Vestager acude a Santiago a cerrar alianzas para presidir el BEI (y dice tener apoyos)

La candidata a presidir el Banco Europeo de Inversiones (BEI), la danesa liberal Margrethe Vestager, ha acudido a Santiago de Compostela, en el marco de la reunión informal del Ecofin que se celebró el pasado viernes y sábado, para cerrar alianzas en torno a su candidatura.

La ya ex vicepresidenta ejecutiva de la Comisión Europea responsable de Competencia, que compite con Calviño por el puesto, ha señalado en declaraciones a la prensa que está en Santiago de Compostela como parte de la delegación danesa en el marco de la reunión informal del Ecofin que se celebra este viernes y sábado.

Para Vestager, estas reuniones en las que se dan cita ministros de Economía y Finanzas de la Unión Europea son una "oportunidad extraordinaria" para poder hablar y conocer en persona a ministros con los que no se había podido reunir anteriormente, con el objetivo de abordar su candidatura a presidir el BEI.

Tras reconocer abiertamente que acude a estos encuentros en Santiago con el objetivo de acercar posturas sobre su candidatura a la presidencia del BEI, Vestager ha asegurado que "tiene apoyos", aunque sin detallar de qué países.

El proceso sobre la decisión para elegir al próximo presidente del BEI le corresponde al presidente del consejo de Gobernadores del Banco, que recae en este momento en el ministro de finanzas belga. No hay un procedimiento escrito, salvo que se deberá elegir a un nuevo presidente antes de que culmine el mandato del actual a finales de este año. "No creo que nadie espere ningún tipo de decisión este fin de semana", ha dicho Vestager.

Además de Vestager, se han trasladado a Santiago también otros dos rivales de Calviño: el exministro de Finanzas de Italia bajo las órdenes de Mario Draghi, Daniele Franco, y la polaca Teresa Czerwinska, que ocupa actualmente la vicepresidencia del BEI.

La presencia de todos ellos, con la única excepción del candidato sueco Thomas Östros (también vicepresidente del BEI), puede dar lugar, según ha apuntado la propia Calviño, a "conversaciones" sobre el relevo de Werner Hoyer, aunque ha señalado que ella no va a abordar esta cuestión y ha recalcado que lo que está previsto es que se aborde el tema durante el desayuno informal del Ecofin de este sábado.

Para Vestager "es de crucial importancia" que ahora el BEI sea un banco "verdaderamente europeo" y contribuya a que la UE esté totalmente preparada en lo que se refiere a infraestructuras, redes ferroviarias, carreteras y redes digitales.

"Después de un periodo de crecimiento llega el momento en el que es necesario que nos reformemos", ha recalcado Vestager. Así ha reclamado el apoyo de los países para que, en su mandato, se asegure de que el banco es lo suficientemente rápido y rentable, de que tiene una buena gestión del riesgo y puede desarrollar las iniciativas que la UE necesita para que las empresas permanezcan y escalen en la región.

Portugal apoya a calviño y Francia y alemania reconocen "habilidades"

Los ministros de Finanzas de Francia, Bruno Le Maire, y de Alemania, Christian Lindner, han destacado este viernes las habilidades y el trabajo de Calviño para presidir el Banco Europeo de Inversiones (BEI) aunque han evitado comprometer su apoyo a ninguna de las candidaturas.

Además, la vicepresidenta Calviño ha aprovechado su primera intervención del día para agradecer el "apoyo decidido" que el Gobierno portugués ha dado a su candidatura al Banco Europeo de Inversiones, que refleja "el alineamiento absoluto de posturas entre los dos gobiernos en materias europeas".

El candidato ganador deberá reunir el apoyo del 68% del capital del banco y de al menos 18 Estados miembro. La participación de cada Estado miembro se reparte en función de su peso económico en la UE expresado en el PIB en su entrada en la Unión --España contribuye con el 9,66%-- lo que hace que resulte indispensable el apoyo de las tres principales potencias económicas de la UE: Alemania, Francia e Italia.

Desde su fundación en 1958, el Banco ha tenido 7 presidentes, todos hombres y ninguno español. Así, Nadia Calviño opta a convertirse en la primera mujer presidenta del BEI, "un hito para la institución y para España", destaca el Ejecutivo en funciones.

Entrepreneurship Forum Spain y la Fundación Rafael del Pino presentan el ‘I Health Investor Forum’ con la colaboración de ClarkeModet

Entrepreneurship Forum Spain y la Fundación Rafael del Pino organizan, con la colaboración de ClarkeModet, el I Healthcare Investor Forum: Shaping the Future of Health, un encuentro profesional que reunirá en Madrid a startups del sector med-tech, health-tech y bio-tech con grandes fondos de inversión y corporaciones especializadas. El acto tendrá lugar el próximo 18 de septiembre en la Fundación Rafael del Pino.

Ya están aquí los viajes inteligentes: el European Digital Wallet garantizará unas vacaciones más sencillas y seguras

En lo que llevamos de verano, se han localizado grandes colas para hacer el check-in en establecimientos de Mallorca, Tenerife e Ibiza, y numerosos hoteleros hablan de “colapso del sistema” o “colapso informático”. Además, gestiones como alquilar un coche se está convirtiendo en una quimera: actualmente un 35% de los usuarios relata alguna incidencia, solo el 52% presenta reclamaciones formales y poco más del 16% recupera su dinero.

¿Cuál es el mejor momento para visitar Miami en 2025? (siempre…): Guía completa para disfrutar según tus prioridades

(Por Maurizio y Maqueda) La clave para unas vacaciones inolvidables en Miami: elegir la temporada adecuada según tus intereses y presupuesto. Miami, la joya del Caribe estadounidense, atrae a millones de turistas cada año gracias a su clima tropical, playas de ensueño, eventos internacionales y una cultura vibrante que combina latinoamérica, EE.UU. y Europa. 

Marqués de Riscal celebra el premio al Mejor Viñedo del Mundo con "Risk All", un homenaje a su espíritu audaz

Marqués de Riscal ha presentado Risk All, su nueva campaña de comunicación global, con la que celebra su reciente nombramiento como mejor viñedo del mundo en el prestigioso World’s Best Vineyards 2024. La campaña, que se apoya en algunos de los hitos más importantes de la historia de la bodega y ha contado con la colaboración del ilustrador Isidro Ferrer —Premio Nacional de Diseño 2002 e Ilustración 2006—, ensalza la esencia valiente de la marca. Todo ello, con el fin de abrir la cultura del vino a nuevas audiencias, apelando a públicos que valoran la cultura, el arte, la arquitectura y las experiencias transformadoras.