Stratesys cierra 2024 con unos ingresos de 130 millones y un crecimiento del 15%

La multinacional tecnológica Stratesys ha cerrado el ejercicio 2024 con una cifra de ingresos de 130 millones de euros, lo que supone un crecimiento del 15% respecto al año anterior. Este resultado mantiene la tendencia positiva de la compañía y la sitúa en una trayectoria sólida para alcanzar los 200 millones de euros en 2027, en línea con su nuevo plan estratégico.

En 2025, Stratesys prevé continuar su senda de crecimiento con un incremento estimado del 18% en volumen de negocio, asegurando una evolución sostenible y alineada con su hoja de ruta estratégica. Esta proyección se sustenta en el impacto positivo de las inversiones realizadas en los últimos años, tanto en expansión geográfica como en el desarrollo de nuevas soluciones tecnológicas y la captación de talento especializado. En este sentido, la firma ha prestado sus servicios a cerca de 500 empresas y grandes corporaciones de Europa y América, entre las que destacan dos tercios del IBEX-35.

"Acompañamos a más de 60 empresas cotizadas a nivel mundial en mercados complejos como Brasil, México, Colombia y Reino Unido. Su presencia en múltiples geografías genera desafíos operativos que sólo pueden abordarse con soluciones tecnológicas avanzadas. En Stratesys, nuestro propósito es facilitar esta transformación, ayudando a las organizaciones a simplificar su complejidad y maximizar el valor de sus inversiones digitales." expone Ramón Montané, CEO y cofundador de Stratesys.

Un hub tecnológico en crecimiento

El incremento en la inversión tecnológica por parte de las empresas está impulsando la demanda de soluciones avanzadas en áreas como inteligencia artificial, ciberseguridad, datos, cloud… Stratesys ha respondido a este escenario fortaleciendo su oferta de servicios en estas tecnologías clave, con un enfoque centrado en la creación de soluciones innovadoras que optimicen la productividad y generen valor estratégico para sus clientes.

Uno de los principales desarrollos en esta línea es su nueva plataforma de agentes de IA, diseñada para transformar la eficiencia operativa e impulsar la toma de decisiones en tiempo real. Integrando contexto y datos en vivo, esta plataforma permite mejorar procesos clave en sectores industriales, consumo, retail o servicios financieros, ayudando a las organizaciones a acelerar su evolución digital y maximizar el valor de sus inversiones tecnológicas.

Más talento y una nueva sede corporativa en Madrid

El crecimiento de Stratesys también se refleja en su equipo, que ha alcanzado los 1.900 empleados en 2024, 100 más que el año anterior, con previsión de superar los 2.000 profesionales en 2025.

Además, la compañía ha inaugurado nueva sede corporativa, duplicando su espacio hasta los 5.000 m² en el edificio de Torrelaguna 77 de Madrid. Este nuevo entorno de trabajo, más amplio y colaborativo, ha sido diseñado para potenciar la innovación y mejorar la experiencia tanto de los empleados como de los clientes que participan en procesos de co-innovación tecnológica.

Con presencia en España, Portugal, Alemania, Reino Unido, Países Bajos, Brasil, México, Argentina, Chile y Colombia, Stratesys sigue apostando por la internacionalización y la innovación tecnológica como motores de su crecimiento.

“Nuestro compromiso es co-innovar junto a startups, universidades, clientes y partners, integrando inteligencia artificial, digitalización y datos con la ciberseguridad necesaria. Queremos impulsar plataformas tecnológicas que aporten agilidad y retorno de inversión a nuestros clientes”, concluye Montané.

Galicia y la ‘España vaciada’, cómo tensiona la región el mercado laboral?

En las últimas dos décadas, diversas provincias españolas han sufrido una continua pérdida de población, en algunos casos de hasta un 20%. Este fenómeno, conocido como la “España vaciada”, impacta directamente en la estructura del mercado laboral y en el tejido económico de las zonas afectadas. A través de un informe, Eurofirms People first, la primera multinacional española especializada en gestión del talento, ha analizado las consecuencias de esta transformación demográfica.

El 95% de las grandes empresas españolas refuerza su inversión en ESG

La reputación es uno de los activos más valiosos para las empresas, y también un indicador clave de su éxito. En un contexto empresarial cada vez más exigente y competitivo, la inclusión de estrategias ESG en la planificación central de las organizaciones puede marcar la diferencia entre el éxito y el fracaso, especialmente en lo que respecta a la gestión de la reputación.

El patrimonio en Fondos de Inversión en Galicia creció un 19,5% en 2024, hasta los 15.451 millones de euros

El patrimonio invertido en Fondos de Inversión domésticos creció 51.090 millones de euros en 2024, el mayor de la serie histórica, hasta alcanzar los 399.002 millones de euros (+14,7%), debido tanto a las revalorizaciones por efecto mercado (con una rentabilidad media del 6,9%), como a las suscripciones netas, que ascendieron a casi 26.500 millones de euros. Además, la inversión en Fondos superó en 2024 su máximo histórico en todas la Comunidades Autónomas, las regiones que lideraron este crecimiento fueron Islas Baleares, Galicia y Andalucía (21,3%, 19,5% y 18,5%, respectivamente).

Los Business Angels españoles avanzan con optimismo y mayor inversión en 2025, tras un 2024 de cautela y alta exigencia, según un informe del IESE y AEBAN

La Asociación Española de Business Angels (AEBAN), en colaboración con el IESE presenta su informe "Business Angels 2025. La inversión en startups: actividad y tendencias”, una de las visiones más completas sobre la actividad de la inversión privada en startups en España. Este informe adelanta también las perspectivas de cómo se comportará el mercado en este 2025, y cómo nuestro país está siendo uno de los más activos en el ámbito europeo. Este informe cuenta con la colaboración de las instituciones y empresas patrocinadoras de AEBAN, CaixaBank DayOne y ICEX-Invest in Spain, así como las entidades colaboradoras HF Legal y SpainCap.

South Summit Madrid 2025 reúne a 400 speakers, 140 inversores y 17 unicornios de todo el mundo para impulsar el emprendimiento y la innovación

South Summit Madrid 2025, co-organizado con IE University, celebrará su decimocuarta edición del 4 al 6 de junio en La Nave. Bajo el lema ‘In Motion’, este encuentro consolida la posición de Madrid como capital mundial de la innovación y el emprendimiento. #SouthSummit25 contará con la participación de más de 430 speakers, 140 inversores, de los que un 68% es internacional, y 17 unicornios procedentes de todo el mundo que compartirán su experiencia, retos y oportunidades de crecimiento global.

ClarkeModet y el Parque Científico de Madrid se alían para impulsar el crecimiento de startups y scaleups

ClarkeModet y el Parque Científico de Madrid (PCM) han firmado un acuerdo de colaboración para impulsar el crecimiento de startups y scaleups deep tech vinculadas al ecosistema del PCM, y fomentar la innovación científica y tecnológica y la transferencia de tecnología en la región. Esta alianza permite ampliar y especializar los servicios ofrecidos desde el PCM, proporcionando un acompañamiento integral en materia de propiedad industrial e intelectual, regulación y financiación.