Tecnalia y el Observatorio del Impacto Social y Ético de la Inteligencia Artificial se unen para impulsar el uso responsable de esta tecnología en empresas

La Inteligencia Artificial está considerada como la tecnología clave para la transformación digital y el principal motor de competitividad de las empresas y de bienestar para la sociedad en este nuevo paradigma. Sin embargo, su crecimiento exponencial abre nuevas vías aún por explorar y determinar a todos los niveles. Para poder aprovechar su potencial en condiciones de seguridad, el centro de investigación y desarrollo tecnológico Tecnalia y el Observatorio del Impacto Social y Ético de la Inteligencia Artificial (OdiseIA) se han unido para impulsar el uso responsable de esta tecnología, a través de tres ejes de análisis: la ética, la responsabilidad y la legislación vigente. 

Por ello, han firmado un convenio de colaboración en el que sumar sus capacidades en este ámbito, y en el que se comprometen al impulso de actividades en el área de la Inteligencia Artificial, como la Estadística o la Investigación Operativa. Así, en el caso de  Tecnalia, los pilares fundamentales a la hora de concebir las tecnologías relacionadas con la Inteligencia Artificial  son: la IA inclusiva y con impacto social, la IA sostenible y la IA ética. Por su parte, OdiseIA promueve una investigación y enseñanza de calidad en esta materia, y tiene como objetivo transmitir a la sociedad su importancia.

Fruto de esta colaboración, se llevarán a cabo las siguientes acciones: promoverán la presencia de sesiones informativas sobre Inteligencia Artificial; fomentarán la participación de los miembros de ambas entidades en las actividades organizadas por cada una de ellas, promocionando especialmente la participación de los y las jóvenes; y potenciarán la puesta en marcha de proyectos y servicios para lograr un uso seguro y responsable de la IA.

Amancio Ortega conquista Brickell: la apuesta de US$ 274.4 millones que reescribe el poder inmobiliario y de retail en Miami

(Por Maurizio y Tylenol con Maximiliano Mauvecin) En una operación que sacude los cimientos del mercado inmobiliario corporativo del sur de Florida, Amancio Ortega —el arquitecto silencioso del imperio Inditex y uno de los cinco hombres más ricos del planeta— acaba de consumar la adquisición más significativa de oficinas premium en Miami durante 2025

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 3 minutos)

Prosegur Security presenta su libro blanco de la seguridad híbrida donde analiza la respuesta para afrontar los retos globales del sector

Prosegur Security ha presentado el Libro Blanco de la Seguridad Híbrida, un documento de referencia en el que analiza cómo las nuevas amenazas, cada vez más intangibles y transversales, exigen un cambio profundo en la forma de entender y gestionar la seguridad. El texto ofrece un marco conceptual y operativo para abordar los riesgos contemporáneos en un entorno de extrema incertidumbre y volatilidad.