Swisscom adquiere Vodafone Italia por un total de 8.000 millones de euros (con el objetivo de fusionarla con Fastweb)

La operadora suiza de telecomunicaciones Swisscom ha suscrito un acuerdo vinculante con Vodafone Group en relación con la adquisición del 100% de Vodafone Italia por 8.000 millones de euros con el objetivo de fusionarla con Fastweb, su filial en el país transalpino, según han confirmado la empresas, que esperan completar la transacción en el primer trimestre de 2025.

Swisscom ha indicó que la contraprestación de la compra será 100% en efectivo y se financiará íntegramente con deuda, añadiendo que la fusión de Vodafone Italia y Fastweb ofrecerá una mayor escala y una estructura de costes más eficiente, con la expectativa de sinergias anuales de unos 600 millones de euros.

"La transacción es un paso clave para que Swisscom alcance su objetivo estratégico de crecimiento rentable en Italia", ha añadido la firma helvética, que ha expresado su intención de aumentar el dividendo anual correspondiente al ejercicio 2025 a 26 francos suizos por acción, con la ambición de un mayor crecimiento de dividendos a partir de entonces respaldado por la realización de sinergias.

"La lógica industrial de esta fusión es muy fuerte", ha afirmado Christoph Aeschlimann, consejero delegado de Swisscom, para quien Fastweb y Vodafone Italia encajan perfectamente para crear alto valor añadido para todas las partes interesadas.

"La adquisición de Vodafone Italia también responde a los objetivos estratégicos del Consejo Federal para Swisscom. Con plena convicción de que la decisión redunda en interés de Swisscom y de Suiza en su conjunto, la junta directiva aprobó la transacción por unanimidad", apuntó Michael Rechsteiner, presidente del consejo de administración de Swisscom, en la que el Gobierno de Suiza controla más de la mitad del capital social.

De su lado, la consejera delegada de Vodafone Group, Margherita Della Valle, ha señalado que, al unir a Vodafone Italia y Fastweb, se permite la creación de una empresa de telecomunicaciones convergente fuerte, bien posicionada para competir en el mercado italiano. "Estamos abriendo la oportunidad de establecer una asociación comercial más amplia entre Swisscom y Vodafone", ha añadido.

En este sentido, Vodafone ha explicado que, como parte de la transacción, las operadoras acordaron que Vodafone continuará brindando ciertos servicios a Swisscom por hasta cinco años, precisando que el cargo anual por dichos servicios que Swisscom pagará a Vodafone durante el primer año después de su finalización se estima en aproximadamente 350 millones de euros.

Asimismo, Vodafone y Swisscom también están explorando una relación comercial más estrecha para permitir la colaboración en una amplia gama de áreas, más allá de Italia, incluyendo IoT, servicios y soluciones empresariales, adquisiciones, servicios operativos compartidos y roaming, en línea con la estrategia de Vodafone de comercializar sus operaciones compartidas y ampliar sus asociaciones.

Al igual que el consejo de administración de Swisscom, la junta de Vodafone también ha aprobado por unanimidad la operación, que está condicionada a ciertas aprobaciones regulatorias, incluida la autorización de Competencia de Italia.

Vodafone ha acordado además que, si se requiere la aprobación de los accionistas de Vodafone y la transacción no fuera aprobada en dicha junta general, y Vodafone posteriormente llega a un acuerdo para una transacción alternativa que involucrara a Vodafone Italia dentro de los siguientes 12 meses, Vodafone pagará a Swisscom una indemnización de 150 millones de euros.

De este modo, Swisscom adquiere finalmente el negocio de Vodafone en Italia, sobre cuya compra mantenía negociaciones exclusivas desde finales de febrero, después de que la operadora británica rechazase en enero la propuesta de adquisición de Iliad, operadora controlada por el magnate francés Xavier Niel.

En este sentido, la británica ha destacado que, tras la venta de Vodafone Italia y Vodafone España, junto con la fusión de Vodafone UK y Three UK, Vodafone centrará ahora sus operaciones en Europa en mercados en crecimiento, donde mantiene posiciones sólidas con buena escala local. Asimismo en el corto plazo, espera que esto dará como resultado un aumento del ROCE del Grupo Vodafone de más de 1 punto porcentual.

"En el futuro, nuestros negocios operarán en mercados de telecomunicaciones en crecimiento, donde mantenemos posiciones sólidas, lo que nos permitirá lograr un crecimiento más fuerte y predecible en Europa", ha señalado Margherita Della Valle, subrayando que la venta de Vodafone Italia a Swisscom crea un valor significativo para Vodafone y garantiza que el negocio mantenga su posición de liderazgo en Italia.

RETORNO DE 4.000 MILLONES A LOS ACCIONISTAS

De este modo, Della Valle ha destacado que las transacciones en Italia y España generarán 12.000 millones de euros de ingresos en efectivo iniciales y ha anunciado que Vodafone tiene la intención de devolver 4.000 millones de euros a los accionistas a través de recompras.

En este sentido, el consejo de Vodafone ha aprobado la devolución de capital mediante recompra de acciones de hasta 2.000 millones de euros procedentes de la venta de Vodafone España, señalando que prevé la oportunidad de realizar más recompras de acciones por hasta 2.000 millones de euros una vez completada la venta de Vodafone Italia.

