Threads prevé generar más de 7.000 millones de euros en ingresos para Meta en 2025 (según un análisis realizado por Evercore ISI)

La aplicación de microblogging Threads, perteneciente a Meta Platforms, podría generar alrededor de 8.000 millones de dólares (7.293 millones de euros) en ingresos anuales en un plazo de dos años, según un análisis realizado por Evercore ISI.

El informe, citado por Bloomberg, estima que Threads alcanzará cerca de 200 millones de usuarios activos diarios para el año 2025, después de haber registrado 100 millones de usuarios en apenas unos días desde su lanzamiento la semana pasada.

El análisis también destaca que Twitter, adquirido por Elon Musk el año pasado, cerró el ejercicio completo de 2021 con una facturación de 5.077 millones de dólares (4.628 millones de euros) como empresa cotizada.

La semana pasada, horas después de la presentación en sociedad de Threads, un abogado de X Corp, la sociedad de Elon Musk que controla Twitter, amenazaba con demandar a la empresa de Mark Zuckerberg por apropiarse de secretos comerciales y propiedad intelectual de la compañía para el desarrollo de su propia plataforma.

En una carta remitida a Zuckerberg en representación de X Corp por el abogado Alex Spiro, del bufete Quinn Emanuel, la propietaria de Twitter acusaba a Meta Platforms de llevar a cabo una "apropiación indebida sistemática, deliberada e ilegal de los secretos comerciales y otra propiedad intelectual de Twitter".

El abogado de X Corp alega que la empresa propietaria de Instagram, Facebook y Whatsapp contrató a decenas de antiguos empleados de Twitter que "tenían y siguen teniendo acceso a los secretos comerciales de Twitter y otra información altamente confidencial" asignándoles "deliberadamente" el desarrollo en cuestión de meses de la aplicación 'Threads', que tacha de "imitación".

"Twitter se reserva todos los derechos, incluido, entre otros, el derecho a buscar medidas civiles y medidas cautelares sin más aviso para evitar que Meta retenga, divulgue o use más su propiedad intelectual", advertía el abogado en su carta.

Threads dispone de una 'interfaz' muy similar a la de Twitter y su funcionamiento también es el mismo. Es decir, se pueden crear publicaciones de texto cortas, en las que se pueden desarrollar hilos de conversión y limitar quién responde a dichas publicaciones.

Aunque Threads es una plataforma completamente independiente, guarda relación con Instagram. Tanto es así, que para navegar por ella se utiliza la misma cuenta de usuario que en dicha red social. De hecho, se utiliza el mismo nombre de usuario y la foto de perfil.

En base a ello, Threads dispone de una opción con la que permite a los usuarios seguir de forma automática a las mismas cuentas que ya seguían previamente en Instagram. En el caso de que alguna de estas cuentas no esté todavía en Threads se les mostrará como pendientes de que se unan y, en el caso de que sean privadas, se les enviará una solicitud de seguimiento.

De la misma forma, los usuarios con un perfil privado también pueden configurar si sus seguidores de Instagram también les pueden seguir en Threads de forma automática o si, por el contrario, solo lo pueden hacerlo algunas cuentas específicas. En cuanto a los usuarios menores de 16 años, tendrán un perfil privado predeterminado.

Ya están aquí los viajes inteligentes: el European Digital Wallet garantizará unas vacaciones más sencillas y seguras

En lo que llevamos de verano, se han localizado grandes colas para hacer el check-in en establecimientos de Mallorca, Tenerife e Ibiza, y numerosos hoteleros hablan de “colapso del sistema” o “colapso informático”. Además, gestiones como alquilar un coche se está convirtiendo en una quimera: actualmente un 35% de los usuarios relata alguna incidencia, solo el 52% presenta reclamaciones formales y poco más del 16% recupera su dinero.

¿Cuál es el mejor momento para visitar Miami en 2025? (siempre…): Guía completa para disfrutar según tus prioridades

(Por Maurizio y Maqueda) La clave para unas vacaciones inolvidables en Miami: elegir la temporada adecuada según tus intereses y presupuesto. Miami, la joya del Caribe estadounidense, atrae a millones de turistas cada año gracias a su clima tropical, playas de ensueño, eventos internacionales y una cultura vibrante que combina latinoamérica, EE.UU. y Europa. 

Lujo, diseño y rentabilidad: cómo Related Group y Jorge Pérez redefinen el mercado inmobiliario en la costa de Florida

(Por Taylor) Miami ya no es el único imán del lujo en Florida. Pompano Beach, con sus playas vírgenes y aguas turquesas, emerge como el nuevo epicentro de inversiones premium. Bajo el liderazgo visionario de Jorge Pérez (Related Group), en alianza con BH Group by Marriott International, el W Pompano Beach Hotel & Residences fusiona arte, innovación y rentabilidad. 

(5 minutos de lectura) 

Marqués de Riscal celebra el premio al Mejor Viñedo del Mundo con "Risk All", un homenaje a su espíritu audaz

Marqués de Riscal ha presentado Risk All, su nueva campaña de comunicación global, con la que celebra su reciente nombramiento como mejor viñedo del mundo en el prestigioso World’s Best Vineyards 2024. La campaña, que se apoya en algunos de los hitos más importantes de la historia de la bodega y ha contado con la colaboración del ilustrador Isidro Ferrer —Premio Nacional de Diseño 2002 e Ilustración 2006—, ensalza la esencia valiente de la marca. Todo ello, con el fin de abrir la cultura del vino a nuevas audiencias, apelando a públicos que valoran la cultura, el arte, la arquitectura y las experiencias transformadoras.