Wozniak (Apple) afea la posición de Musk (Tesla) en el Gobierno de EEUU: "No me gusta"

El cofundador de Apple, Steve Wozniak, ha afeado la posición de poder que ha logrado el fundador de Tesla, Elon Musk, en el Gobierno estadounidense desde la elección de Donald Trump como presidente: "No me gusta lo que está pasando".

Lo ha dicho este martes durante su conferencia en el Talent Arena, que celebra su primera edición entre el lunes y el miércoles en el recinto Montjuïc de Fira de Barcelona.

Wozniak ha señalado que las habilidades necesarias para dirigir una gran empresa tecnológica "son diferentes" a las que lo son para dirigir un Gobierno.

"Las empresas tecnológicas son enormes. Y son tan grandes y tienen tanto dinero que siempre están involucradas en política", ha dicho, aunque ha insistido en que le desagrada que tengan poder en el Gobierno.

Ha añadido que "a veces puede tener sentido llevar un Gobierno como una empresa", pero que en el caso de Musk no lo ve con buenos ojos.

Ha dicho que las grandes empresas tecnológicas ya "son propietarias" de una parte de la vida de sus usuarios a través de las subscripciones, que impiden que lo que las personas compran sea de su propiedad, ya que les pueden revocar el acceso.

INTELIGENCIA ARTIFICIAL

Preguntado sobre el progreso de la inteligencia artificial (IA), Wozniak ha señalado que "es un problema que, por lo menos, debemos tener presente".

Ha asegurado que debería haber una regulación que obligue a las IA a mostrar la fuente de Internet de la que ha sacado la información de cualquier frase que muestre: "Esto ayudaría a saber si la información sirve o no".

Ha añadido que si las personas usan la IA para todo y no la ponen en duda, "pierden la habilidad del pensamiento crítico", por lo que ha pedido que se interprete la información cuando se reciba.

Por otro lado, ha asegurado que el teletrabajo "es conveniente y gusta mucho a los trabajadores", pero que son los jefes los que están en contra, ya que, en sus palabras, tienen más sensación de control si los trabajadores están en un solo lugar, y ha abogado por una solución híbrida.

BOSS y Bombay Sapphire lideran la apuesta por el glamour y la sostenibilidad en el E1 Series Miami (la nueva cita del deporte eléctrico global)

(Por Maurizio y Ortega desde Miami) Miami ha sido el epicentro del lujo, la innovación y la conciencia ambiental con la llegada del UIM E1 World Championship los días 7 y 8 de noviembre en Virginia Key. Marcas premium como BOSS y Bombay Sapphire se posicionan como patrocinadores oficiales de un evento que combina élite deportiva, sostenibilidad y estrellas de talla mundial como Marc Anthony, Rafa Nadal y Will Smith.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Aragón dará cita a los principales líderes empresariales del país en el XXIV Congreso de Directivos CEDE

Con el lema “Europa: del diagnóstico a la acción”, la edición de este año pondrá el foco en el papel que el Viejo Continente debe desempeñar en el nuevo escenario global. Gracias a los debates que se llevarán a cabo durante la jornada, se abordarán los grandes desafíos a los que se enfrenta la Unión Europea y las reformas necesarias para mantener su liderazgo económico, político y social. El Congreso de Directivos CEDE se ha posicionado ya como una cita ineludible para directivos y ejecutivos, convirtiéndose en el evento de referencia para la cúpula empresarial del país que congregará a más 1.600 directivos de todo el ámbito nacional y 500 jóvenes en el evento “Talento en Crecimiento”. 

WatchParty en la WC2026 el boom del universo de la experiencia phygital en Miami y Florida

(Juan Maqueda, desde Miami con la colaboración de Marcelo Maurizio) En su múltiple rol, Juan Maqueda nos introduce al exitoso mundo de las WatchParty. Desde la agencia LatamOne - Full Agency (https://www.latamone.com) en Miami, en coordinación con InfoNegocios.Miami, nos estamos preparando para las WatchParty en la WC2026, una experiencia irrepetible para vivir la Copa del Mundo como nunca antes.

Las Muns aterriza en Suiza con su primera apertura en Zúrich

Con su llegada a Zúrich y tres nuevas aperturas previstas para 2026, Las Muns continúa impulsando su expansión internacional y consolida su modelo quick service premium. La firma suma además una segunda colaboración con el chef con estrella Michelin Nandu Jubany, reforzando su apuesta por elevar la empanada a icono gastronómico global.