De tal manera, se espera que el rendimiento total para los accionistas para el año fiscal 25 sea de hasta 3.100 millones de euros, lo que representa 1.100 millones de euros en pagos de dividendos ordinarios y hasta 2.000 millones de euros en recompras de acciones, lo que supondría un aumento del 23% con respecto a la rentabilidad total esperada para los accionistas para el año fiscal 24 de 2.500 millones de euros.

Asimismo, la junta de Vodafone ha expresado su intención de mantener el dividendo final del ejercicio fiscal 24 en línea con el año anterior en 4,5 céntimos por acción y ha anunciado que, tras el ajuste del tamaño de la cartera como resultado de las transacciones, ha decidido adoptar un nuevo dividendo "rebasado" a partir del año fiscal 25 en adelante.

En concreto, el consejo tiene como objetivo un dividendo de 4,5 céntimos por acción para el año fiscal 25, con la ambición de aumentarlo con el tiempo.

CAMBIOS EN LA ORGANIZACIÓN

Por otro lado, Vodafone ha anunciado que, a partir del 1 de abril de 2024, la mayoría de sus operaciones centrales comenzarán a pasar a un modelo totalmente comercial con el fin de servir mejor a los propios mercados y socios de telecomunicaciones (como Swisscom en Italia y Zegona en España).

Se espera que este programa se complete en el año fiscal 25 y permita a la compañía responder de manera flexible y eficiente a los cambios en la demanda.

"Estamos abriendo nuestras plataformas y servicios a terceros, ofreciéndoles la oportunidad de acceder a nuestras operaciones compartidas, como adquisiciones, roaming, IoT y otras plataformas comerciales", ha indicado.

Asimismo, desde el próximo 1 de abril, Vodafone también acometerá cambios en su organización para ejecutar mejor las prioridades estratégicas dentro de la nueva estructura.

De este modo, Vodafone pasará a organizarse en cinco divisiones comerciales: Alemania; Mercados Europeos; África; Vodafone Negocios; y Vodafone Inversiones.

En consecuencia, la estructura del comité ejecutivo del Grupo Vodafone cambiará y, en este contexto, Philippe Rogge dejará su puesto como consejero delegado de Vodafone Alemania y dejará Vodafone.

Amancio Ortega conquista Brickell: la apuesta de US$ 274.4 millones que reescribe el poder inmobiliario y de retail en Miami

(Por Maurizio y Tylenol con Maximiliano Mauvecin) En una operación que sacude los cimientos del mercado inmobiliario corporativo del sur de Florida, Amancio Ortega —el arquitecto silencioso del imperio Inditex y uno de los cinco hombres más ricos del planeta— acaba de consumar la adquisición más significativa de oficinas premium en Miami durante 2025

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 3 minutos)

Modelia lanza una nueva plataforma de IA personalizada para el sector de moda

Modelia, la startup española que está transformando la industria de la moda con inteligencia artificial, presenta su nueva plataforma de generación de imágenes y vídeos hiperrealistas en segundos, diseñada para que cualquier eCommerce, desde una gran marca hasta un diseñador emergente, pueda crear campañas completas con la calidad de las firmas globales, pero a una centésima parte del coste y tiempo.

Wayra invierte en LuxQuanta para liderar el futuro de las comunicaciones seguras en la era cuántica

Wayra, el corporate venture capital de Telefónica, invierte en LuxQuanta, la deeptech especializada en ciberseguridad cuántica, como parte de una ronda de inversión de 8 millones de euros donde también se han unido otros inversores como Big Sur Ventures, A&G, GMV, el European Innovation Council (EIC), Corning y GTD. Con este paso, Wayra refuerza la confianza del ecosistema en el potencial de la tecnología de Distribución Cuántica de Clave (QKD) y en el papel de LuxQuanta como líder europeo en ciberseguridad cuántica.

LuxQuanta capta 8 millones de euros en financiación de Serie A para acelerar el despliegue global de soluciones de ciberseguridad cuántica

LuxQuanta, compañía deep tech especializada en ciberseguridad cuántica, anuncia el éxito de una ronda de financiación Serie A por valor de 8 millones de euros. Liderada por Big Sur Ventures, y con el soporte de A&G como mayor inversor, la ronda incluye a los nuevos inversores GMV, Wayra y EIC Fund, junto con el renovado compromiso de los inversores actuales Corning y GTD. La operación se refuerza con la financiación blanda del European Innovation Council (EIC) a través del programa EIC Accelerator, tras la subvención de 2,5 millones de euros concedida a LuxQuanta en marzo de 2024.

Lumbreras 16: el nuevo concepto de alojamiento que conquista Sevilla

Sevilla tiene una amplia oferta de alojamientos enfocada al disfrute y la comodidad del viajero. Pero, para aquellos que no buscan un alojamiento tradicional, sino algo más flexible, tenemos la solución: Apartamentos Lumbreras 16. Este nuevo concepto aúna los servicios propios de un hotel con la intimidad que brinda un apartamento. Sin duda una alternativa ideal para viajes de negocios o placer.

El 70% de las empresas obtiene más retorno del esperado con la IA, pero solo el 47% tiene estrategia clara

IFS, compañía líder en software e IA industrial, presenta los resultados de su estudio global “IFS Invisible Revolution Study 2025”. El informe advierte de la «brecha de ejecución de la IA»: las empresas están incorporando inteligencia artificial más rápido de lo que sus equipos logran adaptarse, lo que frena su aplicación plena. En cifras, la adopción de la IA industrial casi se ha duplicado en un año pasando del 32% al 59%