Telepizza cierra 2023 con la apertura de 22 nuevos restaurantes (y más de 33,5 millones de pizzas vendidas)

Telepizza ha vendido 33,5 millones de pizzas en 2023 y ha consolidado su red de restaurantes con la apertura de 22 nuevos locales en localidades de provincias como Galicia, Andalucía, Murcia, Cataluña y Madrid, sobrepasando sus objetivos de crecimiento anuales, ha informado la compañía en un comunicado.

Actualmente, Telepizza llega a más de 32 millones de clientes y es la única marca con presencia en todas las ciudades de 40.000 habitantes y en más de 100 municipios de menos de 20.000 habitantes.

Además, en 2023 ha visto incrementar el consumo en su red de restaurantes en más de un 27% respecto a 2022, mientras que el servicio de delivery (entrega a domicilio) se ha mantenido como el servicio estrella concentrando gran parte de los pedidos.

Según ha señalado la marca, los pilares de este crecimiento han sido "la constante innovación en productos y una estrategia promocional diferencial", que le han permitido "ofrecer más producto a los precios más competitivos del mercado y construir experiencias únicas para sus clientes".

MÁS DE 33,5 MILLONES DE PIZZAS EN UN AÑO

Una encuesta realizada a 2.000 consumidores revela que Telepizza se ha consolidado como la marca de pizza más reconocida para el 81% de los consumidores españoles.

Así, en 2023, los españoles consumieron más de 33,5 millones de Telepizzas, la misma cifra que la población de Bélgica, Grecia y Suecia juntas.

La noche, que concentró más del 70% de los pedidos, fue el turno más elegido por los clientes y las 21 horas, la hora de mayor frecuencia. El día de Año Nuevo, la noche y día de Reyes y la noche de Halloween fueron las jornadas de mayor consumo de la marca durante el 2023. Además, los españoles se decantaron por Telepizza para disfrutar de los grandes partidos de fútbol.

UN AÑO DE 'VIVA LA MASA'

En 2023, Telepizza ha lanzado nuevas referencias como la Megamediana, el menú buffet Pizza y Bebida Sin Fin.

Además, la marca ha puesto en marcha innovaciones como La Famiglia Carbonara o las Extremas de Queso.

La marca ha acompañado estas novedades con una estrategia promocional diferencial ofreciendo productos a precios competitivos, ha informado la compañía.

Según ha indicado la compañía, todas estas acciones han convertido a Telepizza en "la única marca de pizza reconocida por los consumidores como una de las más innovadoras según el Índice Español de Innovación (IEI)".

La cercanía con los consumidores ha sido la tónica general de la estrategia de Telepizza durante 2023, que se ha materializado en su campaña 'Viva la Masa, ahí está el secreto', que homenajea a los clientes que la han elegido durante más de 35 años transmitiendo sus valores generación a generación, y manteniéndola como líder en España.

Amancio Ortega conquista Brickell: la apuesta de US$ 274.4 millones que reescribe el poder inmobiliario y de retail en Miami

(Por Maurizio y Tylenol con Maximiliano Mauvecin) En una operación que sacude los cimientos del mercado inmobiliario corporativo del sur de Florida, Amancio Ortega —el arquitecto silencioso del imperio Inditex y uno de los cinco hombres más ricos del planeta— acaba de consumar la adquisición más significativa de oficinas premium en Miami durante 2025

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 3 minutos)

María Corina Machado, Nobel de la Paz 2025: cuando la resistencia se convierte en una acción global (toda anglolatina lo celebra)

(Redacción del equipo IN de Miami con Mary Molina y M. Maurizio) El Nobel de la Paz 2025 otorgado a María Corina Machado —líder opositora venezolana que lleva meses viviendo en la clandestinidad— es una de esas sentencias geopolíticas que redefinen equilibrios de poder, narrativas globales y, sobre todo, la legitimidad de quienes ostentan el monopolio de la violencia estatal.

Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 3 minutos 

El Modo IA de la búsqueda de Google llega a España

El Modo IA en la búsqueda de Google ha llegado a España y en español este martes como parte de un despliegue que abarca nuevos idiomas y países, que pone en manos de los usuarios una nueva forma de buscar, que admite preguntas más complejas y su planteamiento con voz e imágenes.

La paradoja argentina y el desafío español: ¿qué nos falta para crear más unicornios?

(Por Patricio Hunt, CEO de Intelectium) Hace poco, al repasar los datos de unicornios tecnológicos en el mundo, una cifra llamó poderosamente mi atención. España, con una economía que supera los 1,5 billones de dólares y un PIB per cápita de 33.090 dólares, ha generado alrededor de 14 startups tecnológicas valoradas en más de mil millones. Argentina, en cambio, con un PIB tres veces menor y un ingreso per cápita de apenas 12.000 dólares, ha producido 13. Y lo más sorprendente: muchas de ellas tienen una proyección global mucho más reconocida.

Amancio Ortega compra el Sabadell Financial Center en Miami por 236 millones de euros

El fundador y primer accionista de Inditex, Amancio Ortega, a través su brazo inversor Pontegadea, ha cerrado la adquisición del Sabadell Financial Center, inmueble en el que se ubican las oficinas del Banco Sabadell en Estados Unidos, por 274,4 millones de dólares (unos 236 millones de euros), según han confirmado a Europa Press en fuentes conocedoras de la operación.