Telefónica se adjudica un contrato de 4,1 millones de euros con la Armada (para desplegar infraestructuras de 5G)

Telefónica, a través de sus filiales Telefónica Soluciones de Informática y Telefónica Móviles, se ha adjudicado un contrato con la Armada española por un valor total de 4,16 millones de euros (5,04 millones con impuestos) para el despliegue de infraestructuras de comunicaciones 5G.

Según recoge este viernes el Boletín Oficial del Estado (BOE), el Ministerio de Defensa ha adjudicado a Telefónica los tres lotes del contrato de suministro, instalación, puesta en marcha y pruebas de una infraestructura de 5G privada, segura, homologada y certificada en el entorno de la Armada.

El primer lote, referido al establecimiento de comunicaciones de una Fuerza Naval basadas en tecnología 5G, ha sido adjudicado a la operadora española por un importe de 1,84 millones de euros (2,22 millones de euros con impuestos).

El segundo lote, relativo a comunicaciones 5G en "Litoral/Base Naval", ha sido asignado a Telefónica por un valor de 1,83 millones de euros (2,21 millones de euros con impuestos), mientras que el tercer lote, destinado al establecimiento de comunicaciones de una Fuerza de Infantería de Marina basadas en tecnología 5G, se ha concedido a la empresa española por un importe de casi 495.000 euros (casi 600.000 euros con impuestos).

En concreto, el objetivo del primer lote adjudicado a Telefónica es mejorar las comunicaciones en los buques de la Armada mediante un sistema que permita elevar su calidad, reducir su latencia y que tenga "alta resiliencia" para disminuir su dependencia de los enlaces satelitales.

El segundo bloque del contrato tiene que ver con la optimización de las comunicaciones en las bases navales mediante un sistema que permita mejorar su calidad y reducir su latencia tanto para el enlace con unidades que operen en el litoral como con aquellas que lo hagan en las proximidades de la base naval, además de mejorar las comunicaciones internas en la propia instalación.

En tanto, con el tercer lote se pretende optimizar las comunicaciones de la Fuerza de Infantería de Marina con un sistema que permita comunicaciones de calidad con baja latencia y el empleo de "servicios avanzados".

NAVANTIA RECURRIÓ EL PROCEDIMIENTO

Navantia fue la otra empresa que presentó ofertas para los tres lotes en los que estaba dividido este contrato, si bien fue Telefónica quien finalmente se adjudicó todos los bloques.

En ese sentido, la empresa presentó un recurso contra el "acta 1 de la mesa de contratación relativa a la admisión a trámite de un licitador (Telefónica) tras la revisión de la documentación administrativa (...) y el acta 3 de la mesa de contratación concerniente a la propuesta de adjudicación a ese mismo licitador", según consta en la documentación del portal de contratación pública del Estado.

Sin embargo, en la resolución del Tribunal Administrativo Central de Recursos Contractuales dictada el pasado 15 de junio se inadmitió el recurso interpuesto por Navantia.

Nace la Red de Pueblos Gastronómicos de España (un nuevo, sorprendente e integrador proyecto turístico)

Fogón y Candela, los dos personajes que van a acompañar al viajero en su camino por decenas de pueblos maravillosos que tenemos en España, donde el Turismo, en su más amplio sentido, y la Gastronomía, desde la perspectiva de la excelencia culinaria, se unen en una simbiosis perfecta para ofrecer al visitante una experiencia inolvidable, en un marco de ensueño, nos contaron, el pasado 10 de Abril, una apasionante historia… Nace “la Red de Pueblos Gastronómicos de España”, un innovador y ambicioso proyecto turístico, que de la mano de tres grandes corporaciones especializadas en el sector, y después de tres duros años de trabajo, unen su experiencia, liderazgo, conocimiento y el buen hacer para ofrecer al viajero una singular propuesta en la que va a poder recorrer toda nuestra geografía descubriendo los pueblos más bellos y sorprendentes de nuestro país, su gastronomía más autóctona, sus productos locales, las recetas que han pasado de generación en generación, sus fiestas, su patrimonio, su cultura, sus tradiciones, sus leyendas, historia y, sobre todo, su alma… 

Moova desembarca en Europa y adquiere la española Vonzu

Moova, la multinacional tecnológica especializada en logística líder en Latinoamérica, ha anunciado la adquisición de Vonzu, la startup española especializada en software logístico. Desde su fundación en 2018, Moova ha expandido sus operaciones a más de 10 países de las Américas, como Estados Unidos, México y Colombia, además de su presencia en la Argentina. Con esta adquisición, la compañía ingresa en Europa, empezando por España y Portugal, mercados estratégicos donde Vonzu ha operado desde sus inicios, hace 7 años en Barcelona.

El creador de una de las primeras redes sociales llama a repensar las plataformas en clave humana desde South Summit Brazil 2025

South Summit Brazil 2025, el encuentro líder del ecosistema emprendedor co-organizado por IE University y el Gobierno de Río Grande do Sul, celebra su cuarta edición del 9 al 11 de abril en la ciudad de Porto Alegre con la presencia de casi 600 speakers, entre los que destacan fundadores de 9 unicornios y 165 inversores. Precisamente, uno de los nombres propios más esperados para esta edición era el de Orkut Büyükkökten, ingeniero y emprendedor turco creador de Orkut, una de las primeras redes sociales globales que fue propiedad de Google y tuvo millones de usuarios en Brasil e India.

Mujeres al Espacio: el histórico vuelo de Blue Origin (Bezos-Amazon) y su Impacto en la sociedad y el marketing

(Por Taylor, desde Silicon Beach) En la era contemporánea, donde la igualdad de género y la innovación tecnológica convergen, el vuelo espacial de Blue Origin exclusivamente femenino marca un hito trascendental. El 14 de abril de 2025, seis mujeres, lideradas por Lauren Sanchez y acompañadas por la icónica Katy Perry, cruzaron la línea de Kármán a bordo del New Shepard, redefiniendo no solo la exploración espacial, sino también el marketing y la sociedad. Este artículo explora este evento disruptivo de impacto mundial.

(Lectura de valor: tiempo estimado 4 minutos)