Uber deja atrás las pérdidas con un beneficio de 1.756 millones de euros en 2023

Uber Technologies, la plataforma de servicios de movilidad y reparto, se anotó en el conjunto de 2023 un beneficio neto atribuido de 1.887 millones de dólares (1.756 millones de euros), en contraste con las pérdidas de 9.141 millones de dólares (8.506 millones de euros) de 2022, cuando su resultado se vio penalizado por ajustes en la valoración de inversiones.

En cuanto a los ingresos, estos se situaron en 37.281 millones de dólares (34.690 millones de euros), con un incremento del 16,9% comparado con el volumen de negocio del año previo. Asimismo, el resultado de explotación (Ebitda) ajustado de la plataforma aumentó un 137%, hasta 4.052 millones de dólares (3.770 millones de euros).

El negocio de Uber en 2023 reflejó el auge del 24% en los viajes realizados, hasta 9.448 millones, mientras que las reservas brutas crecieron un 19, hasta 137.865 millones de dólares (128.284 millones de euros).

Entre octubre y diciembre, el beneficio neto atribuido de Uber alcanzó los 1.429 millones de dólares (1.330 millones de euros), un 140% más que un año antes, impulsado por un "viento de cola neto" de 1.000 millones de dólares (930 millones de euros) principalmente debido a ganancias netas no realizadas relacionadas con la revaluación de las inversiones de capital de Uber.

Por su parte, los ingresos trimestrales sumaron 9.936 millones de dólares (9.245 millones de euros), lo que equivale a un alza del 15,4% comparado con el cuarto trimestre del año anterior, incluyendo un aumento del 34% de la facturación del negocio de movilidad, hasta 5.537 millones de dólares (5.152 millones de euros) y del 6% en el segmento de 'delivery', hasta 3.119 millones de dólares (2.902 millones de euros).

En el último trimestre de 2023, la plataforma contaba con 150 millones de usuarios mensuales activos, un aumento de 30 millones en un año, y contabilizó 2.601 millones de viajes, un 24% más, mientras que las reservas brutas en el trimestre sumaron 37.575 millones de dólares (34.964 millones de euros), un 22% más.

"2023 fue un punto de inflexión para Uber, lo que demuestra que podemos seguir generando un crecimiento sólido y rentable a escala", afirmó Dara Khosrowshahi, consejero delegado de la multinacional, quien destacó el crecimiento de las audiencias de la plataforma, que realizó un promedio diario de 26 millones de viajes.

De cara al primer trimestre de 2024, Uber confía en que las reservas brutas oscilen entre 37.000 y 38.500 millones de dólares (34.428 y 35.824 millones de euros), mientras que el Ebitda ajustado será de entre 1.260 y 1.340 millones de dólares (1.172 y 1.247 millones de euros).

Desde China te contamos las dos grandes estrategias de todo negocio 2025-2023 en la era de la hiperproducción y saturación de mercado

Desde la Feria de Canton, un equipo de empresarios y analistas proponen esa clara visión. ¿Qué más necesitas para cambiar drásticamente el racional de tu directorio, de tus objetivos, de tu equipo de planificación, de tu disminuido, totalmente, área integral de marca, marketing, branding y comunicación?. ¿Tu foco ha sido vender? ¿Creas y expandes valor o eres un canal de venta de productos producidos en China?

(Tiempo de lectura alto valor estratégico: 4 minutos)

Los locales de ropa concentran casi 6 de cada 10 robos en comercios

Aunque los incidentes muestran una leve mejora, la inseguridad comercial sigue siendo un tema crítico. Según el Barómetro de Seguridad de Verisure —que releva hechos en hogares y negocios— entre enero y septiembre de 2025 se registró una disminución marginal del 1% de delitos contra comercios respecto del mismo periodo de 2024 en Buenos Aires, Córdoba, Mendoza, Entre Ríos y Santa Fe.