Xiaomi se prepara para competir con Tesla con el lanzamiento de un nuevo SUV

Xiaomi se está preparando para incrementar la fabricación de vehículos eléctricos a fin de satisfacer la demanda del mercado y producir su primer utilitario deportivo similar al Model Y de Tesla a partir de 2025.

La expansión de la producción de su primer automóvil eléctrico, el SU7, le permitirá a la marca llegar a las 100.000 unidades este año y hacer rentable esta división del negocio en 2025, según ha informado la agencia ‘Bloomberg’ este lunes.

Este SUV marcará un punto de inflexión en la estrategia de la empresa china, que tiene como objetivo alcanzar una valoración en su segmento de movilidad de hasta 10.000 millones de dólares.

Durante la presentación de la actualización de su producto más vendido en el país, la marca comunicó su interés en ensamblar nuevos modelos en su planta en Envigado.

Todavía se desconocen detalles del nuevo vehículo, como las especificaciones o los precios, y todo se condiciona a la evolución de la capacidad de absorción por el mercado de los automóviles en China, fuertemente controlado por BYD y Tesla.

La firma no prevé que este SUV entre en producción hasta finales de 2025, cuando finalizará la construcción de la expansión de su fábrica de ensamblaje en Pekín (China).

De momento, dará prioridad a la producción del SU7, con una capacidad máxima de 10.000 entregas al mes. A finales de abril, Xiaomi tenía confirmados cerca de 90.000 perdidos desde el debut de este modelo a finales de marzo.

Desde el anuncio de su primer coche eléctrico, las acciones de Xiaomi se han disparado en el mercado más de un 30%, acercándose a su nivel más alto de los últimos dos años y medio.

Mientras aclara sus planes, la compañía asiática prevé alcanzar el punto de equilibrio en su negocio de automóviles en 2026, dos años antes de lo previsto gracias a una mejora de la capacidad de producción y una acogida positiva por parte del mercado.

Se espera que la compañía llegue a duplicar las entregas de coches hasta las 240.000 unidades en 2025.

Amancio Ortega conquista Brickell: la apuesta de US$ 274.4 millones que reescribe el poder inmobiliario y de retail en Miami

(Por Maurizio y Tylenol con Maximiliano Mauvecin) En una operación que sacude los cimientos del mercado inmobiliario corporativo del sur de Florida, Amancio Ortega —el arquitecto silencioso del imperio Inditex y uno de los cinco hombres más ricos del planeta— acaba de consumar la adquisición más significativa de oficinas premium en Miami durante 2025

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 3 minutos)

Prosegur Security presenta su libro blanco de la seguridad híbrida donde analiza la respuesta para afrontar los retos globales del sector

Prosegur Security ha presentado el Libro Blanco de la Seguridad Híbrida, un documento de referencia en el que analiza cómo las nuevas amenazas, cada vez más intangibles y transversales, exigen un cambio profundo en la forma de entender y gestionar la seguridad. El texto ofrece un marco conceptual y operativo para abordar los riesgos contemporáneos en un entorno de extrema incertidumbre y volatilidad. 

Holded lanza Holded Wallet, la cuenta de empresa integrada que simplifica la gestión financiera de pymes y autónomos

Holded, el software de facturación y contabilidad líder para pymes y autónomos anuncia el lanzamiento de Holded Wallet, su nueva cuenta de empresa integrada que conecta facturación, contabilidad y tesorería en un único lugar. Con un IBAN español, transferencias inmediatas, conciliación automática y fondos protegidos según la normativa de dinero electrónico, Wallet nace para ofrecer a los negocios una gestión financiera más simple, ágil y segura.