Sopra Steria se expande a Canadá (un territorio clave para el sector aeroespacial)

Sopra Steria, reconocido líder europeo en consultoría, servicios digitales y desarrollo de software, anuncia su establecimiento en Canadá. Con este movimiento, Sopra Steria pretende cubrir mejor las necesidades de sus clientes del sector aeroespacial ya establecidos en la zona al ampliar su presencia con nuevos equipos de la unidad de negocio vertical de Aeroline.

“El establecimiento de una filial de Sopra Steria en Canadá marca un hito importante en el desarrollo de nuestra vertical Aeroline. Ya somos líderes del mercado en Europa y apoyamos a actores industriales de renombre mundial. Con este establecimiento en Canadá queremos estar más cerca de las operaciones de nuestros clientes", ha dicho Youssoupha Diop, Responsable de Aeroline en Canadá.

De este modo, Sopra Steria estará presente en dos de las principales ciudades del país, Montreal y Toronto. Esto se complementa con la presencia de CS Group, filial de Sopra Steria especializada en la gestión de sistemas críticos, incluidos los relacionados con el sector el aeroespacial, ubicada en Ville Saint-Laurent, en Canadá, y East Hartford, en Estados Unidos.

Los equipos de Sopra Steria Canadá de Aeroline ya están colaborando con los de CS Group Canada y Sopra Steria's Infrastructures & Security Services (I2S). Además, se podrán aprovechar las capacidades de la empresa en Europa e India.

Una referencia en el sector aeroespacial

La vertical de Aeroline de Sopra Steria, especializada en clientes aeroespaciales, es muy conocida en el sector. Firmemente establecida en Europa e India, ofrece al ecosistema una amplia gama de servicios digitales para dar soporte a las necesidades de digitalización de las actividades de ingeniería, fabricación, servicio y mantenimiento, y gestión del tráfico aéreo.

Con este movimiento, más de 180 expertos están ya dedicados a los desafíos de la industria norteamericana y, en 5 años, Sopra Steria pretende contar con una plantilla de 500 empleados en Canadá.

"Teníamos muchas ganas de comenzar esta nueva etapa de nuestro viaje. Esta expansión a Canadá responde directamente a las necesidades de proximidad de nuestros clientes y a nuestra estrategia. Como este territorio es clave en el sector aeroespacial, era fundamental para nosotros estar representados aquí", ha comentado Xavier Pecquet, miembro del Comité Ejecutivo y responsable del vertical Aeroline de Sopra Steria.

Amancio Ortega conquista Brickell: la apuesta de US$ 274.4 millones que reescribe el poder inmobiliario y de retail en Miami

(Por Maurizio y Tylenol con Maximiliano Mauvecin) En una operación que sacude los cimientos del mercado inmobiliario corporativo del sur de Florida, Amancio Ortega —el arquitecto silencioso del imperio Inditex y uno de los cinco hombres más ricos del planeta— acaba de consumar la adquisición más significativa de oficinas premium en Miami durante 2025

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 3 minutos)

Modelia lanza una nueva plataforma de IA personalizada para el sector de moda

Modelia, la startup española que está transformando la industria de la moda con inteligencia artificial, presenta su nueva plataforma de generación de imágenes y vídeos hiperrealistas en segundos, diseñada para que cualquier eCommerce, desde una gran marca hasta un diseñador emergente, pueda crear campañas completas con la calidad de las firmas globales, pero a una centésima parte del coste y tiempo.

Wayra invierte en LuxQuanta para liderar el futuro de las comunicaciones seguras en la era cuántica

Wayra, el corporate venture capital de Telefónica, invierte en LuxQuanta, la deeptech especializada en ciberseguridad cuántica, como parte de una ronda de inversión de 8 millones de euros donde también se han unido otros inversores como Big Sur Ventures, A&G, GMV, el European Innovation Council (EIC), Corning y GTD. Con este paso, Wayra refuerza la confianza del ecosistema en el potencial de la tecnología de Distribución Cuántica de Clave (QKD) y en el papel de LuxQuanta como líder europeo en ciberseguridad cuántica.

LuxQuanta capta 8 millones de euros en financiación de Serie A para acelerar el despliegue global de soluciones de ciberseguridad cuántica

LuxQuanta, compañía deep tech especializada en ciberseguridad cuántica, anuncia el éxito de una ronda de financiación Serie A por valor de 8 millones de euros. Liderada por Big Sur Ventures, y con el soporte de A&G como mayor inversor, la ronda incluye a los nuevos inversores GMV, Wayra y EIC Fund, junto con el renovado compromiso de los inversores actuales Corning y GTD. La operación se refuerza con la financiación blanda del European Innovation Council (EIC) a través del programa EIC Accelerator, tras la subvención de 2,5 millones de euros concedida a LuxQuanta en marzo de 2024.

Lumbreras 16: el nuevo concepto de alojamiento que conquista Sevilla

Sevilla tiene una amplia oferta de alojamientos enfocada al disfrute y la comodidad del viajero. Pero, para aquellos que no buscan un alojamiento tradicional, sino algo más flexible, tenemos la solución: Apartamentos Lumbreras 16. Este nuevo concepto aúna los servicios propios de un hotel con la intimidad que brinda un apartamento. Sin duda una alternativa ideal para viajes de negocios o placer.

El 70% de las empresas obtiene más retorno del esperado con la IA, pero solo el 47% tiene estrategia clara

IFS, compañía líder en software e IA industrial, presenta los resultados de su estudio global “IFS Invisible Revolution Study 2025”. El informe advierte de la «brecha de ejecución de la IA»: las empresas están incorporando inteligencia artificial más rápido de lo que sus equipos logran adaptarse, lo que frena su aplicación plena. En cifras, la adopción de la IA industrial casi se ha duplicado en un año pasando del 32% al 59%