premios más prestigiosos que reconocen la innovación en el sector agrícola. Los AgriTech Innovation Awards 2025, celebrados en el marco de Expo AgriTech 2025, la mayor feria tecnológica para el campo que está teniendo lugar hasta hoy en la capital de la Costa del Sol, han distinguido a las mejores empresas que están apostando por la modernización y sostenibilidad del campo.