Tecentriq® combinado con lurbinectedina muestra un beneficio significativo de supervivencia en cáncer de pulmón microcítico en estadio extendido

Roche ha anunciado resultados positivos del estudio en fase III IMforte, que evalúa con Tecentriq® (atezolizumab) en combinación con lurbinectedina (Zepzelca®) como tratamiento de mantenimiento en primera línea en personas con cáncer de pulmón microcítico en estadio extendido (CPM-EE), tras una terapia de inducción con carboplatino, etopósido y Tecentriq®.

Los datos, que han sido presentados durante una sesión oral en el marco del  Congreso Anual 2025 de la Sociedad Americana de Oncología Clínica (ASCO, por sus siglas en inglés) mostraron que esta combinación redujo el riesgo de progresión de la enfermedad o muerte en un 46% y el riesgo de muerte un 27%, en comparación con la terapia de mantenimiento con Tecentriq® en monoterapia. La seguridad fue consistente con los perfiles de seguridad ya conocidos de Tecentriq® y lurbinectedina. Los datos se han presentado durante una sesión oral en el Congreso Anual 2025 de la Sociedad Americana de Oncología Clínica (ASCO, por sus siglas en inglés).

“El cáncer de pulmón microcítico es una enfermedad agresiva y devastadora. En el momento del diagnóstico, la gran mayoría de los pacientes ya presentan enfermedad en estadio extendido y solo uno de cada cinco sobrevive más de dos años”, señaló el doctor Luis Paz-Ares, jefe del Servicio de Oncología Médica del Hospital Universitario 12 de Octubre en Madrid e investigador principal del estudio IMforte. “Los resultados de IMforte son muy alentadores y muestran una opción con potencial para cambiar la práctica clínica, que podría mejorar la supervivencia de pacientes con una gran necesidad médica no cubierta”.

“En el estudio IMforte, el régimen de mantenimiento con Tecentriq® y lurbinectedina prolongó de forma significativa la supervivencia de las personas con cáncer de pulmón microcítico en estadio extendido”, declaró el doctor Levi Garraway, director médico de Roche y responsable de Desarrollo Global de Productos. “Este estudio refuerza el perfil de seguridad y eficacia a conocidos de Tecentriq® como primera inmunoterapia aprobada para este tipo de cáncer y demuestra nuestro compromiso de ayudar a médicos y pacientes a manejar mejor esta enfermedad agresiva”.

Los pacientes del estudio IMforte recibieron 4 ciclos de Tecentriq® combinado con quimioterapia durante aproximadamente 3 meses, antes de ser aleatorizados al tratamiento de mantenimiento. Desde el momento de la aleatorización, la mediana de supervivencia global (SG) con el régimen Tecentriq® más lurbinectedina fue de 13,2 meses frente a 10,6 meses con Tecentriq® en monoterapia (cociente de riesgos estratificado [HR] = 0,73; IC del 95 %: 0,57–0,95; p = 0,0174). La mediana de supervivencia libre de progresión (SLP) evaluada de forma independiente fue de 5,4 meses frente a 2,1 meses, respectivamente (HR estratificado = 0,54, IC del 95 %: 0,43–0,67; p < 0,0001). No se observaron nuevas señales de seguridad.

Amancio Ortega conquista Brickell: la apuesta de US$ 274.4 millones que reescribe el poder inmobiliario y de retail en Miami

(Por Maurizio y Tylenol con Maximiliano Mauvecin) En una operación que sacude los cimientos del mercado inmobiliario corporativo del sur de Florida, Amancio Ortega —el arquitecto silencioso del imperio Inditex y uno de los cinco hombres más ricos del planeta— acaba de consumar la adquisición más significativa de oficinas premium en Miami durante 2025

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 3 minutos)

LuxQuanta capta 8 millones de euros en financiación de Serie A para acelerar el despliegue global de soluciones de ciberseguridad cuántica

LuxQuanta, compañía deep tech especializada en ciberseguridad cuántica, anuncia el éxito de una ronda de financiación Serie A por valor de 8 millones de euros. Liderada por Big Sur Ventures, y con el soporte de A&G como mayor inversor, la ronda incluye a los nuevos inversores GMV, Wayra y EIC Fund, junto con el renovado compromiso de los inversores actuales Corning y GTD. La operación se refuerza con la financiación blanda del European Innovation Council (EIC) a través del programa EIC Accelerator, tras la subvención de 2,5 millones de euros concedida a LuxQuanta en marzo de 2024.

Modelia lanza una nueva plataforma de IA personalizada para el sector de moda

Modelia, la startup española que está transformando la industria de la moda con inteligencia artificial, presenta su nueva plataforma de generación de imágenes y vídeos hiperrealistas en segundos, diseñada para que cualquier eCommerce, desde una gran marca hasta un diseñador emergente, pueda crear campañas completas con la calidad de las firmas globales, pero a una centésima parte del coste y tiempo.

Wayra invierte en LuxQuanta para liderar el futuro de las comunicaciones seguras en la era cuántica

Wayra, el corporate venture capital de Telefónica, invierte en LuxQuanta, la deeptech especializada en ciberseguridad cuántica, como parte de una ronda de inversión de 8 millones de euros donde también se han unido otros inversores como Big Sur Ventures, A&G, GMV, el European Innovation Council (EIC), Corning y GTD. Con este paso, Wayra refuerza la confianza del ecosistema en el potencial de la tecnología de Distribución Cuántica de Clave (QKD) y en el papel de LuxQuanta como líder europeo en ciberseguridad cuántica.

El 70% de las empresas obtiene más retorno del esperado con la IA, pero solo el 47% tiene estrategia clara

IFS, compañía líder en software e IA industrial, presenta los resultados de su estudio global “IFS Invisible Revolution Study 2025”. El informe advierte de la «brecha de ejecución de la IA»: las empresas están incorporando inteligencia artificial más rápido de lo que sus equipos logran adaptarse, lo que frena su aplicación plena. En cifras, la adopción de la IA industrial casi se ha duplicado en un año pasando del 32% al 59%

Lumbreras 16: el nuevo concepto de alojamiento que conquista Sevilla

Sevilla tiene una amplia oferta de alojamientos enfocada al disfrute y la comodidad del viajero. Pero, para aquellos que no buscan un alojamiento tradicional, sino algo más flexible, tenemos la solución: Apartamentos Lumbreras 16. Este nuevo concepto aúna los servicios propios de un hotel con la intimidad que brinda un apartamento. Sin duda una alternativa ideal para viajes de negocios o placer.